sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Avivamientos de la Historia (XI)
 

Juan Hus: el ‘protolutero’

El emperador ordenó quemar a Juan Hus en la hoguera.
HISTORIA AUTOR Mario Escobar Golderos 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 23:00 h

Juan Hus representa mejor que ningún otro los principios que cien años más tarde defendería Martín Lutero. Hus puso las bases de la Reforma Protestante aunque esto le costaría la vida.

Bohemia era una región próspera en la que algunos comerciantes habían logrado un desarrollo económico mayor que en otras regiones de Europa.

La vida de Juan Hus era muy distinta. Hijo de un campesino pobre, educado en la sencilla iglesia de Hussenitz, en la que fue monaguillo, desde muy joven sintió una profunda vocación religiosa.

El joven Juan era muy aficionado a la música y cantaba en el coro de la iglesia. Al joven estudiante le gustaba mucho leer sobre vidas de santos y buscaba imitar su fe.

Hus era un lector voraz y logró completar sus estudios de bachiller a finales del siglo XIV. Poco después, a pesar de la pobreza de su familia, fue a estudiar Teología y Artes en la Universidad de Praga. Tras licenciarse fue ordenado sacerdote y poco después profesor de la universidad.

Algunos de sus estudiantes que habían viajado a Oxford, le comunicaron las ideas de Wiclef. Desde ese momento Hus comenzó a predicar en contra de las excesivas riquezas de la iglesia, la inmoralidad del clero y la necesidad de predicar en la lengua checa.

Las palabras de Juan Hus encontraron enseguida cabida en el pueblo checo, sometido por la minoría alemana y el emperador

En 1411, Juan Hus fue excomulgado, pero eso no le impidió seguir enseñando y publicar su libro Ecclesia.

Cuatros años más tarde, el emperador Segismundo le otorgó un salvoconducto para dirigirse al Concilio de Constanza, donde le habían prometido que escucharían sus argumentos. Una vez en la ciudad, el emperador le exigió que se retractara de sus errores, pero él se negó.

El emperador ordenó quemar a Juan Hus en la hoguera, pero poco tiempo antes Hus profetizó la llegada de otro hombre que triunfaría donde él había fracasado. Delante del el emperador dijo: “Vas a asar a un ganso, pero dentro de un siglo te encontrarás con un cisne que no podrás asar”.

Algunos creen que con estas palabras estaba anticipando la llegada de Lutero cien años más tarde.

Tras la muerte de Juan Hus sus discípulos se dividieron en dos grupos: los utraquistas, que eran más moderados y pertenecían principalmente a la baja nobleza, a la burguesía y a la universidad. El otro grupo era el de los taboritas, que eran más radicales y se hicieron fuertes en la fortaleza de Tabor. Los taborista eran antialemanes y perseguían una reforma más radical.

En 1414, los husitas se enfrentaron al emperador y la Iglesia. Sus reivindicaciones eran políticas y religiosas.

Pedían la participación de los creyentes en la Santa Cena en las dos especies, las libertades de predicación, la secularización de las posesiones del clero, la vuelta de la pobreza de la Iglesia y una disciplina más estricta para los religiosos.

La guerra duró varios años, pero tras la cesión de la Iglesia en algunas materias, al bando más moderado firmó la paz. Aunque el mensaje de los husitas persistió hasta la llegada de la Reforma Protestante un siglo más tarde.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Juan Hus: el ‘protolutero’
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.