miercoles, 12 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
¿Dueños o mayordomos de la creación? (IV)
1
 

La urgencia de cuidar la Creación desde el Evangelio

Un análisis de la Consulta Global de Lausana sobre el Cuidado de la Creación y el Evangelio, noviembre 2012, Jamaica
TE(C)OLOGíA AUTOR Miguel Wickham 03 DE MARZO DE 2013 23:00 h

Partiendo de las reflexiones y compromisos en Ciudad del Cabo en el 2010, se formó un grupo inter-denominacional e interdisciplinar, que se reunió en Santa Ana, Jamaica en noviembre de 2012.

Estas fueron sus conclusiones y nuestro análisis posterior.

INTRODUCCIÓN
LaConsulta Global de Lausana sobre el Cuidado de la Creación y el Evangeliose reunió del 29 de octubre al 2 de noviembre de 2012 en Santa Ana, Jamaica paraprofundizar sobre las bases del cuidado de la creación establecidas enEl Compromiso de Ciudad del Cabo (CCC).

Nos reunimos un grupo deteólogos, líderes eclesiales, científicos, ypersonas con experiencia en el cuidado de la creación, un total de cincuenta y siete hombres y mujeresprocedentes de veintiséis países del Caribe, África, Asia, América Latina, Oceanía, Norte América, y Europa.

Nos reunimos bajo el auspicio del Movimiento de Lausana en colaboración con la Alianza Evangélica Mundial,teniendo como anfitrión aun país y región de sobresaliente belleza natural, donde disfrutamos, celebramos, y reflexionamos sobre las maravillas de la buena creación de Dios.

Muchos pasajes bíblicos, incluyendo Génesis 1 al 3, el Salmo 8 y Romanos 8,constituyeron la base denuestras oraciones, discusiones, y deliberaciones sobre los temasdel Mundo de Dios, la Palabra de Dios, y la Obra de Dios. Nuestra consultase realizó inmediatamente después de ladevastación producida en el Caribe por el Huracán Sandy y coincidió con la llegada de esa tormenta a Norte América; la destrucción y pérdida de vidas fue un recordatorio alarmante de la urgencia,la actualidady la importancia de esta Consulta.

DOS CONVICCIONES CENTRALES
Nuestra discusión, nuestro estudio y oración en forma conjuntanos condujeron a dos conclusiones principales:

1.- EL CUIDADO DE LA CREACIÓN ES SIN DUDA UN “TEMA DEL EVANGELIO DENTRO DEL SEÑORÍO DE CRISTO”(CCC I.7.A). Informados e inspirados por nuestro estudio de las Escrituras –el propósito original, el plan, y el mandato de cuidar de la creación, las narrativas de la resurrección y la verdad fundamental de que en Cristo todas las cosas han sido reconciliadas con Dios– reafirmamos que el cuidado de la creación es un asunto que debe ser incluido en nuestra respuesta al evangelio: debemos proclamar y actuar con base en las buenas nuevas de lo que Dios ha hecho y que aún completará para la salvación del mundo.

Esto no solo está justificado bíblicamente, sino que es parte integral de nuestra misión y una expresión de nuestra adoración a Dios en respuesta a su maravilloso plan de redención por medio de Jesucristo. Por tanto, nuestro ministerio de reconciliación es un asunto de gran alegría y esperanza, y cuidaríamos de la creación aún si ésta no estuviera en crisis.

2.- ESTAMOS FRENTE A UNA CRISIS QUE ES APREMIANTE, URGENTE, Y QUE DEBE SER RESUELTA EN NUESTRA GENERACIÓN.Muchas de las personas más pobres del mundo, los ecosistemas, y especies de flora y fauna están siendoaniquilados por la violencia ejercida contra el medio ambiente y sus consecuencias, como el cambio climático global, la deforestación, la pérdida de biodiversidad, el déficit de agua y la contaminación, para mencionar tan solo unos ejemplos.

Ya no podemos darnos el lujo del conformismo, de la autocomplacencia y de los debates sin fin. El amor por Dios, por nuestro prójimo y por toda la creación, así como nuestra pasión por la justicia, nos impulsan hacia una “urgente y profética responsabilidad ecológica” (CCC I.7.A).

NUESTRO LLAMADO A LA ACCIÓN
Basados en estas dos convicciones, exhortamos a toda la iglesia, en dependencia del Espíritu Santo, a responder de forma radical y fielmente al llamado de cuidar de la creación de Dios, demostrando así nuestra fe y esperanza en el poder transformador de Cristo.

Hacemos un llamado al Movimiento de Lausana, a los líderes evangélicos, a las organizaciones evangélicas nacionales, y a todas las iglesias locales a responder a estos desafíos de manera urgente a nivel personal, comunitario, nacional e internacional”.
 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Elena Caramutti - Patagonia Argentina
05/03/2013
00:16 h
1
 
Celebro esta iniciativa. Soy artista visual cristiana y he plasmado en mi obra estas problemáticas. Encontré abundante fundamento bíblico para sostener que debemos amar y cuidar la creación, ya que TODAS las cosas fueron creadas por y para Cristo (Colosenses 1:16). Pero me siento abrumada por la enormidad del tema y me gustaría ver más compromiso de los cristianos, aunando esfuerzos para este desafío, tal como se plantea en este artículo.
 



 
 
ESTAS EN: - - - La urgencia de cuidar la Creación desde el Evangelio
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.