E. Zamiatin, autor de Nosotros.
La característica que describe a la seductora I-330 es la “X” que se forma en las líneas de su rostro. Esta intrigante imagen refleja su función en el argumento: Ella es la incógnita, la chispa de misterio y el signo de interrogación… El protagonista ha de buscarla para descifrar todo lo que empieza a notar que ocurre a su alrededor y en su interior. Más tarde, al leer sus propias anotaciones, D reconoce que usó argucias contra sí mismo. Confiesa que se había mentido a sí mismo para no ver lo irracional, el monstruo extraño que invade su cuerpo. Esa criatura metafórica, con garras peludas–que remiten al hombre antiguo, salvaje- representa el conocimiento que tanto asusta a D.
Así pues, los números no sólo dicen estar a la altura de Dios, sino que también toman el lugar de Cristo, al derrotar al diablo y abrir el camino al Paraíso. Incluso efectúan una supuesta santificación de los números, que además están tan unidos como la Iglesia, al parecer. Todo esto constituye el fin que justifica el medio: Ya no se preguntan si el control, la tortura y la vigilancia son éticos o no, porque lo único que vale es su felicidad. Tanto el Inquisidor como el Benefactor juegan un papel de autoridad que no les corresponde, y se toman la libertad de engañar a sus súbditos, que aceptan la esclavitud a cambio de la felicidad. Aún así, el protagonista está inquieto: Después de escuchar el tema del poema, D contempla el cielo cubierto de niebla, confundido por todo aquello que no comprende, y clama “Ojalá supiese qué hay más arriba, en lo alto. ¡Ojalá supiese quién soy yo!” (158). Al identificar a su protagonista con Adán, Zamiátin facilita que el lector reflexione sobre el problema del ser humano en general.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o