El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La libertad de pensamiento y creencia es la base de prácticamente todos los derechos humanos.
Se trata de una de las diferentes formas de discriminación que ha registrado la organización desde que comenzó la crisis del coronavirus.
Una buena parte del discurso entre los cristianos supone que el terrorismo está motivado por el odio religioso. Es cierto, pero hay cuestiones complejas y mutantes por detrás.
“Muchos de los incidentes están relacionados con la violencia física, las amenazas y la interrupción de los cultos”, dicen desde la comunidad evangélica en el país.
El país se ha “convertido en un campo de exterminio para cristianos indefensos” señala el documento publicado por Intersociety. Hay más de tres millones de refugiados, la mayoría cristianos, en el norte del país.
La Iglesia Cristiana China en España sigue desde la distancia las alteraciones en la libertad religiosa de su país y cómo está afectando la crisis del Covid-19.
Aunque les afecta de distinta forma, desencadena una tormenta que golpea al individuo, la unidad familiar y la comunidad.
El evangelio ha moldeado personas, comunidades e incluso países desde los tiempos de Jesús. Muchos tienen miedo de este poder y hacen bien en temer.
Después de la derrota de ISIS en Oriente Medio, una parte del terrorismo islámico parece haber concentrado su actividad en el continente africano.
Hace unos días, un pastor y cuatro miembros de su familia fueron ejecutados. En la mañana de este domingo, doce personas han fallecido en el asalto a una iglesia.
De los 2.983 cristianos asesinados en 2019 en todo el mundo, al menos 1.350 han muerto en el país africano.
Convocada por Asociación Cristiana de Nigeria, la marcha ha puesto fin a tres días de ayuno. Solo en enero han muerto 100 personas por el terrorismo y los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos.
El Tribunal de Justicia Internacional de la ONU ha dictado medidas cautelares para proteger a la minoría rohinyá.
Los diez países con mayor persecución se mantienen prácticamente sin cambios.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas España, analiza la situación de los cristianos perseguidos en el mundo.
La Lista Mundial de Persecución 2020 de Puertas Abiertas muestra que, aunque han disminuido los asesinatos, han crecido los ataques contra iglesias y las detenciones.
Entidades cristianas denuncian que la persecución podría intensificarse a niveles de la dictadura de Mao.
Casiodoro de Reina pudo concluir la traducción de la Biblia y publicarla debido también a la red que le apoyó protegiéndole y proveyéndole de los fondos necesarios.
Este libro nos permite adentrarnos en la intimidad de la vida y obra de este exfraile jerónimo a través de sus cartas.
Un grupo de hombres armados han entrado en el templo y han disparado durante el culto. Se trata del cuarto ataque registrado en el país contra comunidades cristianas en los últimos ocho meses.
Para los críticos de Reina su Confesión era ambigua, según la particular ortodoxia de quien lo juzgara desde una de las familias confesionales protestantes que se estaban consolidando en la segunda mitad del siglo XVI.
Ante el peligro de ser capturados por la Inquisición, Reina, sus padres y otros once condiscípulos decidieron salir de España hacia fines del verano de 1557.
El pasado nueve de noviembre, convocados por Puertas Abiertas, las iglesias cristianas evangélicas de Salamanca y otras ciudades de España, a la misma hora celebraron su IX Encuentro de Oración por la Iglesia Perseguida.
Los datos, recopilados por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, también recogen 29 acciones contra musulmanes y 9 de carácter antisemita.
La jornada tendrá lugar el próximo 10 de noviembre. Uno de cada nueve cristianos afronta persecución, aislamiento y violencia en todo el mundo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.