martes, 25 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
2
 

Segunda carta al Rey

Segunda carta al entonces rey de España, Juan Carlos I, publicada en la revista RESTAURACIÓN en mayo de 1980.
EL PUNTO EN LA PALABRA AUTOR Juan Antonio Monroy 28 DE JUNIO DE 2014 22:00 h

El Rey Juan Carlos I, junto a Jimmy Carter y Adolfo Suárez. / El País


Majestad:


En el curso de los primeros días de Abril último y con motivo de la llamada Semana Santa, tres obispos católicos hablaron al pueblo español a través de las pantallas de Televisión: Javier Osés, obispo de Huesca; Miguel Peinado, obispo de Jaén y Juan María Uriarte, obispo auxiliar de Bilbao. Los citados obispos cerraron, respectivamente, las emisiones del miércoles, jueves y viernes de Semana Santa en un espacio que se transmitió a través de las dos cadenas de Televisión Española. Ambas cadenas, como ya es habitual, presentaron otros programas religiosos de orientación católica entre ellos la vigilia pascual del Sábado Santo.

Nada tenemos contra esto y bien nos parece que la pequeña pantalla atienda a las necesidades espirituales de los españoles. Pero ¿por qué no se pidió la colaboración de pastores evangélicos? ¿Por qué no se ofreció al pueblo español la oportunidad de saber cómo entendemos la pasión del Señor los cristianos que no pertenecemos a la iglesia de Roma?

Se nos dirá, como siempre, que somos una minoría. Y lo somos. Pero, por un lado, doscientas cincuenta mil personas acudiendo dominicalmente a nuestros templos en toda España no es minoría que se deba ignorar. Por otro lado, aquí no se trata de minoría ni de mayoría, sino de algo más profundo que la mera frialdad de los números. La pasión del Señor es un hecho común a católicos y a cristianos evangélicos. Es comprensible que Televisión Española no invite, en esa semana concretamente –aunque creemos que debería hacerlo en otras fechas- a mahometanos o a judíos, que no reconocen la divinidad ni los sufrimientos vicarios de Cristo. Pero en nuestro caso, que damos a la Semana Santa un sentido de redención divina, la ausencia en Televisión nos discrimina y nos duele.

Me dirijo a usted porque es cabeza representativa del Estado español y Televisión es un medio de comunicación estatal. Ni pertenece a empresas privadas, ni a partidos políticos, ni tampoco debe servir los intereses del gobierno o de la Iglesia católica. Televisión Española depende del Estado. Y el Estado, constitucionalmente, no es confesional. Televisión es de todos los españoles. Los evangélicos también pagamos impuestos y, aunque jamás hacemos referencia a ello, entendemos que nos asisten idénticos derechos a los de la población católica.

No quisiéramos aceptar, Majestad, que Televisión Española esté regida por personas que continúan siendo enemigas de la libertad religiosa y opuestas a los derechos inalienables de la conciencia. Si así fuera entendemos que como jefe de Estado, Su Majestad debería intervenir a través de los cauces oportunos para que, en el futuro, no se repitieran estas discriminaciones que dicen muy poco a favor de un país que quiere asumir todas las vías de la democracia.
 

VALORA EL ARTÍCULO (0)











 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Paco Zapico
03/07/2014
16:31 h
1
 
Cuando crecen hablan de números y cuando son minoría hablan de la mera frialdad de los números.
 



 
 
ESTAS EN: - - - Segunda carta al Rey
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.