viernes, 28 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Hacer ciudadanía (14)
19
 

España, súbdita del Vaticano

Que lo monumental no oculte las propiedades del Vaticano que ya tienen sus “papeles”: ya van por 5000.
REFORMA2 AUTOR Emilio Monjo Bellido 25 DE ABRIL DE 2014 22:00 h

Mezquita de Córdoba. / Wikipedia


Estos días vuelve la cuestión del privilegio de inscrituración de bienes inmuebles por parte del diocesano. Sale por la situación de la mezquita de Córdoba.

No es nuevo el asunto, ya se divulgó por un programa de TV donde se mostraba esta práctica en algunas localidades. Se trata de queal obispo se le reconoce autoridad para inscribir inmuebles en el Registro de la Propiedad, sin más requisito que su firma. Esto significa que, por ejemplo, si en un pueblo existe una casa sin propietarios documentados y al obispo se le ocurre inscribirla como propiedad de su iglesia, queda inscrita, y luego la puede vender o hacer con ella lo que quiera; así de simple, y así de bruto es el asunto. Lo de la mezquita suena de otro modo, pues a fin de cuentas es edificio monumental, y de culto. Que lo monumental no oculte las, ya van por 5000 (según entidades que hacen el seguimiento pertinente), propiedades del Vaticano, que ya tienen sus “papeles”. No son monumentos, son casas o locales normales, pero sí suponen un monumento a la embudocracia vaticana con el amparo legal de sus súbditos.

No entro en los aspectos jurídicos, a todas luces inconstitucionales. (Pues ya se sabe que aquí a la mayoría de nuestros gobernantes las luces que lucen son las de velas en procesión.) De lo que se trata es de señalar la penosísima situación subsidiaria de España como Estado respecto al Estado Vaticano, con la excusa velada de las velas de procesión. Eso es lo malo. Unidad nacional: bajo palio, y con gusto. Independentistas: País Vasco, Sabino Arana: papista hasta besar el suelo; súbdito de los súbditos de Ignacio. Cataluña: fiesta ayer mismo de santo; misa en sede oficial; príncipe papal delante, Honorable President detrás, hisopo para (qué pongo, con esa superchería) “bendecir” flores.

Si una persona o entidad normal (es decir, que no sea el Estado o el Vaticano) quiere inscribir en el Registro una propiedad inmobiliaria de la que carece de documentación actualizada (puede tener contratos privados, u otras fórmulas diversas que se daban mucho en el pasado), tiene que hacerlo mediante expediente de dominio, a través del Juzgado; y eso le lleva un dinero y un tiempo (un año más o menos). Uno de los requisitos es la publicidad. (El local de nuestra iglesia en Sevilla tuvo que pasar ese proceso.) De todo eso se excluye al Vaticano.

La gente que trabaja en la administración. Cada uno contará cómo le vaya. En mi caso tengo que decir que los funcionarios (siempre habrá alguna pequeña excepción) para los trámites en asuntos propios religiosos que he tenido que realizar, en la estatal, autonómica y municipal, han sido excelentes. Han solucionado problemas; han tenido interés en solucionarlos. Eso en lo que afecta a las personas, sobre la ley y los propios gobernantes de “arriba”, el Gobierno, pues eso es una triste miseria. Seguro que cuando caiga, y ya le falta nada, la Grande, llorarán y lamentarán.

Mientras, pues seguimos proponiendo hacer ciudadanía.
 

 


15
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

manuel mora
21/05/2014
22:46 h
15
 
C. 13 Es cierto. tiene usted razón, no se debe ni se puede razonar con el Diablo, solo se debe reprenderlo en el Nombre de Jesucristo.
 
Respondiendo a manuel mora

ikari
05/05/2014
19:43 h
14
 
Alfonso, por logica se entiende que un particular niega un universal. Si tu afirmas algo como verdad y te dan un ejemplo que lo desmiente, lo tuyo deja de ser verdad. Lo mio fue un ejemplo que atestigua lo falso de las afirmaciones de EM. Saludos.
 
Respondiendo a ikari

ikari
05/05/2014
19:43 h
13
 
Sr. Mora, hasta empecé a creer en un cambio de actitud de parte suya, pero no, aquí no pasó nada. ¿Y como andamos por casa don Manuel?, yo lo sé ¿Vd no?. Lea al Sr. Stam con su articulo 'Manipular y dañar con maldiciones'. Le dará muchísimas pistas.
 
Respondiendo a ikari

manuel mora
03/05/2014
18:01 h
12
 
Jesucristo dice: solo a Dios adorarás y a El solo servirás'. El Evangelio es eterno, si, pero no lo es el 'evangelio' del papado, plagado de toda suerte de blasfemias, herejías y doctrinas demoniacas anti bíblicas que destruye y engaña a pueblos enteros.
 
Respondiendo a manuel mora

Alfonso Chíncaro (Perú)
03/05/2014
18:01 h
11
 
Ikari, saludos. El Dr. Monjo no habla del asunto de la mezquita de Córdoba, de repente por eso tu defensa, sino que habla de 'la cuestión del privilegio de inscrituración de bienes inmuebles por parte del diocesano' y afirma que dicho tema salió a luz 'por la situación de la mezquita de Córdoba.' Todo eso lo dice en el primer párrafo y en el resto del artículo extiende el tema.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

ikari
02/05/2014
19:55 h
10
 
Sabe Don Mora, no le voy a pagar con la misma moneda, prefiero no caer en ese tipo de lenguaje. Cuando la mujer adultera estaba ante Cristo a punto de ser apedreada, Jesús se tomó el tiempo de escribir en el suelo ¿será que no estaba escribiendo el pecado de cada uno de los acusadores? 'el que no tenga pecado que lance la primera piedra dijo' y todos soltaron sus piedras y se retirarón.' Recuerde que el Evangelio de Cristo es un Evangelio eterno, valido para mi, para Vd, para todos colectivamente y para todos los tiempos. Le recomiendo deje caer su piedra al suelo, que suficientes razones estoy seguro tendrá para ello, luego medite. Reitero mis deseos de que Dios lo colme de bendiciones.
 
Respondiendo a ikari

ikari
02/05/2014
14:57 h
9
 
Alfonso. Mucho he leido sobre el tema del uso y pertenencia de propiedades inmemoriales, no sólo en España, sino también en toda Europa, es decir NO ES una situación exclusivamente española. Dice una sentencia de la autoridad cometente:' 'la Dirección General del Patrimonio de Estado (...) afirma que la Catedral de Córdoba es propiedad de la Iglesia católica desde el año 1236 y que nunca ha pertenecido al Estado español' y ' acredita la propiedad eclesiástica del inmueble, amparada, además, por la legislación española, por la legislación europea y por el Derecho Internacional'. ¿Cómo queda eso de 'Si existe en España una ley que permite a los obispos católicos apropiarse del suelo español c
 
Respondiendo a ikari

manuel mora
02/05/2014
14:57 h
8
 
C.6, enojarse no es malo, lo malo es guardar el enojo de un día para otro así como estar siempre aprendiendo y no llegar nunca al conocimiento de la Verdad; lo peor es resistir e ir contra el Espíritu Santo colectivamente con una base doctrinal diabólica contraria a la Biblia, como sucede en la iglesia papista. No confunda los pecados individuales con el pecado colectivo impuesto por el Diablo a través de una inédita jerarquía. Debe usted nacer de nuevo....nacer del agua y del Espíritu Santo.
 
Respondiendo a manuel mora

Alfonso Chíncaro (Perú)
01/05/2014
20:17 h
7
 
En el mismo espíritu de no justificar los excesos. Si existe en España una ley que permite a los obispos católicos apropiarse del suelo español con su sola firma (y sabemos que su lealtad no es con España), llamemos disparate al hecho de que esa ley exista y no a que el Dr. Monjo la critique. Eso, más que exceso, es un escándalo.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

ikari
01/05/2014
17:54 h
6
 
No se enoje mi buen Sr. Mora y gracias por desearme bendiciones, es la primera vez desde que estoy por estos lares que me los desea, valoro el esfuerzo con que seguramente lo hizo. Todos debemos hacer siempre el esfuerzo de la tolerancia. En lo referente a sus comentarios, no me molestan, no le falta razón en que debieramos no justificar los excesos que lamentablemente existen entre nosotros y entre los suyos también. Bendiciones también para Vd.
 
Respondiendo a ikari

manuel mora
30/04/2014
21:07 h
5
 
¿,Sabe usted Ikari lo que cuesta el 'ajuar' de un cardenal del Vaticano, con todos sus vestidos. uniformes, ropajes y sombreros que se renuevan cada varios años?, depende del 'general cardenal religioso', pero al parecer oscila entre 8.000 y 22.ooo euros, curioso, ¿no?; lo que da de si el cepillo y las inversiones. Dios le bendiga.
 
Respondiendo a manuel mora

manuel mora
30/04/2014
21:07 h
4
 
C.3. Lo mismo debe hacer usted con el cardenalato y el obispado papista de la prosperidad que viven en apartamentos de cientos de metros cuadrados y palacios de tres plantas con Mercedes para aquí y para allá, los mejores vinos y cocina de diseño aprendida por las monjas, también son unos 'bon vivants', con una diferencia, unos se predican así mismos, sus bondades y las de sus ídolos inanimados,, los otros por lo menos predican la realidad práctica del diezmo que aparece en Malaquías. No olvide en su desconocimiento que las riquezas, aunque vanas, pueden venir de dos maneras, robando a los demás o por la bendición del Señor(Abraham, Salomón, Job, etc.). Me congratulo que aprenda tantas cosas
 
Respondiendo a manuel mora

ikari
29/04/2014
17:14 h
3
 
Sr. Mora, que bien vendría un buen consejo de su parte a los evangelicos de la prosperidad, ¿no le parece? Santo Dios, que facil es escribir por escribir.
 
Respondiendo a ikari

manuel mora
29/04/2014
14:14 h
2
 
¿5000 solamente?, hummm...Sr. Monjo son muchísimas mas si añadimos aquellas posesiones que provienen de herencias, dadas por personas mayores y viudas en estado de vejez y debilidad, ante la promesa de clérigos que dejan entrever los beneficios espirituales que se gozarán en la muerte por la entrega de bienes materiales a la 'iglesia'; sencillamente monstruoso desde un punto de vista bíblico; lo correcto es dejarlo a los mas necesitados no a la casta sacerdotal que tienen de todo, dinero, poder, riquezas e influencia.
 
Respondiendo a manuel mora

ikari
28/04/2014
19:10 h
1
 
Perdón y mil veces perdón, he podido leer bastante sobre éste tema y lo de EM resulta el peor de todos. Se habla de bienes 'de uso y pertenencia de tiempos inmemoriales', incluso, anteriores a la organización jurídico-legal del estado español mismo. Dice un párrafo 'si en un pueblo existe una casa sin propietarios documentados y al obispo se le ocurre inscribirla como propiedad de su iglesia, queda inscrita, y luego la puede vender o hacer con ella lo que quiera; así de simple, y así de bruto es el asunto'. Perdón, pero más disparates que ésto no he leido nunca. Y otro tema, por las leyes contrarias a la vida y la familia que existen y los que se están gestando, bien absurda queda la afirmac
 



 
 
ESTAS EN: - - - España, súbdita del Vaticano
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.