El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Presentan en Madrid la agenda conmemorativa de los cinco siglos de la Reforma protestante; con Historia, cultura, identidad evangélica, y presencia social como ejes vertebradores.
Navegar en nuestro convulso siglo XIX es modelo y aviso para navegantes, una tormenta permanente.
Para analizar y reflexionar sobre nuestro deber en el tiempo y espacio donde vivimos, recuerdo el buen terreno que nos proporciona la persona y trabajos de Luis de Usoz.
Francisco celebró una ‘liturgia de reconciliación’ con la Iglesia Husita y la iglesia evangélica de los Hermanos Checos, en el 600º aniversario de la muerte en la hoguera de Jan Hus.
Dedicamos este año nuestro congreso sobre Reforma Protestante Española, en la Complutense: 29 y 30 de octubre, a la figura y circunstancias del personaje.
Algunos saben aprovechar la Libertad religiosa y el bienestar, mientras otros dormitan.
La acción política en nuestra España, desde Trento ha sido un Auto de Fe, una acción de Contrarreforma, incluso en la estética. Esto es el Corpus.
Se cree en Dios creador, que ha dado valor y dignidad a toda su creación, y toda ha sido afectada por la obra, primero de uno, para muerte, pero también por la de Otro, por su sacrificio, para vida.
No pretendo discutir, solo conversar con los oyentes sobre esa cuestión, en recuerdo, además, de la Reforma.
Entrevista a Carla Suárez, responsable de un amplio proyecto musical para conmemorar el V Centenario de la reforma protestante. El primero, la creación de grupos musicales con un concierto el próximo 31 de octubre en el convento de San isidoro (Sevilla).
A la inquisición la calificamos como diabólica, como anticristiana, como anticatólica; aquí, durante décadas, hasta que su maquinaria de tiranía produjo sus frutos, en alianza con las tiranías políticas.
La unidad de la salvación, de la redención, la unidad de la Escritura, de la Palabra, es fundamental. Nunca dos pueblos con promesas distintas y distintas redenciones.
Nuestra Reforma española es un espacio donde la cuestión judía se vive en la propia riqueza de la Palabra.
Lutero asume que está peleando personalmente contra el diablo, y cree que está de parte de Dios, y, quizás, lo que es más problemático, que Dios está de su parte.
Lutero fue un personaje en público, y su vivencia personal se convirtió en figuración pública.
Como parte de las actividades del Quinto Centenario de la Reforma, se pone en marcha un grupo que preparará un concierto para el próximo 31 de octubre.
No se trata de interés por un personaje, sino porque en su cercanía podemos percibir los actos providenciales de nuestro Dios.
Que no pase la semana santa sin recordar su naturaleza de salida en triunfo contra el Redentor y los suyos. Los autos de fe.
Que este suelo se convierte en adelantado de lo que se cierne sobre España en cuanto nueva situación política, esto es lo único en lo que parece que existe acuerdo.
El Dios Libre hará banquete, él, a todos los pueblos. ¡Qué banquete! Con todas las delicias de Cristo.
Creo que ahora cuando se habla de “Reforma” se piensa en cambios en las instancias mediadoras, pero no en la presencia del Dios Libre.
La mayoría de los evangélicos en Estados Unidos apoyan una reforma migratoria que incluya una vía legal para que los indocumentados alcancen la ciudadanía, reveló un amplio sondeo.
La política y la religión, se quiera o no, están relacionadas desde el principio.
El máximo responsable del diálogo con otras confesiones en la ICAR, que anteriormente había definido la Reforma protestante como “un pecado”, considera que “no hay alternativa al ecumenismo”.
¿Se encuentra en el origen de los derechos del hombre el protestantismo de estricta confesión?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.