El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Permítanme mis hermanos ofrecer algunas sugerencias:
La relación personal con Dios a través de Jesús proporciona una paz, un gozo y un amor que se escapan a los que sólo conocen la religión, pero que resulta innegable para los que lo han vivido y lo viven.
El Evangelio de Marcos, el Dios que desciende (capítulo 1: 40-45): cuarta parte y última parte.
El Espíritu Santo no es mudo ni está desactivado, tampoco debe ser un convidado de piedra en nuestras reuniones comunitarias.
El entrenamiento divino nos dice, que en el momento en que decidimos que Él fuera el centro de nuestras vidas, ya nunca más estaríamos solos.
Los esclavos utilizaban canciones que hablaban de Jesús y de la esperanza, consuelo y alegría que representaba. Es el caso de esta canción que habría que traducir como “id, id, id hacia Jesús. Id, id a casa, ya he estado mucho tiempo aquí”.
Entrevista al escritor e historiador César Vidal acerca del trasfondo del encuentro de Raúl Castro (Cuba) y Francisco (Estado Vaticano).
Los héroes de Hebreos fueron audaces, confiados, intrépidos y perseverantes: ahí tenemos los cuatro ingredientes de una fe robusta que fortalece nuestra alma y nuestro espíritu.
Los libros históricos (VI): II Reyes
Nos impulsa a lanzar un grito de júbilo porque sabemos que nada concluye con la muerte, que tenemos una esperanza que va más allá de la tumba y que esa esperanza no es ni ilusoria ni vana porque Jesús – el único - regresó de la muerte.
El escritor e historiador César Vidal habla del debate surgido en Estados Unidos tras el ataque a una exposición con viñetas de Mahoma en Dallas.
La acción social tiene su lugar en la teología, y la teología tiene que buscar su lugar en lo social.
En el funeral de Estado por las víctimas de Germanwing, todas las fuerzas políticas se plegaron a una "misa de Estado" de la Iglesia católica cerrada a un acto multiconfesional, César Vidal analiza el poder de la jerarquia católica en España.
Este juego de palabras solo pretende describir la reflexión que estuve haciendo un día de estos acerca de la fe.
La vida cristiana es una batalla y además lo es de manera continua, pero su metodología no es la de los ejércitos humanos sino la del corazón de Dios. Creo que eso es lo que comunica la canción que les traigo hoy.
El Evangelio de Marcos y el Dios que desciende (1: 40-45): tercera parte.
Su total independencia, rebeldía cultural y política, le ha hecho sentirse identificado con una larga tradición de heterodoxos, entre los que se encuentran los protestantes españoles.
El escritor e historiador César Vidal rescata “dos milenios de legado” expone cómo lo mejor de nuestra presente –sistema democrático, libertad de conciencia, justicia con el débil y desfavorecido, educación generalizada, lucha contra el racismo, cultura del trabajo y desarrollo económico, etc.– arraigan en la cosmovisión cristiana, sin la que es imposible explicarlos.
El último libro del escritor e historiador español fue presentado en “Books and books”, en Coral Gables.
La santidad no es impracticable ni tampoco está diseñada para cierta casta de súper cristianos.
Los libros históricos (V): I Reyes
Al ser rescatada, su esposa le envió un cable diciendo que se había “salvado sola”. No exageraba. Se perdieron en el naufragio 226 vidas incluidas las cuatro hijas del matrimonio
El Ayuntamiento de Monda demandaba la demolición y una multa de 400.000 euros al ministerio Vida en Familia, que han sido anulados por el juez.
Este libro de Javier Cercas trata sobre la confusión de la adolescencia, cuando uno se intenta alejar de la familia y escapar de la rutina.
El historiador y escritor César Vidal analiza la obra de Miguel de Cervantes considerado la máxima figura de la literatura española y universalmente conocido como autor del Quijote. Murió el 22 de abril de 1616 en Madrid.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.