sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
70
 

¿Cristo era calvinista?

Jesús de Nazaret y la soteriología reformada

BRISA FRESCA AUTOR Will Graham 13 DE ENERO DE 2018 22:40 h

Hoy arrancamos con una pregunta:



¿Jesús de Nazaret era calvinista?



A ver qué dice la Biblia.



Este estudio tendrá cinco puntos: corrupción radical, elección incondicional, redención particular, gracia eficaz y la seguridad de la salvación.



PUNTO 1: CORRPUCIÓN RADICAL



“Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidas, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. Estas cosas son las que contaminan al hombre” (Mateo 15:19-20).



“Si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan? (Lucas 11:13).



“De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios” (Juan 3:3).



“Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es” (Juan 3:6).



“Esta es la condenación: que la luz vino al mundo y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas” (Juan 3:19).



“Porque como el Padre levanta a los muertos y les da vida, así también el Hijo a los que quiere da vida” (Juan 5:21).



“De cierto, de cierto os digno: Viene la hora y ahora es cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oyeren vivirán” (Juan 5:25).



“No queréis venir a mí para que tengáis vida” (Juan 5:40).



“Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no lo trajere” (Juan 6:44).



“Si no coméis la carne del Hijo del hombre y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros” (Juan 6:53).



“El Espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha” (Juan 6:63).



“Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre” (Juan 6:65).



“El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella” (Juan 8:7).



“Ni a mí me conocéis ni a mi Padre: si a mí me conocieseis, también a mi Padre conoceríais” (Juan 8:19).



“Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis” (Juan 8:24).



“De cierto de cierto os digo que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado” (Juan 8:34).



“Vosotros sois de vuestro padre el diablo y los deseos de vuestro padre queréis hacer” (Juan 8:44).



“Yo rogaré al Padre y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir porque no le ve ni le conoce” (Juan 14:17).



“El que no me ama, no guarda mis palabras” (Juan 14.24).



 



El hombre fue creado recto e inocente, no obstante, pecó cuando comió del árbol prohibido.



 



PUNTO DOS: ELECCIÓN INCONDICIONAL



“Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños” (Mateo 11:25).



“Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado” (Mateo 13:11).



“Toda planta que no plantó mi Padre celestial será desarraigada” (Mateo 15:13).



“Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos” (Mateo 16:17).



“Muchos son llamados, mas pocos escogidos” (Mateo 20:16).



“Porque muchos son llamados y pocos escogidos” (Mateo 22:14).



“Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas y harán grandes señales, de tal manera que engañarán, si fuese posible, aun a los escogidos” (Mateo 24:24).



“Y enviará a sus ángeles con gran voz de trompeta y juntarán a sus escogidos de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro” (Mateo 24:31).



“Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo” (Mateo 25:34).



“Y si el Señor no hubiese acortado aquellos días, nadie será salvo; mas por causa de los escogidos que Él escogió, acortó aquellos días” (Marcos 13:20).



“No temáis manada pequeña, porque a vuestro Padre le ha placido daros el reino” (Lucas 12:32).



“¿Y acaso no hará Dios justicia a sus escogidos, que claman a Él día y noche? ¿Se tardará en responderles?” (Lucas 18:7).



“Porque como el Padre levanta a los muertos y les da vida, así también el Hijo a los que quiere da vida” (Juan 5:21).



“Todo lo que el Padre me da vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera” (Juan 6:37).



“Esta es la voluntad del Padre, el que me envió: que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero” (Juan 6:39).



“Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre” (Juan 6:65).



“No hablo de todos vosotros; yo sé a quienes he elegido” (Juan 13:18).



“No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto y vuestro fruto permanezca” (Juan 15:16).



“Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti; como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste” (Juan 17:2).



“He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran y me los diste” (Juan 17:6).



“Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son” (Juan 17:9).



“Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros” (Juan 17:11).



“Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo para que vean mi gloria que mas has dado” (Juan 17:24).



“De los que me diste, no perdí ninguno” (Juan 18:9).



 



Cristo intercedió por los que el Padre le había dado.



PUNTO TRES: REDENCIÓN PARTICULAR



“Nadie conoce al Hijo, sino el Padre ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar” (Mateo 11:25).



“Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven y oyendo no oyen ni entienden” (Mateo 13:13).



“El Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos” (Mateo 20:28).



“Y enviará a sus ángeles con gran voz de trompeta y juntarán a sus escogidos de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro” (Mateo 24:31).



“Porque esto es mi sangre del nuevo pacto que por muchos es derramada para remisión de los pecados” (Mateo 26:28).



“Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado” (Lucas 22:19).



“Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre que por vosotros se derrama” (Lucas 22:20).



“Yo, pues, os consigno un reino, como mi Padre me lo asignó a mí” (Lucas 22:29).



“Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte” (Lucas 22:31-32).



“Porque así como el Padre levanta a los muertos y les da vida, así también el Hijo, a los que quiere, da vida (Juan 5:21).



“Esta es la voluntad del Padre, el que me envió: que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero” (Juan 6:39).



“¿No os he escogido yo a vosotros los doce y uno de vosotros es diablo?” (Juan 6:70).



“Para juicio he venido yo a este mundo; para que los que no ven, vean; y los que ven, sean cegados” (Juan 9:39).



“Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas” (Juan 10:11).



“Pongo mi vida por las ovejas” (Juan 10:15).



“Pero vosotros no creéis porque no sois de mis ovejas, como os he dicho” (Juan 10:26).



“Mis ovejas oyen mi voz y yo las conozco y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás ni nadie las arrebatará de mi mano” (Juan 10:27-28).



“Si no te lavare, no tendrás parte conmigo” (Juan 13:8).



“No hablo de todos vosotros; yo sé a quienes he elegido” (Juan 13:18).



“Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece” (Juan 15:19).



“Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti; como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste” (Juan 17:2).



“Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son” (Juan 17:9).



“Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo para que vean mi gloria que mas has dado” (Juan 17:24).



“Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles y de reyes y de los hijos de Israel” (Hechos 9:15).



“Porque yo estoy contigo y ninguno pondrá sobre ti la mano para hacerte mal, porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad” (Hechos 18:10).



 



Cristo murió con el fin de salvar a su pueblo.



PUNTO CUATRO: GRACIA EFICAZ



“Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido de Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. El viento sopla de donde quiere y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu” (Juan 3:6-8).



“Todo lo que el Padre me da vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera” (Juan 6:37).



“Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no lo trajere” (Juan 6:44).



“Así que, todo aquel que oyó al Padre y aprendió de él, viene a mí” (Juan 6:45).



“Y habiendo dicho esto, sopló y les dijo: Recibid el Espíritu Santo” (Juan 20:22).



PUNTO CINCO: LA SEGURIDAD DE LA SALVACIÓN



“Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte” (Lucas 22:31-32).



“El que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna” (Juan 4:14).



“Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás” (Juan 6:35).



“Todo lo que el Padre me da vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera” (Juan 6:37).



“Esta es la voluntad del Padre, el que me envió: que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero” (Juan 6:39).



“Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no lo trajere; y yo le resucitaré en el día postrero” (Juan 6:44).



“El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero” (Juan 6:54).



“Mis ovejas oyen mi voz y yo las conozco y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás ni nadie las arrebatará de mi mano” (Juan 10:27-28).



“Mi Padre que me las dio es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre” (Juan 10:29).



“Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?” (Juan 11:25-26).



“Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis” (Juan 14:3).



“No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros” (Juan 14:18).



“A los que me diste, yo los guardé y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la Escritura se cumpliese” (Juan 17:12).



“De los que me diste, no perdí ninguno” (Juan 18:9).



“El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre y delante de sus ángeles” (Apocalipsis 3:5).



 



Jesús se dio a conocer como la resurrección y la vida después de resucitar a Lázaro.


 

 


70
COMENTARIOS

   

 
Respondiendo a

Manolo
18/01/2018
17:51 h
68
 
C.59. En su PRAXIS puede facilitar entre otras cosas la seguridad de su Salvación, la fortaleza en su comunión eterna con Jesús, la firmeza y confirmación en la claridad de comprensión en la estructura que a lo largo de toda la Biblia es el hilo conductor guiado por el Espíritu Santo con que nos muestra que Dios es el mismo, no muda ni cambia, mora.
 
Respondiendo a Manolo

Andrés
18/01/2018
16:32 h
66
 
ah, que interesante. Concluimos, pues que Calvino era... hipercalvinista y que en realidad Calvino no representa al calvinismo? Seriedad, un mínimo de seriedad por favor, y hacerse cargo de las consecuencias de lo que se dice creer.
 
Respondiendo a Andrés

MigueCG
18/01/2018
13:05 h
56
 
No. WG hace una pregunta y la responde con versículos agrupados en cinco categorías similares al Tulip. No da indicio mayor de respuesta que la que obtengamos de la lectura sencilla de los mismos. Si no estamos de acuerdo debemos hacérnoslo mirar nosotros, no WG o PD.
 
Respondiendo a MigueCG

Will Graham
17/01/2018
15:16 h
46
 
Al Señor sea la gloria!! WG
 
Respondiendo a Will Graham

Mayorgase
17/01/2018
17:25 h
51
 
Al Señor sea la gloria por que Jesús si sería Calvinista???????? Porfavor, a que señor????
 
Respondiendo a Mayorgase

Will Graham
17/01/2018
15:15 h
45
 
Saludos, mi amado hermano Edgardo. No, hermano. Para nada estoy diciendo que los no calvinistas no sean creyentes. De ninguna manera. Los calvinistas y los arminianos somos uno en el evangelio de la libre justificación por medio de la fe en Cristo. Amo a mis hermanos arminianos de todo corazón. Disculpa la confusión, hermano. Un abrazo, WG.
 
Respondiendo a Will Graham

Iris
18/01/2018
15:56 h
60
 
Cuándo el Evangelio se ha tratado de unos pocos entendidos. Esa es la base de unos cuantos clubes, élites y partidos humanos. En cierto modo, el calvinismo es nostalgia de querer sentirse más inteligentes que el resto. Sería mejor demostrarlo haciendo ciencia o en carrera académica y no queriendo coger a La Biblia y a Dios para dárnoslas de sabichosos. En su comentario hay un tufo elitista que ni huele a Evangelio, querido hermano. Si Cristo hubiera venido solo para los "listos", no sería Cristo
 
Respondiendo a Iris

Mayorgase
17/01/2018
17:21 h
50
 
Algunos sintomas de soberbia espiritual? tambien muy calvinista!
 
Respondiendo a Mayorgase

TeoGraduado
16/01/2018
21:35 h
40
 
Amigo, a ver si es tan fácil para ti confirmar con quesos y manzanas la explicación de Juanchoteologo sobre que aquí se han expuesto argumentos liberales en refutación al artículo de Will. A lo sumo hay algún comentario arminiano de algún participante (pero arminiano no es sinónimo de liberal ¿o ahora también lo es?). Para cualquier cosa se usa el argumento de la guerrita entre fundamentalistas y liberales. Dejáos de guerritas imaginarias cada vez que alguien opina distinto a vosotros.
 
Respondiendo a TeoGraduado

Will Graham
15/01/2018
16:59 h
24
 
¿Juan 3.16? ¿Por qué? WG.
 
Respondiendo a Will Graham

Iris
18/01/2018
16:03 h
61
 
Pq amar al mundo, sin las recontreametatrancas de exégesis recalentadas, ¿concuerda con empujarle una decisión arbitraria a ese mundo? Ese Dios del calvinismo se parece más a Zeus que a Dios :), un niño malcriado matando hormigas con lupa. El concepto seguirá atrayendo por el sentimiento de estar por encima del resto, el feeling de la inteligencia superior, el elitismo del mundo que el Evangelio echa por tierra. Bueno, eso es humano, sentirnos especiales, pero superémoslo, Cristo es el especial.
 
Respondiendo a Iris

tristan
15/01/2018
17:57 h
26
 
No tengo una teología liberal. Todo lo contrario. También suscribo las 5 solas. Lo que no suscribo es que se compare a Cristo con un grupo denominacional. CRISTO es INCOMPARABLE
 
Respondiendo a tristan

TeoGraduado
15/01/2018
15:48 h
20
 
¿Dónde hay un comentario teo-liberal? ¡Que lo borren de inmediato! Si se refiere al mío, para querer ver en él una referencia liberal tendrá que usar también unas determinadas gafas, unas con los cristales muy rallados y sucios. Tampoco veo nada de liberal en las otras opiniones de otros protestantes (sean o no calvinistas) que encuentran vergonzoso el dibujo de Jesús como un seguidor de una escuela teológica humana posterior. Ah! Y solo tengo un nick y también suscribo las 5 solas ¿algo más?
 
Respondiendo a TeoGraduado

Will Graham
16/01/2018
10:41 h
32
 
#31: Muy buena decisión, pastor Ángel. Sí, he podido ver su precioso amor hacia mí a lo largo del 2017. Muchas gracias por amarme tanto y por darme un buen ejemplo. Un abrazo y feliz año nuevo!! WG
 
Respondiendo a Will Graham

Will Graham
15/01/2018
16:58 h
23
 
#17: Gracias, querido pastor Ángel Bea, por sus críticas incesantes a lo largo del 2017 y por empezar el año nuevo de la misma manera. En mi humilde opinión, lo mejor sería que deje de leer mis entregas. Ud. lleva más de un año criticando casi todo lo que publico; ¿no sería mejor leer a otros autores? PD tiene muchos otros bloggers. Veo que el artículo ya tiene más de 200 likes. O sea, hay bastantes hermanos que no opinan como ud. Gracias. #SoliDeoGloria
 
Respondiendo a Will Graham

Iris
18/01/2018
16:38 h
67
 
Lo más gracioso de los que defienden el calvinismo. Parecen haber dado con la fórmula de sentirse superiores sin aparentarlo, toda vez que se escudan tras la supuesta humildad de aceptar a un Dios soberano (entendido como arbitrario, algo muy distinto), sin embargo, en la práctica, son egos tan inflados que enseguida se notan. Como en estos comentarios irónicos (ironía: agresión pasiva). Y si estamos tan seguros de nuestra postura, por q no recibir todas las críticas con una sonrisa?
 
Respondiendo a Iris

Angel
17/01/2018
09:34 h
42
 
Querido hermano Will: Un día entenderás lo que significa "fieles son las heridas del que ama" y en vez de pretender aparecer como víctima, reconocerás las que tú has dejado en el camino. Esperemos que sea más pronto que tarde. Mientras tanto, no dudes que estaremos orando por ti. Recibe un sincero abrazo en el Señor.
 
Respondiendo a Angel

Angel
16/01/2018
10:05 h
31
 
Querido Will: Ni te imaginas cuanto te aprecio, y deseo que sin que te muevas de los fundamentos de la fe cristiana (con las diferencias lógicas, con otros) puedas exponer, con argumentos sólidos y bíblicos, lo que piensas sobre cualquier tema. Se podrá estar de acuerdo a no contigo, pero todos saldríamos ganando; el primero tú. Quizás tendrá que pasar tiempo para que lo veas, o no. De momento, descansa. No volveré a comentar nada sobre lo que escribes. Ya lo hacen otros y algunos bastante bien.
 
Respondiendo a Angel

TeoGraduado
15/01/2018
18:04 h
27
 
No te lo tomes a mal, pero quizá, lo digo como sugerencia, sin suspicacia ni ironía (ya que también te has tomado la libertad de aconsejar a Angel) que quizá deberías tomarte un tiempo de descanso, sin tener la obligación de escribir algo cada semana por obligación. Para así tomarte un tiempo de reflexión y meditación en la Palabra y quizá releer aquellos antiguos libros que antes te gustaban (me refiero por ejemplo a Moltmann) y hacer un paréntesis a tus nuevos amigos de Coalición o semejantes.
 
Respondiendo a TeoGraduado

Andrés
15/01/2018
11:48 h
16
 
La nota trata de legitimar una teología identificándola con Cristo. Y eso se puede demostrar muy facilmente: Identifica las caracteristicas de esa teología y muestralas en Cristo. El calvinismo tiene 3 características fundamentales: doble predestinación, eclesiología sacramental y vinculación iglesia-Estado. Cristo enseña esto? Si la respuesta es SI, entonces esa teología está legitimada. Si la respuesta es NO entonces es una teología que simplemente es un fin en si misma y nada más.
 
Respondiendo a Andrés

Iris
18/01/2018
16:13 h
63
 
Consigna aprendida, ese es el holor de su comentario, querido hermano. Salvar por pura gracia a quien no lo merece se puede hacer por TODOS, lo cual es mucho más bello y noble, que salvar por pura gracia a un club de selectos, no cree? Qué le parece más "loco" y radical a usted, si lo piensa con calma de verdad, elegir a mi grupito, o pagar por todos de una vez, gústele a quien le guste...
 
Respondiendo a Iris

Andrés
17/01/2018
13:18 h
43
 
a post 38: eso lo puede decir cualquier sistema teológico de sí mismo. Todavia no se a demostrado la doble predestinación (caracteristica central en la soteriología calvinista) en Cristo. Mientras no lo demuestren queda en evidencia la eiségesis calvinista. Ahora, si resulta que encarar el texto biblico con un filtro teológico previo es dar ¨solo a Dios la gloria¨.... no me extrañaria de parte de los calvinistas, que han demostrado un alto grado de cinismo.
 
Respondiendo a Andrés

Andrés
17/01/2018
22:41 h
52
 
Plus Ultra 49: La doble predestinación no se deduce de Calvino porque él EXPRESAMENTE la enseña. Para entender a Calvino le sugiero que lea la Institución en vez de comentaristas. Por ej: el capitulo titulado: LA ELECCION ETERNA CON LA QUE DIOS HA PREDESTINADO A UNOS PARA SALVACION Y A OTROS PARA PERDICION. Una vez más: si muestra la doble predestinación, la eclesiología sacramental y la relación iglesia-Estado en Cristo y habrás demostrado q Cristo es calvinista. Si no apenas es una falacia.
 
Respondiendo a Andrés

Plus Ultra
17/01/2018
17:12 h
49
 
post 48. No, no es la enseñanza "literal" de Calvino, es el sesgo que unos intérpretes hacen de su obra. Lo que usted aduce es la posición llamada "hipercalvinismo". De la postura de Calvino no se puede deducir esto, es reduccionismo, pues entra en contradicción con su consideración de su antropología y doctrina de la caida. La tradición reformada sigue la linea del decreto positivo-negativo. La discusión lleva siglos, así que discutiré más. Le recomiendo considerar su obra completa, no partes
 
Respondiendo a Plus Ultra

Andrés
17/01/2018
16:38 h
48
 
a Plus Ultra post 47: la doble predestinacion como decreto positivo-positivo es la enseñanza literal de Calvino. Es posible el calvinismo sin Calvino? Pido un minimo de seriedad y un minimo de honestidad si es que va a responderme. Encarecidamente se lo pido.
 
Respondiendo a Andrés

Plus Ultra
17/01/2018
15:43 h
47
 
Me agradaría saber que entiende usted por "doble predestinación" y cual es su propuesta. Le recuerdo que la idea reformada enseña que Dios interviene positivamente en las vidas de los elegidos para asegurar su salvación. Al resto Dios los abandona a su libre albedrío, sin crear incredulidad en sus corazones, pues está ya se encuentra ahí. De manera que el decreto de elección es positivo; el decreto de reprobación es negativo. Otra idea, es la hipercalvinista decreto positivo (activo) en ambos.
 
Respondiendo a Plus Ultra

Andrés
15/01/2018
11:34 h
15
 
es el calvinismo el que se ufana de ser un sistema lógico.
 
Respondiendo a Andrés

Ricardo de Uruguay
16/01/2018
20:13 h
38
 
El calvinismo no se puede ufanar de nada porque da solo a Dios la gloria de todo lo bueno, bello y verdadero. Otros, pretenden ser racionalistas, sin serlo.
 
Respondiendo a Ricardo de Uruguay

Andrés
15/01/2018
11:33 h
14
 
es que simplemente se defienden consignas, frases. La argumentación, exegesis y sobre todo la humildad no es una caracteristica de los calvinistas, y menos de los contemporaneos.
 
Respondiendo a Andrés

Andrés
16/01/2018
16:53 h
35
 
a Plus Ultra post 33: la tradición reformada calvinista efectivamente ha elaborado una respuesta: la doble predestinación. Una vez más lo que ya dije : muestre la doble predestinacion calvinista en Cristo y habra demostrado que Cristo era calvinista. Es una oportunidad histórica de validar teologicamente al calvinismo frente a todas las diversas ofertas denominacionales. De lo contrario, pues no y simplemente seguirá llevando una teología al texto biblico para interpretarlo de acuerdo a ella .
 
Respondiendo a Andrés

Plus Ultra
16/01/2018
14:58 h
33
 
Andrés post 29. Caballero, puede estar disconforme con la interpretación calvinista, pero no distorsione los hechos en honor a la verdad. No se omite el "querer" (voluntad) de Dios. Esta se explica en dos niveles: de decreto o secreta y revelada. Según Lutero "escondida y revelada". Calvino y los teólogos reformados explicaban los textos que hablan del deseo de Dios en esta linea. Obvio que hay posturas diferentes (Bavick), pero la tradición reformada calvinista ha elaborado una respuesta.
 
Respondiendo a Plus Ultra

Andrés
16/01/2018
01:50 h
29
 
Plus Ultra post 22: la exegesis ¨calvinista-calvinista¨ o neocalvinista omite deliberadamente que hay un querer de Dios de que todos sean salvos. Por lo tanto, como se suele decir, mas que exégesis lo que ellos hacen es eiségesis, es decir, hay una teología previa que condiciona y define de antemano los intentos de exégesiss.
 
Respondiendo a Andrés

Plus Ultra
15/01/2018
16:10 h
22
 
Quizá del nuevo movimiento "neo-calvinista", no. Pero a los calvinistas de antaño debe reconocérseles un esfuerzo hermenéutico admirable. Calvino como exégeta fue de los más incisivos de su época. Casiodoro de Reina (aun discrepando en otros asuntos), compartía en esencia la teología calvinista. Los teólogos puritanos o los de Princeton como B. B. Warfield o Geerhardus Vos, son de los exégetas más admirables. Esto ha de ser señalado. Otra cuestión es diferir de la postura teológica. Saludos.
 
Respondiendo a Plus Ultra

TeoGraduado
15/01/2018
15:55 h
21
 
Andrés la verdad es que lo que dices retrata muy bien a los ultracalvinistas y neocalvinistas contemporáneos de tipo TULIP que nos invaden desde América, sin embargo el calvinismo actual de tradiciones reformadas históricas ya sea en la PCUSA en EEUU o en las iglesias Reformadas de Europa e Inglaterra son totalmente diferentes. Hay todo un mundo de distancia entre tales posturas.
 
Respondiendo a TeoGraduado

Manolo
18/01/2018
12:46 h
55
 
C.1. La 2º de pedro se caracteriza, entre otras cosas, por dos; 1ª va dirigida a los creyentes elegidos y 2ª relata el terrible Juicio futuro para los réprobos condenados(siendo ellos mismos responsables de su propia condenación, no Dios,vers.3:5); por tanto para comprender lo que dice en el vers. 3:9 hay que entender el vers anterior, 3:8"oh amados" ratificados en los vers. 13 al 18,donde desprendemos la posibilidad única de que se está dirigiendo a los elegidos solo; mora.
 
Respondiendo a Manolo

Iris
18/01/2018
16:21 h
64
 
OK, gracias, pero la pregunta final, para qué el mandato de la poredicación y qué cohoerencia guardaría con la doctrina de la predestinación???? Por favor...
 
Respondiendo a Iris

JavierJP
16/01/2018
08:04 h
30
 
El contexto es esencial para la buena Exegesis, Pedro se refiere a un grupo específico de personas, definidas en 2 Pedro 1:1 (los que han alcanzado la preciosa fe como la suya), a ese grupo hace referencia 2 pedro 3:9. Rom 2:11 es más sencillo porque el v9-10 matizan a que la acepción de personas se refiere a que Dios no distingue entre griego(gentil) o judío a la hora del justo juicio de Dios (v5). La gran comisión es un mandato divino, por eso son verbos imperativos. Convence el ES no el hombr
 
Respondiendo a JavierJP

Iris
18/01/2018
16:25 h
65
 
Me encantaría ver el contexto de cada versículo citado por WG en este texto como usted lo dice, como buena exégesis. Así que tan solo comenté con el mismo método de versículos aislados. Lo que demuestra que esos mismos que él cita pueden estar manipulados. ¿Podría usted hacer la exégesis correcta para cada versículo de la selección de WG? Habiendo demostrado que puede cambiar la percepción del texto... podría cambiar toda la visión, no cree? Gracias por la dedicación.
 
Respondiendo a Iris

Iris
18/01/2018
16:10 h
62
 
OK, muchas gracias por tomarse el tiempo para explicar esto. Aún si el que convence es el ES, lo cual me queda claro, hermanito, para el Dios soberanísisimo del calvinismo, por qué habría de necesitarse predicar, acaso no hablan de Gracia IRRESISTIBLE. Para qué ese Dios que no necesita de nadie convocaría a predicar,a pescar almas... Y cómo hablar de misericordia si simplemente hubiera elegido quienes no se salvarán arbitrariamente? Eso no sería hipocresía total?
 
Respondiendo a Iris

Moderación P+D
18/01/2018
18:09 h
70
 
Estimados comentaristas: sin desmerecer la conversación, teniendo en cuenta que en 500 años no se ha arreglado (que sepamos) la conocida disputa clásica entre calvinistas y arminianos, viendo que es difícil que en este breve espacio se pueda aportar algo distintivo al mismo, y ante la repetición de argumentos en los comentarios, procedemos a cerrar el hilo. Gracias a todos por participar.
 
Respondiendo a Moderación P+D

Manolo
18/01/2018
17:58 h
69
 
C.64. Se están tratando dos temas paralelamente, 1º la doble predestinación y 2º la falsedad de la elección general(proviene de la voluntad humana) en vez de la realidad existente de la Elección incondicional y específica(proviene de la Voluntad de Dios) , mora.
 
Respondiendo a Manolo

Iris
18/01/2018
15:52 h
59
 
toda doctrina debería responderme una pregunta esencial, ¿qué DIFERENCIA hace saber esto en mi PRAXIS como cristiana delante de Dios? Cuando pienso en la propuesta calvinista siempre me pregunto por qué tanta preocupación en el tema de DEMOSTRAR la predestinación. ¿qué ganancia hay en que yo lo sepa, y si no, cuál? Si tanto énfasis hay en la soberanía de Dios, y en su Gracia irresistible, ¿por qué sería importante que yo sepa y comprenda esto? Una simple vasija que no elige nada...
 
Respondiendo a Iris

Manolo
18/01/2018
13:24 h
58
 
Respecto a la "doble predestinación", si la exponemos sola puede molestar a hermanos si no la unimos a la Doctrina de la Soberanía de Dios, la Elección incondicional y la Justicia perfecta de su Voluntad;(Ro 9:8 al 29)...no habían hecho bien ni mal.... a Jacob amé y a Esaú aborrecí....etc. También, si me permiten conviene distinguir la obra de Calvino(la Institución) y la obra de sus seguidores calvinistas(Cánones de Dordrech y Catecismo de Heidelberg), ambas dan solo la Gloria a Dios, mora.
 
Respondiendo a Manolo

Manolo
18/01/2018
13:11 h
57
 
Si me permiten hermanos y ancianos; el título puede despistar(por la posibilidad de alterar el orden de los Valores) aunque contenga la intención de exaltar y defender a ultranza la traza de la Doctrina sana; quizás debamos preguntarnos en vez de lo propuesto lo siguiente:¿la enseñanza de Calvino y del calvinismo emana de Jesucristo según la Escritura sola?, DLB, mora.
 
Respondiendo a Manolo

Ricardo de Uruguay
18/01/2018
12:05 h
54
 
No deberíamos ser tan ingenuos como para pensar que el autor considerara de veras que Cristo fuera calvinista. Debería resultar obvio para los lectores que no pasa eso de un recurso dialéctico por el cual se atrae la atención sobre versículos que si los desconociéramos, bien que podríamos pensar que de no provenir de la boca del Señor Jesús, bien que podrían ser de la pluma de Calvino.
 
Respondiendo a Ricardo de Uruguay

carloscv
18/01/2018
11:40 h
53
 
La única razón consistente de que sigan dejando publicar en PD a WG, tras las innumerables polémicas y faltas de respeto en las que se metió y las repetidas peticiones de un montón de gente porque no lo publicaran más, es por las visitas y comentarios que da el susodicho. Muy triste. Ya no por los artículos que están pasando del rechazo a la indiferencia, sino por la pasividad de la redacción PD o incluso el lucro de popularidad por ello. Muy mal. Espero no ser censurado
 
Respondiendo a carloscv

Plus Ultra
17/01/2018
14:39 h
44
 
A ver, el punto no es calvinismo vs liberalismo teológico. Estamos frente a un artículo que pretende afirmar que Cristo era "calvinista" ). Y la crítica, entre otras, es primeramente que se ha de argumentar, no solo citar versos. Y segundo, las categorías y nociones que Cristo manejaba son distintas a las de Calvino, no se había desarrollado esta problemática, ni era el énfasis de la enseñanza de Cristo. Lo dicho no quita que los presupuesto teológicos estén ya en él, pero se ha de razonar.
 
Respondiendo a Plus Ultra

josemaria
16/01/2018
22:14 h
41
 
Esto se nos está yendo de las manos.
 
Respondiendo a josemaria

MigueCG
16/01/2018
20:21 h
39
 
Ánimo Will. Estamos contigo. Tengo 33 años en Cristo. Hace 10 empecé a vislumbrar que el arminianismo no encajaba. Yo hubiera reaccionado igual que muchos que te critican. Ha sido un proceso largo de rehacer mi fe. Ahora las Escrituras encajan mejor. Jesús de Nazaret sería calvinista? Rotundamente SI ya que el calvinismo afirma todo lo que Jesús dijo tal como has expuesto en uno de tus mejores artículos, ya que únicamente mencionas versículos de la Santa Biblia. Un abrazo y a seguir orando.
 
Respondiendo a MigueCG

Edgardo
16/01/2018
17:38 h
37
 
Según el autor estar "en Cristo" equivale a estar "en Calvino" y ser calvinista equivale a ser cristiano. ¡Bye, bye a quienes creen distinto a W. Graham! Uds. ni yo estamos "en Cristo" y mucho menos somos cristianos. :(
 
Respondiendo a Edgardo

jorgevaron
16/01/2018
17:24 h
36
 
Juanchoteologo #34 Excelente explicación. Pero hay personas que requieren que se les explique con quesos y manzanas -como en el kindergarten- para que entiendan, bien sea por su corto entendimiento o simplemente por su mala fe.
 
Respondiendo a jorgevaron

Juanchoteologo
16/01/2018
16:13 h
34
 
Se explica la palabra de Dios, pero los teólogos liberales se ofenden y saltan a por el hermano Will. Creo que la lista de versículos bíblicos apuntan a que la teología calvinista estaba presente en el Señor jesucristo, claro que no formulada como en el siglo XVI por Calvino, pero la evidencia ahí está. Ánimo Will.
 
Respondiendo a Juanchoteologo

Mayorgase
15/01/2018
22:10 h
28
 
Creo que si Calvino viviera hoy, desaprobaría este articulo. El fué un hombre de Dios! Creo que predicaría y enseñaría utilizando la Biblia completa, creo que corregiría los exesos del calvinismo moderno, ajustaria las carencias del mismo y jamas subordinaría al Señor Jesucristo a su propia linea de interpretación de las Escrituras.
 
Respondiendo a Mayorgase

Mateo
15/01/2018
17:11 h
25
 
Gracias, Noa, por tu respuesta. Will, la estrategia que utilizas y ese título son una falta de respeto al Señor. Tu tienes una postura teológica, respetable. Pero que continuamente trates de expulsar fuera del ámbito evangélico a quienes no la comparten no tiene nada de cristiano, tal vez sí de fariseo. La Reforma ha traído a España más libertad y, después de lo vivido, no queremos más inquisidores. Espero que, al menos, hayas pedido perdón públicamente a los responsables de Editorial Clie.
 
Respondiendo a Mateo

Walter Romanenghi
15/01/2018
14:39 h
19
 
Sr Will. Solamente con leer un poquito en profundidad Juan 3:16 (que llamativamente no ha sido citado) se desmoronarían varios de sus argumentos como un castillo de naipes. Por favor, cómo va a encasillar a Jesús de esa manera tan falaz! Impresentable artículo.
 
Respondiendo a Walter Romanenghi

jorgevaron
15/01/2018
14:37 h
18
 
Cada vez que WG escribe se alborota la quinta columna teo-liberal (quizá uno solo con dos o tres nick). Se trata de intimidar a los que se atreven a defender el cristianismo bíblico redescubierto por la reforma. Adelante WG y demás defensores de la pureza de la fe. SOLUS CHRISTUS, SOLA SCRIPTURA, SOLA GRATIA, SOLA FIDE, SOLI DEO GLORIA.
 
Respondiendo a jorgevaron

Angel
15/01/2018
12:24 h
17
 
Yo agradezco artículos bien escritos, razonados, fruto de una profunda reflexión, de autores con distintas posturas teológicas, siempre con base en las Escrituras. Pero querido hermano Will, este y otros que has publicado aquí, no pasan por ser un artículo. Ya el título fue como una ofensa al mismo Señor. Ayer cuando lo leí me dio cierta tristeza, porque te haces un flaco favor a ti mismo y a los que te leemos. Luego, si no es un artículo, ¿qué hace Protestante Digital, publicándolo? (¿¿??)
 
Respondiendo a Angel

TeoGraduado
15/01/2018
08:53 h
13
 
Las confesiones de fe son importantes y necesarias pero nuestro acercamiento al Jesús de las Escrituras no debe hacerse solo desde ellas. Si usas gafas de filtro verde lo verás todo verde. Si te pones gafas calvinistas verás a Jesús como calvinista. Hay que dejar a la Biblia que hable por sí misma. Existe el riesgo de hacernos un Jesús a nuestra imagen, reinventándolo a nuestro gusto. Todos quieren instrumentalizar y domesticar a Jesús para que sirva de apoyo a las propias ideas o doctrinas.
 
Respondiendo a TeoGraduado

Noa Alarcón
15/01/2018
05:00 h
12
 
No lo sé: ¿era Cristo bailaor flamenco? ¿Era Cristo físico nuclear? ¿Era Cristo existencialista ruso? Con este sistema de cortar y pegar versículos podemos hacer cualquier cosa. Pero, en serio: ¿cómo se pretende demostrar que Cristo pertenecía a un movimiento teológico que surgió 1500 años después de su ministerio en la Tierra para explicar sus enseñanzas en un contexto histórico y filosófico concreto? Este tipo de argumentación es una falacia y ofende ligeramente a la inteligencia.
 
Respondiendo a Noa Alarcón

Ronald Medina Herrera
15/01/2018
04:57 h
11
 
"La Biblia debe ser la respuesta. La Biblia debe ser interpretada por la Biblia. La conclusión a la que se debe llegar es que hay algo de verdad en ambas posiciones. Hay dos lados en toda pregunta teológica, porque toda doctrina tiene que ver con Dios y el hombre." Fundamentos de Teología Pentecostal por Guy P. Duffield y Nathaniel M. Van Cleave (Life Pacific College en San Dimas, California por Life Pacific College. 2002). Jesús no es calvinista, como tampoco pentecostal; Jesucristo es Dios.
 
Respondiendo a Ronald Medina Herrera

Plutarco
14/01/2018
23:08 h
10
 
La pregunta correcta habría sido: ¿Era Calvino "cristiano"? Me parece absurdo "juzgar" a una persona por las categorías que estableció alguien 15 siglos después de tal persona. La otra pregunta es esta:¿Es REALMENTE el autor de este artículo "calvinista"?
 
Respondiendo a Plutarco

Ricardo de Uruguay
14/01/2018
22:52 h
9
 
Es que el arminianismo va acorde con la lógica humana y el calvinismo con la locura divina de salvar por pura gracia a quien no lo merece.
 
Respondiendo a Ricardo de Uruguay

Mayorgase
14/01/2018
22:47 h
8
 
Vaya! ahora ya no es: "Gloria a Dios por el Evangelio", si no !Gloria a Dios por el calvinismo" Verdaderamente, algunos calvinistas estais muy desesperados!
 
Respondiendo a Mayorgase

Plus Ultra
14/01/2018
21:20 h
7
 
Este artículo, sólo evidencia que el Señor Will es calvinista, y lo orgulloso que está de serlo, lo cual es respetable. Con este proceder, y él lo debe saber, podemos preguntarnos ¿Cristo era arminiano, Cesacionista, bautista, supralapsariano? Y encontraremos los versos para cada uno de estos "Cristos". Si se va a defender una postura, se debe argumentar y hacer una mínima exégesis de los versículos y una estructuración de la postura en cuestión. Pésimo.
 
Respondiendo a Plus Ultra

tristan
14/01/2018
20:31 h
6
 
Este artículo me parece una falta de respeto hacia la persona del Señor Jesucristo. Cristo es INCOMPARABLE. CRISTO es el Dios eterno. No hagas de él una denominación por favor.
 
Respondiendo a tristan

Alfonso Chíncaro (Perú)
14/01/2018
19:25 h
5
 
Definitivamente nuestro Señor no era calvinista, pero tampoco era la intención de Calvino serlo. Opino que Calvino hizo un gran esfuerzo por responderse y responder a otros cómo debía ser la iglesia aprobada por Dios. También mientras lo hacía, encontró muchos puntos de respuesta difícil y concibió que era su deber de maestro darle a esos temas una respuesta definitiva. La rigidez que mostró Calvino en su posición también la mostraron otros parcialmente: Lutero, el papa, Enrique VIII, etc.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

Rubén Gómez
14/01/2018
16:40 h
4
 
Con la técnica del "corta y pega" que a menudo usa Will, podríamos hacer otro artículo con este mismo formato titulado "¿Cristo Era Arminiano?"
 
Respondiendo a Rubén Gómez

Andrés
14/01/2018
13:43 h
3
 
Bueno, que es lo caracteriza al calvinismo? la doble predestinación y la eclesiología sacramental y la vinculacion iglesia-Estado. Muestra eso en Cristo y habrás demostrado que Cristo ¨era calvinista¨. De lo contrario... pues la respuesta es ¨NO¨.
 
Respondiendo a Andrés

Ricardo de Uruguay
14/01/2018
11:28 h
2
 
De lo que no puede haber duda alguna es que tanto Calvino como los hermanos reformados del Siglo XVI tuvieron que estar muy apegados a las palabras de Cristo para creer y enseñar en la forma que lo hicieron. ¡Ojalá en nuestra época renaciera igual interés!
 
Respondiendo a Ricardo de Uruguay

Iris
14/01/2018
03:15 h
1
 
El viejo método inductivo. Versículos sueltos, así es posible justificar casi cualquier cosa. Y me pregunto, si creen en la gracia irresistible, ¿por qué molestarse en intentar convencer a otros de nada?... ¿y para qué la Gran Comisión? 2 PEDRO 3:9 El Señor no se tarda en cumplir su promesa, según algunos entienden la tardanza, sino que es paciente para con vosotros, no queriendo que NADIE perezca, sino que TODOS vengan al arrepentimiento. rom 2.11 Porque en Dios no hay acepción de personas.
 



 
 
ESTAS EN: - - - ¿Cristo era calvinista?
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.