El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No se ha puesto un proyecto encima de la mesa en el que trabajar y llegar a un acuerdo.
Entiendo que Dios nos llama a implicarnos en nuestra sociedad, en nuestra nación.
El dilema calviniano, bien planteado por la autora, consistió en “presentar una doctrina política que permitiera salvar la libertad espiritual y eclesial y consiguiera reforzar, al mismo tiempo, la sujeción del cristiano a los poderes públicos”.
Los principales partidos españoles han utilizado este tema de manera desigual y casi siempre como arma arrojadiza.
En España muchos no van a votar por convicción de que lo que escogen es lo mejor, sino por protesta contra lo que hay.
Somos primero seres sociales, no económicos. Por eso me entristece ver cómo en ocasiones caemos en la tendencia de dar a la economía importancia vital.
Seis meses después, las encuestas dibujan un panorama sin grandes cambios. Lo que sí aumenta considerablemente es la percepción negativa sobre la situación política.
En todo tenemos la emoción y la sensación de cambio, de cierta inseguridad, y la responsabilidad individual.
La campaña electoral es una auténtica “puesta en escena” más próxima al guión de una película que a la realidad que se nos debería presentar para tomar una decisión tan importante.
Elecciones nacionales a finales de junio
Las cuatro últimas secciones del libro de Marta García-Alonso, se ocupan de temas por demás polémicos en el pensamiento teológico y social del reformador francés.
“Cada época tiene su Calvino político”: así da inicio el séptimo apartado del estudio preliminar de Calvino. Textos políticos, en donde la doctora Marta García-Alonso hace una brillante revisión de la manera en que se ha interpretado la doctrina política del reformador francés
Humor, real como la vida misma.
La doctora Marta García-Alonso (Oviedo, 1972), profesora del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), presenta una excelente selección de textos políticos del reformador franco-ginebrino.
Cualquier progreso que sea sólo técnico –y no del hombre integral para el hombre integral- será un trayecto desviado que debe desandarse.
El líder republicano envía un vídeo para emitir en la reunión anual de la NHCLC. Su presidente, Samuel Rodriguez, no garantiza que se emita debido al lenguaje agresivo empleado por el candidato en otras ocasiones.
En el Día del Orgullo Gay hacemos una reflexión breve políticamente incorrecta sobre la homofobia en forma de preguntas ¿con respuesta?
Política y humor.
Entrevista al comunicador César Vidal, que denuncia el abandono legal y moral que sufren los dependientes y sus familias ("héroes anónimos") en la actual sociedad española.
El domingo 15 de mayo se celebran elecciones en el país. La defensa de valores tradicionales en temas como familia, aborto o legalización de las drogas ha sido una de las principales señas de los candidatos evangélicos.
Sigo creyendo en el poder persuasivo e higiénico de la palabra hablada e impresa y, al mismo tiempo me digo: “pero ¿quién soy yo?
Se impuso por un 57% de los votos a Zac Goldsmith, aunque el Partido laborista pierde votos en todo el Reino Unido.
Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias. Todos para ninguno, y ninguno para todos, dicen estos cuatro mosqueteros de la política española.
Dar seguimiento a un partido político de inspiración evangélica es una tarea que depara algunas sorpresas.
Esta crisis económica, estos latrocinios se producen en el seno de otras graves crisis generadas por el mismo sistema, que muy pocos “representantes del pueblo” denuncian.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.