sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Avivamientos de la Historia (XIX)
1
 

Segundo Gran Despertar norteamericano

Entre los protagonistas de este Segundo Gran Despertar cabe destacar a Charles Finney, James Taylor, Lyman Beecher o Alexander Campbell.
HISTORIA AUTOR Mario Escobar Golderos 05 DE ENERO DE 2013 23:00 h

Tras el Gran Despertar previo a la independencia de los Estados Unidos surgió un Segundo Gran Despertar a principios del siglo XIX. Tenía similitudes con el Primer Gran Despertar, pero este tuvo algunos rasgos singulares que analizaremos.

La guerra de independencia o revolución americana no fue el final de la creación de los Estados Unidos, más bien fue el principio.

Millones de personas de Europa y Asia intentaron buscar en los vastos territorios por conquistar un medio para sobrevivir y entrar a formar parte del sueño norteamericano. Gentes de los países más diversos consiguieron crear un crisol de culturas que hasta ese momento no se había visto en ningún lugar del mundo. De esta manera los Estados Unidos se anticiparían a la globalización en casi cien años.

El reto para la joven nación fue la asimilación de decenas de religiones y culturas muy distintas. La libertad religiosa sería uno de sus pilares básicos, pero también los principios cristianos impuestos por los Padres Fundadores.

Entre los protagonistas de este Segundo Gran Despertar cabe destacar a Charles Finney, James Taylor, Lyman Beecher o Alexander Campbell.

A diferencia del Primer Gran Despertar, el nuevo despertar se originó netamente en los Estados Unidos. En el primer cuarto del siglo XIX, nuevos predicadores itinerantes comenzaron a agitar a la nación con el fuego de su predicación.

Entre todos estos destacaba la figura de Charles Finney.

Muchos vieron en Charles Finney al creador de una nueva forma de vivir la religión. Finney era el hijo menor de una gran familia de campesinos de Connecticut, pero sus padres eran pobres y no pudieron facilitar una carrera universitaria a su hijo. A pesar de todo intentó convertirse en abogado, pero su conversión en la ciudad de Adams (New York) le hizo volcarse al mundo de la predicación.

Finney estudió en el seminario presbiteriano, pero no se encontraba muy a gusto en esta denominación, demasiado formal para el joven predicador.

Además de realizar sus campañas evangelísticas, Finney fue un firme defensor del abolicionismo. En la segunda etapa de su vida se centró más en esta tarea que en la predicación directa del Evangelio.

Es curioso que una de las características de este gran avivamiento fuera su profundo enfoque social. Mientras que el Primer Gran Despertar tuvo un sentido político, el segundo luchó contra las trágicas condiciones que imponía la industrialización a las clases obreras y contra la esclavitud.

El resultado de este Segundo Gran Despertar se vería en el Movimiento de Santidad de la segunda parte del siglo XIX.

Uno de los enemigos que tuvo que enfrentar este Segundo Gran Despertar fue el movimiento deísta que se había infiltrado en las capas sociales más altas, pero también al cristianismo racionalista, que comenzó a cuestionar tanto la Biblia como las manifestaciones sobrenaturales de la religión.

El Segundo Gran Despertar puso un especial énfasis en la conversión, la confesión y el arrepentimiento. Curiosamente este movimiento no nació en las colonas de la costa Este, su origen estaba en los nuevos estados en los que los pioneros arriesgaban su vida por un palmo más de tierra.

Los principales agentes de este avivamiento fueron los pastores bautistas y metodistas que llegaban a las nuevas ciudades de fronteras, que solían ser violentas e inhumanas.Se hacían reuniones en mitad del campo, de manera espontánea y miles de personas de todos los lugares del mundo, respondían a la invitación de la conversión.

Tras este movimiento surgieron algunos grupos algo desviados en sus doctrinas como los adventistas, de los que ya hablaremos más adelante.

El Segundo Gran Despertar hizo un gran énfasis en la obra social, la libertad de los esclavos y la mejora de mujer tanto en la iglesia como en la sociedad. La Guerra Civil Norteamericana pondría al movimiento en una difícil tesitura, pero al final terminaría con el empuje de un nuevo Gran Despertar.
 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Ximena
12/01/2013
12:22 h
1
 
El trabajo que hace Mario Escobar es de gran utilidad. Enhorabuena! El hecho que no comentemos aquí como en otras secciones no significa que pasemos por alto sus interesantes tesituras y datos históricos. Somos una comunidad de fe que vive de espalda a su propia memoria.
 



 
 
ESTAS EN: - - - Segundo Gran Despertar norteamericano
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.