El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“La tarea de la teología, más que la de armar un ‘sistema’ teórico de ideas abstractas, es la de aclarar el significado del evangelio para los siempre nuevos contextos de la historia”.
Cuando Cristo nos llama por nuestro nombre, ¿qué nos detiene para acudir a Él?
La decapitación de un profesor cerca de Paris por enseñar una caricatura de Mahoma en clase ha alimentado el debate sobre el islamismo radical en Francia.
Dos mujeres, dos formas de peregrinaje, de desarrollar un ministerio, de influenciar, que te muestran cómo hacer y cómo no hacer las cosas.
La principal instigadora de la muerte de Juan el baustista, la mujer sin corazón, fue Herodías. La joven Salomé se lleva la medalla al vicio, a la crueldad y la obediencia a una mala madre.
Dios se atrevió a visitarnos a pesar de nuestra incredulidad, desconfianza y rebeldía, a pesar de todas las maravillas que vemos a nuestro alrededor, todo puesto para nuestro disfrute, y con toda libertad incluso para destruir como lo estamos haciendo.
En la mujer cananea encontramos un brillante ejemplo del poder de la fe. La fe hace portentos en los individuos que se acogen a ella.
Los dos únicos Evangelios que aluden a las hermanas de Jesús, establecen sin equívocos que aquellas mujeres eran hijas de María y José.
Algunos críticos piensan que fue el Papa Julio II quien motivó a Erasmo a escribir esta obra. Seguramente haya sido una motivación sumada a la situación política de Europa en general y al propio pensamiento e inquietudes pacifistas del autor.
A ellos no les importaba la mujer, si era adúltera o si era ángel. Simplemente, la utilizaban para cazar al Maestro en alguna contradicción.
En esta historia destacan dos grandes temas: el don de Dios, encarnado en la persona de Cristo y la espiritualidad de Dios.
40 años después de ser aprobada, la Ley Orgánica de Libertad Religiosa afronta diversos retos pero sigue apartada del debate político.
Me he decantado por elegir las semillas de las cosas pequeñas.
Los cristianos de la Iglesia primitiva tenían a María Magdalena como una discípula muy cercana a Jesús, con un protagonismo importante en aquellos tiempos iniciales del cristianismo.
Los capiteles hallados son “los más bellos e impresionantes que se han descubierto hasta la fecha”, explican los arqueólogos.
Jesús no toma en cuenta la pasada actitud de su hermano, sino que tiene misericordia, ama, es benigno. ¡Y Su siembra da fruto!
Al decir el doctor Lucas que Ana frecuentaba el templo día y noche, indica la frecuencia con la que atendía su vida espiritual.
Esta reflexión pretende ser una mirada a la transformación del creyente desde las sensaciones que percibimos por el trabajo del alfarero eterno.
¿Se habrá enfriado nuestro primer amor?
Es claro que la noción sacralizadora y clericalista se ha filtrado, tal vez hasta el grado de ser el rostro predominante en el neoevangelicalismo latinoamericano.
Qué sería de nosotros si el fermento del reino no nos hubiese tocado un poquito.
Contextualizar no debe ser sinónimo de acomodar el Evangelio al gusto de las personas y culturas.
Qué bueno es conocer cómo se gestó este proceso que culmina en que hoy yo pueda tener una Biblia en mi idioma, y pueda leerla, ya sea por la mañana, la tarde o la noche.
Y continué viéndolo todo bello, a pesar de la sequía, pues los pájaros todavía seguían sobrevolando el espacio aéreo.
Quien ama a Dios debe amar todo lo que viene de Dios. Y María fue el don de Dios para dar a luz al que sería el don del mundo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.