El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Texto centrado en los múltiples estragos de la pandemia, pero también en la fraternidad con todos.
Es en los lugares cotidianos donde se desarrolla el drama del reino de Dios y el señorío de Jesús frente a una cultura dominante que ofrece anestésicos a las personas desorientadas para que dejen de pensar en los grandes asuntos de la vida y la fe.
Una propuesta para poder estructurar el trabajo eclesiástico y coordinarlo con otras intervenciones dentro de las múltiples necesidades humanas, de forma colaborativa pero con lo espiritual de base y prioritario en la persona.
Un poema de Juan Carlos Martín Cobano, extraído de la obra Tiempo de cruzar el umbral, publicado por Tiberíades Ediciones. (Selecciona Isabel Pavón)
Se dice que un 75% de sus canciones aluden a la Biblia y se han publicado libros enteros para valorar esa inclinación tan marcada.
Activar y aprovechar los flujos migratorios para la misión encarnacional. Un artículo de Harvey Thiessen y Alena Popova.
Rut Skrie explica de qué forma encaran la crisis migratoria en Ceuta desde la Asociación Acción + Vida, que planea desarrollar un programa de formación laboral.
“Admitimos a cualquiera que llame a nuestra puerta. Las personas sienten que están en la presencia de Dios”, explica el pastor de la comunidad.
No sería muy arriesgado decir que El Quijote puede estar en línea con las figuras del profetismo del Antiguo Testamente: defensa de los débiles, búsqueda de la justicia, denuncia de los abusos.
El Grupo de Trabajo Estable de Religiones asegura haber detectado casos de menosprecio al hecho religioso y de uso monopolizado de la libertad de expresión entrando en conflicto con la libertad religiosa.
Algunos seguimos rogando a Dios por Bob, para que encuentre la paz que todavía no ha encontrado.
Alianza Solidaria busca analizar las consecuencias de la Covid-19 en la educación de los más pequeños y promover propuestas para las iglesias como ejes de recuperación.
Poema del poeta venezolano, residente en Génova, José Pulido.
La Poesía nos permite regresar hasta el Origen o proyectarnos hacia lo que está por venir.
En la pelea contra la falsa doctrina, la mundanalidad y el pecado, avanzamos sin temor hasta el final, y por eso nuestro lenguaje no debe ser fruto de una pasión desordenada, sino de principios bien considerados.
Un poema de Pilar Olmedo. (Selecciona Isabel Pavón)
Miles de personas han entrado en Ceuta en las últimas 48 horas. Conversamos con un evangélico que explica cómo están viviendo estas horas de incertidumbre.
Necesitamos una renovación rebelde que transforme la vida de tantos y tantos cristianos cómodos que, finalmente, están cayendo en la decepción y en lo tedioso.
Megan Rohrer supervisará 200 congregaciones de la Iglesia Evangélica Luterana en Estados Unidos en California y Nevada. “El fabuloso amor de Dios nunca está limitado por las opiniones o la legislación de los demás”, dice.
Ante la falta de respuesta por parte del gobierno autonómico, Ferede ha anunciado que acudirá al Tribunal Superior de Justicia aragonés.
La renuncia del sacerdote Manuel Aguas a la Iglesia Católica Romana, así como su integración a la Iglesia de Jesús, fueron decisiones que repercutieron con fuerza en el arraigo de núcleos protestantes/evangélicos en México.
Es imposible demostrar la ascensión de Cristo arqueológicamente, y los lugares que se han presentado se basan más en la tradición cristiana, pero como cristianos, por fe tenemos la promesa de que Jesucristo volverá un día.
Haríamos bien en estudiar detenidamente las formas posibles de poder entregarnos, de forma más arriesgada, para prestar un servicio de amor.
La poco conocida Reforma española puede ser útil, hasta profética, para nuestros tiempos.
La insistente promoción y desarrollo de la misión integral como base de la acción evangélica en América Latina fue el centro de toda su reflexión durante muchos años.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.