El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La relación exacta entre la religión y la política sigue siendo un tema de pensamiento confuso en los círculos evangélicos a ambos lados del Atlántico.
Mientras que para el PSOE es una de las prioridades para este 2021, otros actores políticos y sociales no ven necesario sustituir el reglamento actual sobre libertad religiosa.
Lo que resulta evidente a través de los escritos de Marx es que nunca se enfrentó seriamente con la concepción bíblica de Dios, de Jesucristo y del propio ser humano.
Conoceremos un programa de integración y refuerzo educativo de Diaconía que, junto a la Enseñanza Religiosa Evangélica, está teniendo un impacto positivo en Galicia.
Son varios los partidos que dedican espacio a la religión en sus programas para el 14 de febrero. Algunas entidades confesionales también han publicado declaraciones respecto a los comicios.
“La forma en que los jóvenes forman vínculos, crean significado y viven sus valores cambia constantemente”, concluye una encuesta realizada en Estados Unidos.
La grosera cosmovisión politeísta nada tiene que ver con el fino tejido monoteísta, sobrio y elegante, que envuelve toda la Escritura.
En un sentido, El Padrino muestra las contradicciones de la religión americana. Su sacramentalismo pretende salvarnos mágicamente del pecado en que estamos inmersos.
“Las convicciones religiosas y filosóficas” serán descritas en los informes de miles de personas vistas como una amenaza para el Estado. Los evangélicos, preocupados por la “fragilidad” de los derechos fundamentales.
La segunda encuesta de la Oficina Federal de Estadística sobre idioma, religión y cultura muestra unos resultados diferentes respecto a la primera edición, en 2014.
El documento, titulado Artesanos de vida y esperanza, rechaza la ley de la eutanasia y pide “una adecuada legislación de cuidados paliativos”.
El compromiso cristiano debe ir mucho más allá del posicionamiento del líder que busca el poder o la fuerza de los votos.
Todos somos hermanos como hijos del mismo Dios. Esta es la verdad teológica del Papa Francisco.
La ex-primera ministra británica Theresa May asegura que la decisión de cerrar los lugares de culto podría “sentar un precedente”.
Montenegro ha vivido unas elecciones parlamentarias históricas porque, por primera vez, el partido en el gobierno ha perdido la mayoría a causa de una confrontación con la Iglesia Ortodoxa.
Jesús es único entre todos los fundadores de religiones. Dijo que el destino eterno de las personas dependía de lo que cada cual hiciera con él.
La decapitación de un profesor cerca de Paris por enseñar una caricatura de Mahoma en clase ha alimentado el debate sobre el islamismo radical en Francia.
En Marruecos, la población que se identifica como no religiosa ha crecido un 10% aproximadamente en los últimos seis años.
No hay tantos científicos ateos como se suele creer. La increencia es un fenómeno mayoritariamente europeo.
El judaísmo no cree que las profecías mesiánicas se cumplieran en Jesús. Los musulmanes creen que Jesús predijo la venida de Mahoma al hablar del “otro Consolador”.
Gregory plantea la pregunta crucial acerca de por qué importa la Reforma protestante hasta hoy y la responde brillantemente.
La creencia, propia del politeísmo, en que el mundo material siempre existió, propia del politeísmo, choca contra el argumento cosmológico que afirma que todo tuvo un principio y que nada existió eternamente.
Según la Palabra, no todo consiste, para la auténtica vivencia de la espiritualidad cristiana, en el cumplimiento de las prácticas que nos pueden hacer caer en rutinas y vivir un cristianismo lleno de preceptos.
La moral de las sociedad evoluciona y cierta teología con visos panenteístas pretende que los preceptos morales de Dios también cambien para adecuarse a la moralidad moderna.
Los iraquíes que dicen asistir a menudo a la mezquita son cada vez menos. Una tendencia que también afecta a la confianza respecto a los partidos y los líderes islamistas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.