El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A través de sus historias, Sam Mendes explora las tensiones entre lo personal y lo social, lo interno y lo externo, siempre con una mirada precisa, profunda y, a menudo, desoladora.
La entidad evangélica publica un informe que denuncia trabas a la hora de abrir nuevos lugares de culto, discriminación en derechos o la falta de solución hacia los pastores jubilados sin pensión.
Christopher Nolan ha logrado un equilibrio raro y preciado en su obra: ser ambiciosa en su contenido, arriesgada en su forma y profundamente conectada con el gran público.
Desde este 1 de enero de 2025 Soriano asume el pastorado de la Iglesia Llibertat en Santo Boi de Llobregat.
La bisnieta de George Lawrence, Christina, ha visitado en Barcelona el nuevo edificio del Hospital Evangèlic, una institución que su ancestro ayudó a fundar. Hemos aprovechado la ocasión para charlar con ella.
Mientras continúan los homenajes a la editorial en su centenario, han lanzado un documental en el que repasan su historia hasta llegar al presente de su trabajo de difusión teológica.
Hasta 1.200 personas se han reunido en el Teatro Villamarta, en un acto que también ha contado con la presencia de autoridades políticas.
El Señor de los Anillos trascendió las fronteras del cine como entretenimiento para convertirse en un hito cultural.
El centro hospitalario ha celebrado su inauguración oficial con autoridades de distintas instituciones, entre ellos el presidente de la Generalitat.
Un encuentro de responsables de ministerios e iglesias en Madrid pone de relieve el proceso de adaptación que se está llevando a cabo en el ámbito evangélico en España.
La entidad evangélica acude al máximo tribunal ante la negativa del Tribunal Supremo de admitir el recurso interpuesto contra la Consejería de Educación de la Generalitat por las limitaciones al desarrollo de la asignatura.
El protocolo incluye dos modalidades de objeción, la total o la parcial. Profesionales de la salud evangélicos dicen que “se puede utilizar para ‘marcar’ a los médicos que deciden libremente objetar”.
En esta tercera entrega del dossier nos acercamos a un creador que, en su dualidad de hombre de acción y pensador, ha demostrado ser uno de los narradores más imprescindibles de nuestro tiempo: Clint Eastwood.
España rindió homenaje a represaliados en la guerra y la dictadura en un acto especial celebrado en Madrid.
‘Encendidos’ tendrá lugar en Madrid en el mes de mayo, con el objetivo de inspirar, movilizar y equipar a cientos de personas.
La nieta de una maestra protestante, fusilada por el ejército de Franco estando embarazada de 8 meses, recogió la distinción en el homenaje del Día de la Memoria Democrática.
A través de un comunicado firmado por trece entidades cristianas, judías e islámicas, piden al Gobierno frenar la reforma del Código Penal que a su juicio “vulneraría la la libertad religiosa”.
El cine del Holocausto en el siglo XXI ha optado por un realismo descarnado, consciente de que el tiempo transcurrido obliga a nuevas aproximaciones. Por otro lado, el cine que aborda el comunismo del siglo XX ha preferido, en muchos casos, desmontar el aparato de vigilancia y miedo
IBSTE alcanza el medio siglo de historia analizando los próximos retos y poniendo de manifiesto su capacidad de aportación a la iglesia en España: “Necesitamos servir a la iglesia de una manera cercana”.
El Congreso Federal rechaza puntos clave de la ideología ‘queer’ como la autodeterminación de género y sus consecuencias en ámbitos como el deporte o la justicia.
Constituida como continuación regional de la plataforma estatal que se presentó en septiembre, la iniciativa aglutina a representantes de distintas confesiones cristianas.
‘Alianza en marcha’ es la encuentro anual de planificación y visión que realiza la AEE con los presidentes de grupos de trabajo y la junta directiva.
El libro quiere dar al misionero y líder extranjero información de gran valor que responde a la gran necesidad de adaptación, contextualización e identificación con las formas y realidades autóctonas de España.
Si el cine refleja algo de la condición humana, no podemos ignorar que lo hace desde una humanidad caída, necesitada de redención y de esperanza.
Realizaron dos actos públicos en torno al 25N, uno multitudinario en la Plaza de la Red de San Luis, y otro con una conferencia con presencia política.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.