El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿Cuáles habrían sido hoy las 95 tesis de Lutero? Un proyecto inspirado, coordinado y desarrollado por los Grupos Bíblicos de Graduados y la Alianza Evangélica Española.
Los padres de la iglesia también creían en la autoridad, inerrancia, suficiencia, necesidad y claridad de la Biblia.
El término ha sido un comodín que la mayoría de las veces los profesionales de este oficio hemos utilizado como muleta periodística de destrucción masiva.
La confesión evangélica duplica sus espacios en el país en los últimos diez años.
La primera parte del Don Juan Tenorio, de Zorrilla, ha tratado de aventuras y amores. En la segunda parte, la obra adquiere un vigor eminentemente religioso, teológico.
El 11 de diciembre pasado se cumplieron cien años del nacimiento de la escritora mexicana Elena Garro.
En toda la escena Don Juan habla a Don Gonzalo de su salvación, de su confianza en que Dios le ha enviado a Doña Inés para a través de ella alcanzar el cielo.
Tres textos inéditos del poeta leonés, leídos en el marco del XIII Encuentro ‘Los poetas y Dios’, celebrado en Toral de los Guzmanes el 16 y 17 de diciembre.
Dean Baquet confiesa que su diario no ha sabido interpretar el papel central que la fe juega en el día a día de gran parte de la población.
La tercera escena del cuarto acto tiene lugar el intercambio de palabras amorosas que marcan el punto culminante del romanticismo en la obra de Zorrilla.
¿Cuáles habrían sido hoy las 95 tesis de Lutero? Un proyecto inspirado, coordinado y desarrollado por los Grupos Bíblicos de Graduados y la Alianza Evangélica Española.
En la conferencia, organizada en Berna por evangélicos, participaron refugiados, políticos y miembros de iglesias y ministerios.
No hay hombre tan valiente a quien el amor no logre dominar. El amor pone en libertad a los esclavos y esclaviza a los fuertes.
Desde el s. XVI España se construyó ajena al protestantismo y frente al protestantismo. Esto ha tenido consecuencias en múltiples áreas. Con este proyecto no venimos a reclamar; sino a aportar lo mejor de nuestra cosmovisión a la construcción de la sociedad española.
Partid los días del año entre las que ahí encontráis. Uno para enamorarlas otro para conseguirlas, otro para abandonarlas, dos para sustituirlas y una hora para olvidarlas.
Existen en nuestras vidas muchos “señores” que hemos de desterrar, porque impiden el señorío absoluto de Cristo sobre nosotros.
"Yo a las cabañas bajé, yo a los palacios subí, yo los claustros escalé y en todas partes dejé memoria amarga de mí".
Lutero se ha convertido en un símbolo, no solo para sus contemporáneos, sino para todos aquellos que reconocen en la Reforma del siglo XVI una señal importante en el nacimiento del mundo moderno.
Lo extraordinario de esta obra es que su autor escribe en sólo veintiún días el fantástico drama que consta de siete actos divididos en dos partes
Unas 200 personas se reunieron en la localidad catalana para recordar el impacto de la Reforma Protestante.
En Tirso Dios pierde su carácter de Padre misericordioso y aparece como juez severo, implacable. Es el Dios del “ojo por ojo, diente por diente”.
Si exceptuamos a Don Quijote, es difícil encontrar en la historia de la literatura universal un protagonista y un asunto que hayan dado ocasión a una tradición más difundida como la de Don Juan Tenorio.
Poema de Jonatán Cabaleiro, premiado con el Segundo Accésit en la XXXI del certamen literario González-Waris.
El nuevo alcalde de la ciudad brasileña es un político de trayectoria, cantante y obispo de la organización religiosa fundada por Edir Macedo.
Cerca de dos mil fieles evangélicos celebraron el día de la Reforma protestante este 29 de octubre en Madrid, con énfasis especial en anunciar la conmemoración del 500 aniversario.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.