domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

María Magdalena vende bien

Decía recientemente el crítico literario Matías Nespalo que cada día más lectores son obligados a leer libros basura, equivalentes a la cocaína. Una página de Dan Brown en la red supera con mucho a otra de Juan Ramón Jiménez o de Miguel de Unamuno. La calidad llama a la calidad y la basura, a la basura.
EL PUNTO EN LA PALABRA AUTOR Juan Antonio Monroy 29 DE ABRIL DE 2006 22:00 h

Esto esta ocurriendo ahora mismo con la literatura sobre el cristianismo. El afán desmedido de los editores por aumentar sus ingresos y el de escritores mediocres que quieren dinero fácil y rápido, constituye la clave del éxito que está teniendo la desacralización de lo religioso en general y de destacadas figuras y símbolos del Cristianismo.

En hora infortunada se dijo que el ateísmo era el signo de nuestro tiempo. Está ocurriendo lo contrario: Una preocupación nostálgica por el hecho religioso, centrada en la figura de Jesús y en los personajes que se mueven en su entorno en las páginas del Nuevo Testamento.

Uno de estos personajes es María Magdalena. Desde que el autor de EL CÓDIGO DA VINCI, Dan Brown, rastreara en la literatura francesa de siglos pasados y presentara como idea original las presuntas relaciones de Jesús con María Magdalena, el tema se ha desbordado. Lo morboso atrae. Estas cuestiones, que en realidad constituyen una distorsión de la verdad histórica, una reducción de la literatura a simple intoxicación, y una manipulación mental del lector con fines lucrativos, están hoy a la orden del día.

Tras los altos dividendos obtenidos con EL CÓDIGO DA VINCI, los editores han visto el filón y publican un libro tras otro sobre la mujer que fue la primera persona en hablar con el Cristo resucitado.

EDICIONES OBELISCO, de Barcelona, ha lanzado en su colección de apócrifos gnósticos una obrita de 84 páginas titulada EVANGELIO DE MARÍA MAGDALENA. Según los editores, este supuesto evangelio figuraba entre los rollos del Mar Muerto encontrados en el Alto Egipto en 1945. El nombre que aparece al final del texto hallado es EL EVANGELIO SEGÚN MARIAM. Los editores lo han retitulado EVANGELIO DE MARÍA MAGDALENA entendiendo que no puede ser atribuido a otras marías.
Independientemente del valor que se le pueda dar al texto, el prólogo que escribe Juli Peradejordi se mantiene fiel a los Evangelios canónicos y deshace la peregrina idea de Dan Brown de que María Magdalena y Juan, el discípulo amado, eran una misma persona.

Otros dos libros fueron publicados hace meses coincidiendo en el título.

En junio de 2005 Editorial Amares, de Zaragoza, puso en las librerías la obra de José Luis Giménez titulada EL LEGADO DE MARÍA MAGDALENA. Cinco meses después, en noviembre, Lawrence Gardner publicó en Ediciones Obelisco, de Barcelona, un nuevo libro con el mismo título del anterior: EL LEGADO DE MARÍA MAGDALENA.

Giménez vive en Barcelona. Escribe en revistas dedicadas a temas esotéricos y colabora en programas de radio y televisión.

Gardner, autor de otro libro que ametralla la Historia, explota la aventura y el mito, titulado LA HERENCIA DEL SANTO GRIAL, es un escritor escocés perteneciente a la orden de los templarios y dedicado a investigar sobre lo que él llama “los secretos ignorados del cristianismo”.

Los dos escritores siguen el camino abierto por el apóstol de estos fraudes el año 2000, Dan Brown, en su CÓDIGO DA VINCI. José Luis Giménez sostiene que la boda entre Jesús y María Magdalena tuvo lugar en Caná de Galilea y la identifica con la que narra Juan en el capítulo dos de su verdadero Evangelio.

Gardner insiste en que así fue. Dice que hubo una primera ceremonia de matrimonio entre Jesús y María Magdalena en septiembre y otra ceremonia en junio del año siguiente, en Caná de Galilea. Puesto que especular cuesta muy poco y el papel lo aguanta todo, sus cálculos le llevan a afirmar que María Magdalena quedó embarazada en diciembre del año 32 y dio a luz en septiembre del 33. Como lo quiere la imaginación de Gardner, del vientre de María nació un hijo varón. Y un segundo varón vendría al mundo el año 44.

Aún he de referirme a otro libro que lleva por título MARÍA MAGDALENA Y EL SANTO GRIAL, escrito por la norteamericana Margaret Starbird y publicado por Editorial Planeta en Barcelona. La tésis del libro es la misma que la de Dan Brown y los autores citados: Que María Magdalena estuvo casada con Jesús y, embarazada, se convirtió en el Santo Grial, la portadora de la sangre real del esposo crucificado. Margaret Starbird va más lejos: Sigue un rumor que ha dado lugar a muchos libros y llega a identificar a María Magdalena con María, hermana de Marta y Lázaro. Fue con esta María, concluye, con quien estuvo casado Jesús.

¡Basta ya! ¿Ha nacido el siglo XXI con un hueco en el alma que intenta tapar con una literatura de contenido falso, escrita por mercaderes del espíritu que venden todo lo sagrado? Se rechazan las creencias de siglos, fundamentadas en la verdad de la Escritura, y se aceptan como infalibles conceptos que proceden de la fantasía y de retazos librescos sin garantía alguna.

Aquí no hay misterio: Hay muchas ofertas porque abunda la demanda. Y los editores están para eso, para engordar los depósitos bancarios, aunque tengan que nutrir de algarrobas las mentes de millones de ingenuos. María Magdalena seguirá vendiendo libros, continuará siendo objeto de curiosidad, porque la han convertido en protagonista de la prensa amarilla y las revistas del corazón son las más solicitadas en este occidente amargo y amargado.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - María Magdalena vende bien
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.