sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

El poder transformador de la palabra XXIII

Otra revista que circula por nuestra geografía es Nosotras, que sale de la Unión de Mujeres Evangélicas de España, y está dirigida por Ana María Huck Vangioni.

MUY PERSONAL AUTOR Jacqueline Alencar 10 DE ABRIL DE 2016 10:40 h
nosotras udme La revista Nosotras, editada por UDME.

Continúo escribiendo sobre revistas de nuestro entorno evangélico; de algunas con mayor conocimiento que de otras, pero con el mismo sentir.



Otra revista que circula por nuestra geografía es Nosotras, que sale de la Unión de Mujeres Evangélicas de España, y está dirigida por Ana María Huck Vangioni. Conocí esta publicación gracias a Lidia, una hermana, de las mayores, y que para mí siempre ha sido un ejemplo promocionando lo que hacen otros. Me pasó dos números de la revista y un folleto donde la UDME invitaba a su próximo retiro de mujeres a realizarse en Alcalá de Henares, al que asistí, junto a otras dos hermanas, para conocer lo que hacían otras en la misión de Dios. Además, aproveché la oportunidad para promocionar una iniciativa solidaria. 



Así conocí Nosotras, que, según comentó su directora en una entrevista que le hice en este medio el año 2012, "es la 'nieta' de los boletines que desde sus inicios confeccionó la entonces “Unión Femenina Evangélica Española” (UFEE) fundada en 1965. Los boletines internos entre los miembros de las diversas Filiales fueron ampliándose hasta llegar a llamarse “Orientación Femenina”, con artículos, meditaciones e información sobre las actividades de las Filiales. Por muchos años su directora fue Esther Francés, viuda de Borrás. En Abril de 1996 publicamos el número 1 de NOSOTRAS, la primera revista interdenominacional para mujeres. Los objetivos de NOSOTRAS representan el espíritu de la Unión de Mujeres Evangélicas de España que, según nuestro lema “Unidas para Amar y Servir”, aporta un amplio caudal de voces plurales que enriquecen nuestro espíritu, mente y corazón, en el intento de dar respuesta comprometida al ruego de Jesucristo “de que sean uno, para que el mundo crea".



Dijo además, que "Como cualquier trabajo –o ministerio- que se realiza para Dios -creo- debe estar basado en la convicción que Él no sólo aprueba esa labor, sino que es para Él y por Él. Esta certeza debe estar acompañada por fiel constancia, grandes dosis de trabajo e infatigable anhelo de excelencia. En el plano práctico contamos con un equipo de personas cuyo compromiso e ilusión hacen posible la realización de NOSOTRAS".



La revista contiene secciones como: “Línea Abierta”, que es el prólogo editorial en la que se turnan Bettina Zöckler, infatigable colaboradora por skype e internet, radicada ahora en Alemania; María Rosa Medel, Vicepresidenta nacional de la UDME y Ana Mª Vangioni. Personalidades muy diferentes, de denominaciones diferentes, pero unidas en el cariño, respeto y deseo de ser útiles. Las secciones fijas son: Inspiracional, Mujeres Ejemplares, Rincón de libros y cine, Psicología, Actualidad femenina, Homenajes, Educación, Mujeres del mundo, “Puertas Abiertas”, ¿Sabías qué?, Testimonio, Reflexión, Colaboraciones diversas, Noticias de las Filiales, Noticias de España e Internacionales y Poesía.



Pues en la sección "Mujeres ejemplares" gracias a la generosidad de la directora de la revista pude escribir, en el año 2010, sobre otras mujeres, ejemplares también y que trabajan para sacar adelante sus familias, bien arropadas por la Asociación Turmanyé, apoyada desde España por Alianza Solidaria. Aprovecho la oportunidad para reproducir el pequeño texto y publicitar esa loable labor de las mujeres del Taller de Artesanía Textil  Turmanyé.



"Una ejemplar labor de mujeres: Tejidos Turmanyé. No podemos eludir, al leer el Nuevo Testamento, la importancia que concedieron los primeros cristianos a la Obra Social encomendada por Cristo. ¡Nada más ni nada menos! ¿Podemos eludirla los de hoy? En absoluto: y eso es lo que me lleva a hablar de unas mujeres que me han impactado por su compromiso y entrega para dar una vida más digna a sus hijos. Son las mujeres del Taller de artesanía textil de Turmanyé, uno de los programas de Alianza Solidaria (brazo social de la AEE). El mismo nació en Huaraz-Perú, como parte de la Asociación Arco Iris-Turmanyé en el año 2003. Esto es lo que destaca su directora Mª Jesús Hernández (la actual es Elisabet Stunt): 'Por entonces realizábamos un trabajo asistencial a través de una Casa-Hogar para niños abandonados, huérfanos y víctimas de violencia, y un Comedor infantil para niños desnutridos. Muchas madres del comedor tejían a mano y mostraron interés en aprender algo más y poder vender sus productos; algunas eran madres solteras o con pareja sometidas a una vida de maltrato y violencia'



Hoy gracias a su empeño y al de otros, que han sido movidos a misericordia, elaboran productos que van desde prendas de vestir y accesorios (de lana de oveja, alpaca, algodón), hasta productos para el hogar y otros. Su sueño: Poder crear una microempresa que les permita generar ingresos que garanticen su autonomía. Para ello es fundamental contar con equipos más rentables, y crear canales de salida para sus productos. En esto podemos ayudarles tú y yo. Intercediendo; aportando; dando a conocer este proyecto en nuestras iglesias, entre nuestros amigos... No solamente estarás contribuyendo a mejorar su integridad física, sino también emocional y espiritual. En este proyecto, Dios es la contraparte, no lo olvidemos". 



Lo interesante es que este espacio y otros se ceden a distintas organizaciones. En los últimos números se trabaja ampliamente el tema de la Trata de personas, incluyendo testimonios de las víctimas y de las personas que trabajan a favor de ellas. También se habla de la labor a favor de la infancia: Alianza Solidaria, Diaconía, Centro Educativo Ñandejara de Paraguay, Operación Niño de la Navidad, Residencia Infantil Emmanuel... 



Se habla de la familia, la salud, la iglesia perseguida y el trabajo de Puertas Abiertas, de labor misionera ejercida por mujeres en distintas partes del mundo. De los beneficios que reciben tantas mujeres a través del Proyecto Ana. Se habla de música, de cine, de libros, de poesía... Os invito a echarle un vistazo y más.



Al preguntarle a Ana Mª Huck sobre la experiencia obtenida al dar voz a una pluralidad de hermanas de distintas denominaciones, responde: "Descubrirnos mutuamente, percibir los dones y talentos dados por el Espíritu, pero también conocer obras y trabajos desconocidos fuera de su propio marco. La información e interacción es muy enriquecedora y estimulante. Aprender unas de otras, incentivar visión y corazón, orar unas por otras, relacionarnos sin entrar en competencia, todo ello es de bendición personal, nos hace crecer y madurar, y honra y beneficia la multiforme gema que es el reino de Dios". 



Y al respecto de las dificultades a las que se enfrentan a la hora de preparar cada número, me refiero a la búsqueda de colaboradores, a la impresión y a la distribución, comenta: Es cierto que cada edición insume muchísimas horas, mayormente nocturnas, aunque contamos con una buena infraestructura como son las colaboradoras habituales que ya tienen sus secciones fijas y las corresponsales de las Filiales de la UDME. Quisiéramos recibir más testimonios, porque las historias personales interesan mucho. Animo a todas las que tienen algo que contar, que nos envíen sus historias; de la redacción ya nos ocuparemos nosotras. La maquetación e impresión es responsabilidad de Grafitec, a través de Juanjo Bedoya, quien nos dedica muchas horas, hasta por skype. Lamentablemente, por la crisis, hemos tenido que reducir el número de ediciones anuales de cuatro a dos, aunque actualmente tiene más páginas y más secciones. Admitimos y buscamos publicidad, porque esto nos ayudaría a cubrir los gastos que afrontamos entre todas las que somos miembros de la UDME. Pagamos 10€ al año (desde hace cuatro años), de los cuales el 50% lo recibe la Filial regional para sus propios gastos, y el resto sirve para cubrir la impresión y envío de NOSOTRAS"



Es maravilloso ver un amplio abanico de siembras, distintas entre sí, pero con un solo propósito. Dar a conocer el Evangelio donde toque.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - El poder transformador de la palabra XXIII
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.