El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una entrevista con uno de los bloggers más leídos en el mundo hispanoparlante.
Logros de la democracia española teñidos de corrupción, clientelismo político y de Iglesia-Estado, junto a economía que grava las clases medias y un Congreso en crisis ¿Qué pueden hacer los cristianos? Análisis de César Vidal.
Leve descenso general, con aumento de casos de discriminación por discapacidad, orientación sexual y de género, según un informe del Ministerio del Interior.
Peter Briscoe y Jorge Saguar reflexionaron sobre la guía de la Palabra de Dios para desarrollar los negocios. Una nueva plataforma surge del primer encuentro de este tipo organizado por Tres-e.
Dos semanas más para entregar trabajos inéditos y originales en los certámenes de novela, relato y poesía organizados por Adece.
Se cumplen 500 años de la Reforma ¿qué tesis proponen los herederos de la cosmovisión protestante desde sus actuales profesiones a la sociedad de hoy?
El acto de entrega de diplomas tuvo lugar en la Casa de Cultura de Santiponce.
La Alianza Evangélica Española ofrece los audios del las conferencias del encuentro en el que se trató como tema principal la pastoral de los pastores.
Manuel Moix deja su cargo tras revelarse que poseía un 25% de una sociedad offshore en Panamá. Su paso por la Fiscalía ha estado marcado por la polémica.
Un fragmento de “Juan Calderón Espadero. Primer cervantista manchego y primer periodista protestante español”, de José Moreno Berrocal y Ángel Romera Valero (Editado por Editorial Peregrino para el CECLAM ).
Dios quiere estar presente en cada momento de la vida, no solo en lo que consideramos “actividades espirituales”.
El pastor Gary Wilkerson, próximo conferenciante del 8º Congreso Evangélico, habla sobre el ejemplo de su padre David Wilkerson y el impacto que ha tenido en su vida.
Marcos: Periodista narrativo. Mateo: Periodista investigador. Lucas: Periodista biógrafo. Juan: Periodismo poético.
Del 8 al 11 de mayo el seminario de Teología y Psicología pastoral ofrece un espacio de reflexión sobre el ministerio pastoral y sus necesidades.
El Seminario de Teología y Psicología pastoral tratará el tema “¿quién pastorea al pastor?”. Marcos Zapata nos da su perspectiva sobre la restauración y las luchas en el ministerio.
Marcos Zapata será uno de los ponentes del próximo Seminario de Teología y Psicología Pastoral que abordará el tema general “¿Quién pastorea al pastor?”.
El concierto de la Ensemble Bohórquez recorre la historia musical surgida de la reforma protestante, que tuvo uno de sus focos hispanos más importantes hace casi 500 años en Valladolid.
Pablo Martínez abordará el tema de la caída en pecado de los pastores en una de las ponencias del próximo Seminario de Teología y Psicología pastoral.
Entrevista a Mario Escobar sobre esta novela histórica que recupera una historia casi olvidada de heroísmo desinteresado en la vorágine de la Segunda Guerra Mundial en la Francia ocupada.
Toda una localidad liderada por el pastor protestante André Trocmé salvó cientos de niños judíos en la Francia ocupada. Más tarde explicaron “No fuimos héroes, sólo hicimos lo correcto”.
"Miguel Hernández fue anticlerical, pero no ateo, sino creyente" dice Juan Antonio Monroy en el 75 aniversario de la muerte del genial poeta.
El cambio de hora comenzó en 1974 con la primera crisis del petróleo, buscando aprovechar mejor la luz del Sol y consumir menos electricidad en iluminación.
José Hutter, presidente del grupo de teología de la Alianza Evangélica Española, introduce el tema general del próximo seminario de Teología y Psicología Pastoral (8-11 mayo, Tarragona).
El pastor debe cuidar a los suyos, pero ¿quién cuida del pastor? José Hutter explica el enfoque del próximo Seminario de Teología y Psicología pastoral en torno a este tema.
Podemos buscar la unidad, entonces, porque en realidad ya existe. La unidad cristiana no es en primer lugar física, sino espiritual y “lo que ya existe crecerá, se desarrollará y finalmente se perfeccionará”. Un fragmento de "Quinientos años después".
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.