domingo, 23 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Biblia y enfermedades (19)
11
 

Locura y endemoniados

Muchos que nos hemos interesado por la cuestión de los endemoniados, estamos convencidos de que se trata mayoritariamente de enfermos mentales

COHELET AUTOR J. M. González Campa 14 DE AGOSTO DE 2016 06:10 h

En la Revelación novotestamentaria, nos encontramos con un hecho singular.



A Jesús de Nazaret, apóstoles y discípulos, amigos y enemigos, le reconocían como Maestro, Señor, Santo de Dios, hijo de Dios, etc.; pero nadie se atrevió ¡jamás! a llamarle Hijo del Hombre; sin embargo éste era el nombre con que él se denominaba a sí mismo.



Su identificación con este nombre fue el argumento fundamental que esgrimió el Sanedrín para condenarle a muerte.



En su esencia trascendente más prístina no fue reconocido como el Mesías, como Aquel que era Dios con nosotros: Emanuel; no obstante el Nuevo Testamento nos enseña que hubo un grupo de personas que sí conocían y reconocían su verdadera identidad.



La investigación científica de la Biblia y el estudio exegético y hermenéutico más enjundioso de la misma nos ha conducido a una desmitologización, que era necesaria para entender muchos dichos y hechos que la misma narra.



Dentro de las acciones taumatúrgicas de Jesús de Nazaret, nos encontramos con una amplia nosología (clasificación de enfermedades y trastornos) en la que se menciona: dolencias, tormentos (sufrimientos), lunáticos, paralíticos y endemoniados que le trajeron a Jesús; y los sanó (lit-gr= curó: Mat-4:24).



Hoy en día, muchos que nos hemos interesado por la cuestión de los endemoniados, estamos convencidos de que se trata mayoritariamente, de enfermos mentales, que es como se denominaba en aquella época a tales pacientes.



Los que a lo largo de los dos últimos siglos nos hemos dedicado al estudio de las enfermedades mentales y a su sorprendente, profunda y abigarrada sintomatología, estamos convencidos que, desde el punto de vista etiopatogénico, estos pacientes no están más endemoniados que aquellos que nos consideramos mentalmente sanos.



Existe una realidad difícil de contrarrestar y es que las alteraciones psicopatológicas de los enfermos psíquicos son un discurso al mundo, donde a través de sus vivencias alucinatorias y los contenidos de sus delirios denuncian la injusticia, el desamor, la hipocresía, la esclavitud, y la alienación en que viven inmersos y que ha desestructurado la homeostasis de su corazón.



Por consiguiente el Ser Transcendente ha dejado su Imago Dei dentro de cada uno de nosotros, a nivel subliminal, para que “busquemos a Dios, si en alguna manera palpando (término griego que significa topar a tientas), puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros: porque en él vivimos, y nos movemos, y somos” (Hch 17: 27-28).


 

 


11
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

ANGEL
20/08/2016
13:27 h
11
 
Llevas razón Alejandro. El problema quizás, estaría, en creer que todo el que tiene esquizofrenia (u otra enfermedad) sea un endemoniado. Ante esa realidad, que se ha dado con cierta frecuencia, se llega a rechazar que entre los esquizofrénicos, haya alguno cuya enfermedad sea producida por un espíritu malo. Sería una cuestión de conocer al Señor, su Palabra y tener discernimiento. Algo demasiado "subjetivo" para la "ciencia"
 
Respondiendo a ANGEL

frank
19/08/2016
09:51 h
9
 
Mr 16:9 ; Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.
 
Respondiendo a frank

ANGEL
17/08/2016
08:23 h
7
 
Lo dicho anteriormente por mí, se entiende a medias sin los otros dos comentarios que escribí y que no han salido. Solo decir que negar la demonización (o pesesión demoniaca) en alguna medida, es negar muchos pasajes de las Escrituras y la misma apreciación del Señor Jesucristo sobre el tema. Y, pobre Pablo, con "sus ideas" acerca de los entes "espirituales de maldad" que operan en este mundo al cual tienen engañado.
 
Respondiendo a ANGEL

Jose
20/08/2016
12:46 h
10
 
He vuelto a entrar a este artículo porque tenía cierta sospecha con relación a los comentarios que otros lectores vendrían a poner y efectivamente pasó lo que yo esperaba: Lo Interpretan desde la posición extremista "como si el autor estuviera negando la influencia demoníaca o lo que dice la biblia" cosa que no es cierta, el autor no lo está negando, pero la mayoría al desconocer las enfermedades mentales, las niegan y le atribuyen todo al demonio, lo cual es otro extremo no bíblico por cierto.
 
Respondiendo a Jose

Alejandro
18/08/2016
18:36 h
8
 
Tratar de entender un reino, desde una cosmovisión que niega la existencia de ese reino, es como tratar de traducir chino con la piedra roseta. Si Dios dice que hay endemoniados ¿Por qué dudar? ¿Porque no se ve hoy en día? Que tu experiencia carezca de estas cosas no significa que no existan. tengo un amigo que era esquizofrénico ser liberado. Gracias a Dios cayó en buena iglesia y no en un psiquiatra. Buscar en youtube The Last Reformation. Animará a quienes quieran más de del Dios vivo.
 
Respondiendo a Alejandro

DEBORA
16/08/2016
22:05 h
6
 
Es curioso como concretamente en los evangelios y no en el resto de la biblia se habla tan especificamente de los endemoniados cuando seguro que han existido a lo largo de toda la historia, como ahora los vemos indigentes en las grandes ciudades en situaciones lamentables en las que sentimos impotencia y como el Hijo del Hombre vino a tratar y sanar el alma humana. Por eso las multitudes seguian al Maestro nazareno.
 
Respondiendo a DEBORA

Disidente
16/08/2016
09:54 h
5
 
Nuestro admirado Campa, lector de Bultmann, Servet, Theilard de Chardin, Bonhoeffer y Kierkegaard. Antitrinitario, filo-panteísta, antidogmático (según su propia definición), crítico textual, erudito aclamado y reconocido por muchos... ¿puede usted nombrar un caso en el que sí crea que hay posesión demoniaca real por un espíritu maligno y no sea una mera enfermedad mental? ¿Quizá el endemoniado gadareno (y no desviemos el tema con la región)? Gracias.
 
Respondiendo a Disidente

ANGEL
16/08/2016
08:18 h
4
 
Otra cosa es que, dado el conocimiento que tienen los especialistas (psicólogos y médicos psiquiatras) que analicen con precisión los procesos mentales y sepan diagnosticar, desde el punto de vista técnico/médico, el tipo de enfermedad que, incluso en una demonización o posesión se dan. Pero eso no les capacita para determinar, los aspectos espirituales que hubieran podido causarla. A veces, incluso están ciegos a esa realidad. Y esto, mal que les pese.
 
Respondiendo a ANGEL

Jose
15/08/2016
13:04 h
3
 
Hermoso artículo, muy valiente al escribirlo en nuestro contexto donde hay mucha sensibilidad hacia lo que parezca restarle culpa a la actividad demoníaca. Hay un libro de Dodd: Los griegos y lo irracional, donde se aprecia las diferentes apreciaciones griegas de lo que era un daimón y en la gran mayoría de los casos, se refiere a lo que hoy conocemos como nuestro inconsciente, nuestro pensamientos y cosas por el estilo. No niego lo otro, solo que hemos dado un poder al demonio que nunca tuvo.
 
Respondiendo a Jose

Enrique
15/08/2016
09:48 h
2
 
"Cuando llego la noche le trajeron todos los que tenían enfermedades y a los endemoniados.. y sanó a muchos que estaban enfermos de "diversas enfermedades", y "echó fuera muchos demonios"; y no dejaba hablar a los demonios, porque le conocían… Mar. 1:32,34. Que pena que los escritores de los evangelios, inspirados por el Espíritu Santo no tenían su conocimiento. De haber sabido que no había diferencia, nunca habrían escrito que Jesus "sanaba" los enfermos y "liberaba" a lo endemoniados.
 
Respondiendo a Enrique

Ramón
15/08/2016
09:23 h
1
 
Me pregunto cómo interpreta el autor Lucas 7:33
 



 
 
ESTAS EN: - - - Locura y endemoniados
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.