El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El último barómetro da al partido en el Gobierno como favorito para las próximas elecciones. Ciudadanos se mantiene y Podemos cae.
El Centro de Investigaciones Sociológicas ha publicado el último barómetro, correspondiente al mes de octubre, que dan como favorito al Partido Popular para las próximas elecciones generales que se celebrarán en 45 días.
Según los resultados hechos públicos por la agencia estatal, el PP contaría con un 29,1% de los votos, frente a un 25,3% del PSOE, que se situaría como principal partido de la oposición. Detrás aparecen Ciudadanos (14,7%) y Podemos (10,8%), partidos que irrumpirían en el Congreso de los diputados por primera vez.
Estos resultados son los que el CIS presenta como “cocinados”, es decir, tras un trabajo estadístico en el que influyen diversas variables y no sólo la intención de voto directo.
Ante la pregunta “¿A qué partido votaría usted si las elecciones fueran mañana?” el partido con mayor apoyo es el PSOE (16,6 %), seguido del PP (15%), Ciudadanos (11%) y Podemos (8,8%).
La encuesta revela asimismo que un 22,2% aún no ha determinado su voto.
PARO Y CORRUPCIÓN, PRINCIPALES PROBLEMAS
Los españoles continúan reconociendo el paro como la principal preocupación y el mayor problema del país.
Seis de cada diez españoles considera que la situación económica es “mala” o “muy mala” (38,5%). Sólo tres de cada cien cree que la situación es “buena”.
El “paro” es la respuesta más habitual al identificar los principales problemas del país. Casi un 80% de la población lo considera entre los tres problemas más graves.
A continuación aparece “la corrupción y el fraude”, un problema señalado por casi un 40% de los ciudadanos.
RELIGIÓN
La definición en materia religiosa se mantiene en cifras similares a anteriores barómetros, con variaciones leves. Un 71,8% de la población se define como católica.
Los creyentes de otra religión son sólo un 2,1%, cifra que incluye a judíos, musulmanes, evangélicos y otros.
El porcentaje de ateos es de un 9,9% y el de no creyentes, 14,3%. Es decir, uno de cada cuatro españoles se decanta por no identificarse con ninguna religión.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o