El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿En qué texto de nuestros reformadores se habla bien del papado? ¿Y en qué texto del papado se habla bien de nuestros reformadores?
El fiscal Robert Peters ha investigado todo tipo de casos de abusos en iglesias. En una entrevista con Protestante Digital argumenta que el “enfoque históricamente pasivo y superficial” debe cambiar radicalmente y ofrece claves para la acción.
El Consejo Evangélico de Andalucía propone convertir uno de los símbolos de la Reforma en España en “un espacio vivo y abierto, con un enfoque socio-cultural integral”.
Según el informe anual de las Sociedades Bíblicas Unidas, se distribuyeron casi 26 millones de copias de Biblias digitales, frente a los 22 millones de Biblias impresas.
Will Graham, nieto del gran evangelista del siglo XX, reflexiona sobre los retos de la tecnología y expresa su expectativas ante el Festival de la Esperanza que se celebrará en Madrid en 2026.
Estas tragedias muestran lo frágiles que somos ante la fuerza destructiva del fuego, y cuanta necesidad tenemos de que Dios encienda en nosotros otro fuego: el del Espíritu.
Según datos oficiales, las iglesias evangélicas duplican a los templos musulmanes, que son los segundos más numerosos y tienen una mayor presencia en los pueblos.
La Reforma en España, Sevilla, fue un episodio de los más conocidos durante mucho tiempo en el campo de la Reforma europea.
Samuel Alonso, pastor en una pequeña localidad extremeña, acaba de publicar ‘Cuaderno de un plantador rural’, un libro donde presenta los desafíos de la misión en el contexto rural español.
La separación iglesias/estado debe dejar abiertas las puertas de la plaza pública a todas las creencias y ausencia de creencias y la laicidad debe renunciar a imponer un código de valores anti-religioso y a relegar la fe a la privacidad.
La decisión del consistorio impedirá la cesión municipal de espacios deportivos para la celebración de ritos religiosos, una medida que afecta directamente a la comunidad musulmana.
Nos es necesario llevar a cabo la misión siendo sensibles y estratégicos con el contexto de la crisis por la vivienda.
Los padres sobrevivieron al fuerte impacto frontal que se llevó la vida de sus tres niños, de 8 meses, 2 y 4 años.
Evangélicos de España e Italia piden que la ciencia se enriquezca con una motivación y una esperanza claramente bíblicas que conduzcan a la acción.
Tras un primer documento y comunicado han salido artículos y testimonios en torno al abuso espiritual en la iglesia ¿quién lo ha promovido y por qué? ¿qué implica y qué va a pasar ahora?
El cantante cerró su gira “Causas Perdidas” con un concierto gratuito en el Teatro Colón. “Este aniversario habla de fidelidad, tanto de Dios como de las personas que sirven”, expresó.
En 2024 había 889 según datos del mapa religioso de Cataluña, elaborado por la Generalitat. Además, hay casi 300 iglesias católicas menos que en 2020 y 42 mezquitas más.
El dilema de crecer nos lleva a considerar si hay una verdadera inocencia en el corazón del ser humano.
Hay 91 denominaciones, entidades e iglesias y 135 líderes referentes a nivel nacional que se han sumado al compromiso que supone firmar esta iniciativa contra el abuso en la iglesia.
Gianluca Piccirillo en Italia y Michael Wickham en España abordan el problema de las altas temperaturas desde una perspectiva cristiana.
Desde noches sin dormir a desastres naturales como el de Valencia en 2024. Cristianos expertos en clima cuentan su experiencia desde Italia y España.
Como director de Evangelismo a Fondo (EVAF) Máximo Álvarez ha desarrollado un amplio estudio sobre la resistencia y receptividad al evangelio entre los españoles.
“En una sociedad libre y plural, los ciudadanos tienen derecho a solicitar apoyo espiritual conforme a sus creencias, siempre que no medie coacción ni daño”, dicen en una carta al gobierno
El presidente del Partido Popular les incluyó en el grupo de personas invitadas por ser representativas del tejido social o de entidades relevantes a nivel nacional.
El decreto con la concesión directa de ayudas a los órganos federativos de religiones minoritarias con acuerdos de cooperación incluye 540.000 euros para FEREDE, 216.000 euros para la Federación de Comunidades Judías y 444.000 euros para la Comisión Islámica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.