El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El de la esperanza es uno de esos términos que necesitan ser vividos constantemente, y así lo he tenido que aprender de nuevo, con toda gracia, durante la pandemia de la Covid-19.
Estoy más que segura que la mano de mi Señor estará al otro lado para llevarme a la otra orilla por siempre y sentir su abrazo precioso por toda la eternidad.
Hablar de pecado o de pecadores no tiene mucho sentido hoy para muchos. Piensan que eso es asustar a los hombres y alejarles de un optimismo que, quizás, la Biblia no tiene.
¿Es posible construir una eclesiología que aterrice en la historia y en el mundo de lo real fundada sobre esas propuestas cristológicas?
El fallecimiento ocurrió el domingo 16 de enero.
En la cruz no murió cualquier ser humano, sino el mismo Hijo de Dios.
El organismo evangélico advierte que “cada uno debe responsabilizarse de sus decisiones”. Mantener la unidad en las iglesias es cuestión de abordar los debates del Covid-19 con “sobriedad espiritual”.
En recuerdo de Fray Luis de León y su frase al volver a la Universidad de Salamanca, tras cuatro años en prisión a causa de la Inquisición.
Las Escrituras nos muestran que los magos buscaban un Rey que había nacido, y le encontraron, un niño.
“El Salmo 135 es un cántico de la comunidad que adora y alaba. Pero lo más característico del salmo es el claro contraste: Yahvé ha demostrado en grandes hazañas su poder y su gracia”.
Luxemburgo, Alemania y Suiza planean legalizar pronto su uso recreativo. Italia celebrará un referéndum público. En España el debate está presente en el Parlamento.
Las langostas causantes de a famosa plaga bíblica constituyen especies pertenecientes al ámbito de los saltamontes.
Se acabó aquella amenaza que comenzó hace 33 años en Belén.
Habrá quien necesite muchas explicaciones, pero otros, ante la angustia que le crea su propia necesidad les bastará decir: “¡Señor, ten misericordia de mí!”.
Salvador Martí es policía y promotor de “Alexia enséñanos”, un taller que da pautas de seguridad básica a los niños. “Animo a los padres a que salgan de su zona de confort e indiferencia y comprueben qué tipo de educación se les está dando a sus hijos”, dice en esta entrevista.
Su nombre aparece siempre el primero en los listados de teólogos evangélicos que hubieran cuestionado la doctrina tradicional del infierno. ¿Cómo es esto posible?
Un informe revela que, a raíz de la Covid-19, uno de cada siete menores de países con tasas de vulnerabilidad más elevadas, ha sufrido “tanto miedo que nada les calmaba”.
Por un lado sus padres le atendían en los aspectos materiales, pero en la comunicación con ellos percibía un rechazo implícito.
Decidimos aprovechar la oportunidad para explorar este tema del miedo. Queríamos ver si el mensaje cristiano tiene algo que ofrecer.
“Desde la pena honda también brota alegría al constatar cuánto sembró mi Amada en el corazón de tantos; como muestra esta obra de 64 poetas y 2 pintores de las dos orillas del castellano y el portugués”, expresó Alfredo Pérez Alencart.
Accedió, firmó, y a los pocos minutos ya estaba en una habitación protegida.
Salmos de penitencia y confesión como el 51 han inspirado a artistas contemporáneos como Leonard Cohen en su conocido 'Aleluya'.
Uno de los aspectos relevantes que abordan los primeros capítulos de Génesis es el relacionado con la sexualidad humana y los roles. Las interpretaciones en este campo son variadas.
Hay uno que sí es el Salvador del mundo: cuando le miramos a Él comprendemos cual es nuestro destino.
Continuamos en el libro de canciones de la Biblia, recorriendo la inspiración directa que ha tenido en artistas de todo el mundo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.