lunes, 3 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
5
 

Sufrir en paz

Necesitamos las pruebas por las que estamos pasando, por eso el Señor las permite.
EL ESPEJO AUTOR Lidia Martín Torralba 31 DE DICIEMBRE DE 2011 23:00 h

Hace unas semanas, por razones que el Señor sólo conoce y que va mostrando poco a poco, como suele hacer, según Sus tiempos y no los nuestros, llegó a mis manos un material ciertamente interesante (nada novedoso, por cierto, ya que tiene algún que otro siglo de historia) y que me hacía reflexionar sobre nuestro sufrimiento y nuestras pruebas de una manera refrescante, al menos para mí. Sólo he leído las cuatro primeras reflexiones (vuelvo a ellas una y otra vez, como intentando exprimirlas al máximo y siempre encuentro algo nuevo, así que me cuesta avanzar) pero su contenido es tan rico que no me resisto a compartirlo casi de forma literal, con la ilusión de que para otros sea de tanto provecho como me está siendo a mí. Sé que, quien me puso en las manos este material, estaría más que conforme con que esto sea así.

Lo verdaderamente llamativo del enfoque del autor (ya que el tema para nada es nuevo tampoco) es que tiene una mezcla entre certeza radical sin tapujos y profundo entendimiento y empatía del dolor ajeno y, seguramente, también propio. Nadie escribe así sobre el sufrimiento si no ha sufrido mucho. Nadie habla así del Señor en la prueba, si no lo conoce profundamente. Y su mensaje es, probablemente, de los menos edulcorados que he escuchado sobre este tema. Nada de medias tintas. Sólo entrega y rendición al Señor y esto es algo a lo que no estamos acostumbrados ni en nuestros propios círculos evangélicos.

Aprovecho estas líneas, sin más adornos, para compartir algunas de las reflexiones de este autor francés, Fenelon(s.XVII), que me hacen pensar sobre lo que nos acontece ante el dolor. No hay demasiado que añadir porque, como digo, es absolutamente elocuente y claro en sus planteamientos. Sólo en algún punto me permito abundar un poco más, como hablándome a mí misma acerca de cosas que debo recordar.

Estas son algunas de las joyas que me apropio y que te ofrezco, como otra persona antes me las ofreció a mí. (Gracias, por cierto, por tu acto de generosidad. El Señor te ha usado y he sido bendecida con ello).

·Necesitamos las pruebas por las que estamos pasando, por eso el Señor las permite.

·Nosotros, para aprender las mismas lecciones, hubiéramos escogido sin duda otro recorrido, pero a través de él no llegaríamos al mismo punto. En vez de demoler nuestra voluntad en ciertos aspectos, probablemente la hubiéramos fortalecido, haciendo justo lo contrario de lo que el Señor quiere. Él quebranta y rompe para volver a construir sobre cimientos sanos.

· Se puede estar cierto en lo que el Señor hace en las pruebas, aunque no alcancemos a verlo.

·Pero lo más duro del sufrimiento es que no sabemos “cuán grande será o cuánto durará” y nos veremos en la “tentación de querer imponer límites a nuestro sufrir”.

· Queremos ver el camino resuelto antes de confiar, pero Dios nos pide justo lo contrario: nos pide fe en medio de la prueba, nos capacita produciendo esa fe a través de la prueba.

· La proporción de la prueba es en función de la ayuda que el Señor quiere prestarnos. Así las grandes pruebas son, probablemente, aquellas en las que Él derrama mayor bendición sobre nosotros.

·Se puede ser feliz a pesar del sufrimiento y en medio de él, pero también gracias a él. Es en el sufrimiento donde nuestros sentidos se acentúan para captar con mayor claridad lo que el Señor quiere mostrarnos.

·Muchas veces nos revolvemos ante el sufrimiento, en el fondo, porque hay cosas a las que nos agarramos y no queremos soltarlas. Si muriéramos a nuestra naturaleza por completo, o si no estuviéramos tan anclados a las cosas de este mundo, no agrandaríamos aún más nuestro sufrimiento. Pero claro, las cosas nos duelen porque nos apegamos a ellas y, porque nos duelen, sufrimos.

· La prueba va “directamente dirigida a aquello que estamos dispuestos a entregar con mayor desgana”. Lo que no cuesta, no duele; lo que no amamos, no duele al perderse.

·Si el Señor quisiera que permaneciéramos como estamos, así sería. Pero Él persigue la destrucción de nuestra vieja naturaleza para construir una nueva.

·No agudicemos nuestro sufrimiento por no tener el tiempo suficiente como para “sentarnos en mansedumbre delante de Dios”.

·No nos resistamos a lo que el Señor trae a nuestra vida, aunque haya que sufrir si es necesario. “A largo plazo, es mucho más duro vivir el dolor de resistir la cruz que la propia cruz”.

·Someterse en paz y sencillez a la voluntad de Dios significa cargar con los propios sufrimientos sin luchas. “Nada acorta nuestro dolor tanto como el espíritu de nula resistencia al Señor”.

·“¡Que el Señor nos libre de caer en un estado interior en el que la cruz no obre en nosotros! Dios ama al dador alegre (1ª Corintios 9:7) ¿Imagínate cuánto debe amar a aquellos que se abandonan a sí mismos a Su voluntad con aliento y por entero, a pesar de que el resultado sea su crucifixión!”

·¿Qué tememos ante la prueba? “¿Tememos que Él no sea capaz de darnos Su fuerza cuando nos quite la nuestra? ¿Por qué se la lleva? Sólo con el fin de que Él sea nuestro sustento. Dios tiene la intención de llevar a cabo Su obra en nosotros cortando todo recurso humano. Quiere que veamos que, lo que se ha propuesto en nuestro interior, sólo Él lo puede hacer”.

·Cuando nos encontramos en la sequedad de la prueba y tantos “grifos” se cierran, “no ha de preocuparnos no poder beber del grifo, ya que estamos siendo guiados a beber del manantial que siempre mana”.
 

 


5
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Noé
10/03/2012
22:59 h
5
 
Un beso en el Señor a Lidia y a la hermana en Cristo que le hizo llegar el tesoro de los escritos de Fenelón en el momento preciso en el que Dios así lo dispuso. Fenelón fué perseguido pro Bossuet, obispo de Meaux, ya que Fenelón se inclinaba hacia el quietismo, movimiento religioso al que se fue acercando poco a poco impulsado principalmente por el deseo de evadirse de una realidad política del reino que se le hacía cada vez más insoportable, y del cual Madame Guyon fué su guia. Bossuet persiguió con especial saña a su adversario hasta conseguir que cayera en desgracia ante el rey, que lo exilia. También logra la condena del papa a las Maximes des Saints (Máximas de los Santos) donde Fenel
 
Respondiendo a Noé

joan
08/01/2012
19:57 h
4
 
Y si mueres en la prueba ¿quien lo ha permitido?
 
Respondiendo a joan

Lidia
03/01/2012
23:09 h
3
 
Gracias
 
Respondiendo a Lidia

maria
03/01/2012
23:09 h
2
 
Gracias Lidia por compartir , solo tengo que decir amén, !pero cuan difícil es! cuando me encuentro en esos momentos mi pregunta siempre es la misma: ¿no me escuchas,Señor?, yo creo que lo que sucede es que no me oye, que es diferente ¿verdad?. Espero poder leerte durante todo este año entrante, que sea un año de bendición para nosotros.
 
Respondiendo a maria

Mª Pilar Hermosilla Checa
02/01/2012
23:15 h
1
 
No solamente tu has sido bendecida, yo tambien puedo decir que el Señor me hizo fructificar en el tiempo de mi aflicción. Siempre podre decir que a traves de la prueba he madurado espiritual y emocionalmente .GRACIAS por compartir este articulo con nosotr@s
 



 
 
ESTAS EN: - - - Sufrir en paz
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.