El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La errónea identificación de tal organización religiosa como “evangélica” se ha mantenido en muchos medios a pesar de los pedidos de corrección.
El 22 de agosto es el día designado por la ONU para conmemorar a las víctimas de violencia por motivo de creencia o religión. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
La consecuencia evidente es que no a todos los procesados por la Inquisición por luteranismo podremos llamarles protestantes.
Los tres principales participantes en los bautizos de aquella gélida noche en Zúrich padecieron persecuciones, castigos corporales, destierros y cárcel.
La Restauración borbónica fue un retroceso del protestantismo español. Los protestantes pasaron de la Libertad Religiosa a la simple tolerancia.
Aunque los bulos, bulos son, con Roca Barea tenemos un buen número de bulas, algunas del máximo estrato institucional, que califican de pieza clave para nuestra supervivencia como sociedad el libro que aquí se desmonta.
Se trata de una producción en conjunto entre Evangélico Digital, Protestante Digital y la Alianza Global de Noticias.
Las solas tienen que ver con ciertos puntos importantes con respecto a cómo conocer y apropiar los beneficios que Dios nos ofrece en el evangelio.
Tiene nuestro autor una mirada compleja sobre la compleja realidad, y esa es la única manera de poder “ver” algo.
Nuestros protestantes, eran nuestros protestantes, y creían en doctrinas bíblicas, certeras y sanas como la Palabra en la que se basan.
En el mes de abril superó en sesiones a medios como Actuall, Religión Digital o Vida Nueva.
David Güemes y Máximo Álvarez desarrollan nuevas series temáticas en Protestante Digital.
Documentos RNE dedica un amplio reportaje sonoro a la historia del protestantismo en España. Participan Gabino Fernández, Doris Moreno y Ricardo García.
Marcado por la intolerancia religiosa, gran parte del siglo XIX los protestantes siguen viviendo sin ninguna ley que los proteja.
Se equivocan los que muestran orgullosos en mítines diferentes estampitas marianas, los que encomiendan su suerte política públicamente a una talla de madera o incluso condecoran militarmente a vírgenes. Se equivocan también los que imponen un laicismo excluyente y agresivo como única opción.
El ideal cristiano no es trabajar lo menos posible, sino usar el trabajo para la gloria de Dios.
Una constitución supuestamente liberal impedía el desarrollo de cualquier religión que no fuese la católica.
Una evaluación del libro 'Sólo un Jesús marica puede salvarnos'.
Roger Torrent se ha reunido con representantes del colectivo evangélico para conmemorar el 150 aniversario de la llegada del protestantismo al territorio catalán.
Este invento ha cambiado el mundo. Depende de nosotros que sepamos usarlo para los mejores objetivos.
Andrés Messmer explica la importancia de la Confesión de Fe escrita por Reina, quien también tradujo la Biblia al castellano en el siglo XVI.
Texto publicado en el medio Restauración, en marzo de 1973.
¿De qué forma la iglesia puede transformar su entorno? Conversamos con la directora de A21 en España.
El programa Buenas Noticias TV visita la Biblioteca Nacional para conocer la historia de una de las joyas literarias del Siglo de Oro: la traducción de la Biblia realizada por Casiodoro de Reina.
Desde hace casi dos décadas el CIMPE, fundado por Emilio Monjo, inició la publicación de la Colección Obras de los Reformadores Españoles del Siglo XVI.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.