martes, 25 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Carta al Rey (1976)

Esta carta al entonces rey de España, Juan Carlos I, fue publicada en la revista RESTAURACIÓN en Octubre de 1976.
EL PUNTO EN LA PALABRA AUTOR Juan Antonio Monroy 21 DE JUNIO DE 2014 22:00 h

Sellos de Juan Carlos I, de 1976.


Majestad:


Cuando en noviembre pasado usted fue proclamado rey de España con el nombre de Juan Carlos I, nos dijo en el discurso inaugural de su reinado que quería ser rey de todos los españoles. El referéndum, en su día, decidirá si todos los españoles quieren tenerle a usted por rey. Hoy por hoy, usted lo es. Es el rey de España. Y es también nuestro rey. EI rey de los españoles que somos católicos y apostólicos, pero no somos romanos. Su preparación humanística, Majestad, es seguro que no le permitirá a usted comulgar con conceptos tan estrechos como el de Menéndez y Pelayo cuando decía que para ser buen español había que ser católico, apostólico y romano; y que un español disidente con las doctrinas de Roma no podía ser patriota. (Al de “estrecho” estuve tentado de añadir el adjetivo "arcaico': pero me contuve, porque el sofisma de españolismo y catolicidad se ha venido manteniendo en España hasta un pasado muy reciente e incluso se ha publicado en letra de prensa por eclesiásticos de la religión oficial que aún viven).

Somos españoles. Pero, repetimos, no pertenecemos a la llamada religión católica. Por este motivo, Majestad, nos hizo daño el discurso de usted pronunciado ante la supuesta imagen del apóstol Santiago, con motivo de la ofrenda anual en Compostela. Usted declaró que presentaba la ofrenda en nombre de todos los españoles. Y se olvidó de nosotros. Porque un cuarto de millón de españoles, que no .profesamos las doctrinas de Roma, no estábamos allí representados. Por favor, Majestad, ténganos en cuenta en actos semejantes. Matice sus discursos. Cuando de actos religiosos se trate hable en nombre de los católicos de España, pero no en nombre de todos los españoles. Porque una considerable minoría no somos lo que aquí se conoce por católicos. Pero sí somos españoles.

Nosotros, Majestad, nunca hemos dado motivos para que se nos imagine antiespañoles; más bien hemos suministrado pruebas de todo lo contrario. Ahí está la Historia grande de España y nuestra pequeña y particular Historia. Nosotros somos españoles. Amamos a nuestro país y estamos dispuestos a aportar lo que esté a nuestro alcance para contribuir a su engrandecimiento.

El mes próximo usted cumplirá un año como rey de España. Ha sido un primer año políticamente difícil para usted. Al declarar que quería ser rey de todos los españoles y que trataría de resolver, a la medida de sus posibilidades, los problemas de todos, los distintos sectores de la nación le tomaron la palabra y comenzaron las peticiones y reivindicaciones desde todos los ángulos, no sólo de los estamentos políticos.

Nosotros, los cristianos del Nuevo Testamento, le hemos pedido a usted muy pocas cosas, si es que le hemos pedido algo. Pero no se olvide de nosotros, Majestad. Nosotros también contamos.

Los primeros veinte años de la dictadura que precedió a la monarquía que usted representa fueron muy duros para nosotros. Cuando acabó la guerra civil se nos confiscaron muchos locales de cultos y se requisaron utensilios que usábamos en nuestros servicios de adoración a Dios. Desde 1939 a 1960 casi ,vivimos discriminados, acosados por la presión de la religión oficial, que usaba del poder secular para impedir la práctica y propagación de nuestra fe. Pero supimos aguantar. Nosotros no nos exiliamos; permanecimos dentro del país, manteniendo nuestro testimonio cristiano.

La ley de libertad religiosa de 1967 nos concedió un respiro. Desde entonces hemos crecido numéricamente en todo el país. Actualmente representamos una fuerza potencial de 250.000 personas. Somos más, muchos más que los componentes de la mayor parte de los partidos políticos que hoy se debaten en España. Y, con todo, nosotros no protestamos, no convocamos asambleas escandalosas, no atacamos al gobierno, no nos manifestamos públicamente, no llevamos a cabo “pintadas" en ningún sentido, no nos enfrentamos a las fuerzas del orden, no damos problema alguno ni al gobierno ni a la corona. No lo hacemos, Majestad, porque somos gente de paz y las enseñanzas de Cristo no son en nosotros pretextos, sino realidades que influencian nuestra conducta ciudadana.

Pero no nos olvide usted, Majestad. Nosotros también contamos. Nuestra Comisión Evangélica de Defensa está preparando un “Dossier" en el que le expondremos detalladamente nuestra situación y le informaremos de nuestros problemas y de nuestras reivindicaciones como ciudadanos españoles que no queremos serlo más de tercera fila, sino en plenitud de derechos y de obligaciones. Nosotros contamos para Dios en el reino eterno; queremos contar igualmente para España y para la corona en esta hora crucial que está viviendo el país.

Respetuosamente.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Carta al Rey (1976)
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.