sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Viaje al corazón de la ‘tierra santa’ de India

El Padre no envió un correo electrónico, no envió diez palabras en un mensaje de wasap. El envió a Su Hijo que prefirió morir en una cruz.

MISIóN GLOCAL AUTOR Mª Rosa Barrachina 13 DE MAYO DE 2017 21:00 h
niño, India Niño mirando al cielo/ Norte de India

Norte de India – Abril, 2017. Coordinadora del viaje, ONG Fiet Gratia. Madrid. Directora, Fiona Bellshaw. Integrantes del equipo: Miembros de las iglesias evangélicas de Sendero de la Cruz. Madrid, Cristo Vive. Alicante, La Gran Cosecha. Elche, El Centro Cristiano La Roca y Obra Social La Roca de Valladolid.



Jesús les decía: ¿Acaso se trae una lámpara para ponerla debajo de un almud o debajo de la   cama? ¿No es para ponerla en el candelero? Porque nada hay oculto si no es para que sea manifestado; ni nada ha estado en secreto, sino para que salga a la luz.



Gente que está desesperada por Jesús donde la persecución no se practica en ocasiones abiertamente sino en secreto. Encontramos una iglesia que por momentos coincide con las mismas palabras que Jesús empleó y que las repitió en diferentes momentos, la idea de que el creyente no debe esconder su testimonio.



Allí, sentimos las tensiones de las diferentes religiones, políticas, el ambiente espiritual se podía cortar por la oscuridad, los rostros reflejaban lo que hay en el corazón, profunda tristeza, desesperación. Pinturas y retratos de Buda, grandes y pequeños, sentados, tumbados en todas sus variantes.



Aquel lugar es conocido como la Tierra Santa del hinduismo, budismo, y tierra del Corán. Llegan los peregrinos de estas religiones, es su Meca. Es lugar de la predicación de Buda. Lugares donde cuesta mucho o todo seguir a Jesús.



Una vez allí pensábamos encontrar un pueblo temeroso, retraído, y nos encontramos gente  con manos abiertas donde dice que occidente tiene mucha información pero no es siempre certera. Descubrimos gente que tiene hambre y sed de Dios, que tienen hambre y sed física, pero también espiritual. Se mostraron abiertos y amigables, ansiosos para compartir lo que está pasando.



 



De izda. a dcha: Rebeca, Paola, Loli, Fiona, Paula, Eduardo, Tamar, Rosa, Carmeli



Nos encontramos con una cantidad de sorpresas. HCP, pastor en una ciudad del interior, nos relataba el testimonio de su iglesia y la ayuda que han ofrecido a la comunidad que no es cristiana, conviven musulmanes e hinduistas. Lejos de pensar que la iglesia iba a callar, a retroceder por la hostilidad y persecución que les sobreviene de vez en cuando, invitaron a las autoridades hindúes a la celebración de aquel culto especial.



Describió cómo las autoridades presentes, públicamente agradecían a la iglesia y ante todos los vecinos los beneficios que aquel grupo había traído a la ciudad y declararon cuan necesarios eran los cristianos en la comunidad.



Era conmovedor el valor que HCP mostraba, palabras llenas de poder, pura autenticidad, amor a la cruz. Es cierto que el miedo es una poderosa arma en manos del maligno. Nos paraliza en nuestro cometido anunciador del evangelio y nos neutraliza en la guerra espiritual. Pero aquellas palabras te elevaban de la silla, te levantaban el corazón en fuego para llevarlo como ofrenda al altar de Jesús.



En realidad es gente de la cual tenemos mucho que aprender. No estamos preparados para lo que ellos están viviendo. Me pregunto después de lo que oímos si estamos prepararos para ser enviados como ovejas en medio de lobos, o más bien enviados como ovejas entre ovejas.



Lo que escuchamos me enseñó que para ellos toda persona es digna de la sangre de Jesús. Me hizo ver que muchas cosas de las que hacemos, energía que invertimos, cargas que nos parecen únicas, preocupaciones, no son las herramientas que ellos usan para mantener el cuerpo de Cristo unido, vivo y anunciador del mensaje de la cruz.



La iglesia que conocimos lleva a Cristo a los lobos, no se calla. Ora, respeta, ama a sus gobernantes, no compite entre ella y no deja de predicar. Avanzan como uno sólo y siguen contemplando aquella primera misión: “mirad yo os envío”.



El Padre no envió un correo electrónico, él no envió diez palabras en un mensaje de wasap. El envió a Su Hijo que prefirió morir en una cruz.



No hay imagen, ni estatua, ni reliquia, ni cruces, ni nada para que esto pueda ser sustituido. El fue enviado y fue en obediencia. No planificó su viaje pensando si sería seguro o si sería lo más correcto.



La conversión nos hace a todos personas como Él, personas enviadas para la misión. Creo que si podemos ir por la calle anunciando el Evangelio, podremos ir a cualquier lugar, pueblo o nación, salvando las diferencias culturales, la lengua, pero llevar a Cristo a nuestros vecinos, al trabajo se hará más natural para nosotros que para otros que han sido enseñados que la religión es privada.



Hemos visto que para musulmanes, hindúes, la religión es su vida entera y harían cualquier   cosa por ella. Por tanto, para todos aquellos que seguimos a Jesús necesitamos seguir su modelo y seguirle a El significa todo, todo para mi, para ti.



 



Ian McCabe (Misionero en India) Fiona Beshwall (Directora de Fiet Gratia). Rosa Barrachina (Obra Social La Roca)



Este viaje no fue dulce ni de placer. Definitivamente fue difícil, me sentía como una alfombra apaleada. Sesenta kilómetros en tres horas y media. Doscientos kilómetros en doce horas.



Nada fácil. Nada a la derecha, nada a la izquierda. Calor, mosquitos, carreteras cortadas y sed, mucha sed.



Los muchos testimonios que oímos, lo que vimos nos enseña que nuestra fidelidad a su causa traerá su fidelidad. Nuestro viaje tenía un fin, un destino, pero es allí donde verdaderamente empezó el viaje. En 24 horas recorrimos todo aquel Estado, superpoblado: sólo aquel Estado en población sería el país número siete más poblado del mundo.



Hay una iglesia en lugares de la India donde expone en plenitud todos los misterios del  evangelio (Hechos 20:27)



 



Más información: www.fietgratia.com, Fiona Bellshaw


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Viaje al corazón de la ‘tierra santa’ de India
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.