martes, 25 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Mirant endavant, Benjamín Planes

El libro 'Mirando adelante' (en castellano) es una confirmación de lo que Planes ha hecho en su vida cristiana.

EL PUNTO EN LA PALABRA AUTOR Juan Antonio Monroy 06 DE SEPTIEMBRE DE 2014 22:00 h

Mirant endavant, por Benjamín Planes, Institución Evangélica de Cataluña. Barcelona 2014, 361 páginas.



 



¿Por qué este libro, escrito en un primoroso idioma catalán, no incluye unos párrafos sobre la vida y la obra del autor?



 



En Cataluña Planes es sobradamente conocido en círculos protestantes y en algunos políticos, pero un libro llega a muchas partes, a muchas manos. El deber del escritor es reflejar algo de su vida de su obra, de su experiencia. El lector que no nos conoce piensa que escribimos simplemente con tinta, o con ordenador, cuando lo real es que con mucha frecuencia escribimos con la sangre de nuestro corazón. Y a quienes nos leen gustan saber quién es quién. No se trata de ser humildes y quedarnos en el anonimato, que nuestras páginas hablen por nosotros, no, hemos de presentarnos al público, que nos identifiquen.



 



De mi parte, conozco a Benjamín Planes desde hace casi medio siglo. Cuando en nuestra segunda juventud, como diría Roberto Velert, nos reuníamos en la ciudad condal un pequeño grupo de escritores evangélicos para impulsar nuestra literatura en aquella España cerrada que nos lo ponía difícil.



 



Y aunque nuestra amistad se ha desarrollado en la distancia, siempre he sentido gran admiración por él. Una admiración sincera, sin rendijas, admiración por el hombre y por su trabajo.



 



Ahora me envía, dedicado, su reciente libro. Está escrito en catalán, pero no tengo problemas en entender lo que escribe Planes.



 



Antes de continuar quiero decir que además de su labor pastoral, Benjamín Planes es director y editor de la revista, también en catalán, PRESENCIA EVANGÉLICA, una de las mejores que circulan en nuestros medios evangélicos, impresa a color, con reportajes y noticias al filo de la actualidad.



 



En primera página del libro el autor declara el motivo de su obra. Dice que “es una recopilación de artículos y editoriales publicados a lo largo de 40 años en la revista PRESENCIA EVANGÉLICA. Antes de la aparición de esta revista, afirma Planes, “no existía ninguna otra publicación periódica en el idioma catalán. Los artículos presentados como editoriales enfocaban las necesidades de nuestro pueblo evangélico y del pueblo catalán en general”.



 



El título del libro, MIRANDO ADELANTE, en traducción al castellano, es tan solo una confirmación de lo que Planes ha hecho a lo largo de su vida cristiana, prácticamente desde el día de su conversión a la fe cristiana.



 



Desde que lo conozco, éste hombre ha estado siempre mirando adelante. En tanto que hay personas que andan de espalda, ancladas en el pasado, Planes ha vivido y trabajado con la mirada puesta en el futuro. La mirada y el corazón. Estar a la altura de la eternidad supone empuñar el arado sin mirar atrás, contemplando los campos listos para la siega un año tras otro año. La esfera de la conciencia se agranda en la acción cara al futuro. El ritmo de la vida que Jesús vivió en la tierra estuvo marcado por su visión de futuro: “es necesario que hoy y mañana y pasado mañana siga mi camino”. Los cristianos estamos llamados a imitarlo. Decía el italiano Giovanni Papini que “toda la vida está hecha de modo que cada instante sólo tiene valor en cuanto prepara un instante sucesivo”.



 



El primero de los 158 artículos en el libro de Benjamín Planes fue escrito en 1969. Se titula “Hemos de llegar al corazón del pueblo”. Se trata de una página editorial dedicada a presentar el primer número de la revista PRESENCIA EVANGÉLICA. “Hemos de llegar al corazón del pueblo –escribía entonces Planes-. Es una verdadera necesidad. Los hombres, que viven en una sensación de angustia interna, necesitan la Palabra de Dios y nosotros se la podemos ofrecer de manera que toque su intimidad y las fibras más sensibles de su corazón”.



 



El artículo número 158 -último en el libro- lleva como título “mover montañas”. Fue escrito en 2010. Planes inspira su pensamiento en la censura de Jesús a sus discípulos, a quienes reprocha su falta de fe: “si tuviereis fe como un grano de mostaza, diríais a este monte: pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible” (Mateo 17:20).



 



Planes trata en este artículo, de síntesis admirable, de los problemas que el mundo atraviesa hoy, los problemas de la juventud, los problemas de la política, la necesidad que tenemos los cristianos de enfrentarnos a todos los imposibles, y concluye: “Delante de nosotros tenemos las montañas….y la fe. ¡Utilicémosla! Los milagros no fueron solamente cosas de la antigüedad. Pueden ser, y deben ser, bien reales en nuestros días”.



 



Dicen que el periodismo es la palanca con la que Arquímedes quería mover el mundo. Es una boca forzada a permanecer siempre abierta y a hablar en todo momento. Lo trágico es que este protestantismo español, que clama millón y medio de seguidores, tenga una visión tan pobre, o ninguna visión, del valor y efectividad de la prensa evangélica.



 



Normalmente, el periodista es un hombre –o una mujer- que se dirige al público con vocación creativa y, en nuestro caso, espiritual. Casi todos los periodistas protestantes del presente español también escribimos libros. Pero lo hacemos urgidos por nuestra vocación literaria y porque creemos que tenemos un mensaje que transmitir. Pero no nos sentimos escritores. Nos sentimos y somos periodistas antes que autores de libros, porque no tenemos más que preguntas sobre las cosas.



 



Este magnífico libro de Benjamín Planes es, se dijo al principio, una recopilación de artículos periodísticos. De 1969 a 2010 pasaron 41 años. El libro plasma el pensamiento cristiano de un fiel seguidor de Dios a lo largo de esa larga vida. Cito sus últimas líneas: “un libro que forma parte de nosotros y que no puede faltar en nuestra casa”. Lo rubrico.


 

 





 
 
ESTAS EN: - - - Mirant endavant, Benjamín Planes
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.