El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Soy africano, amo este país y nunca habíamos tenido problemas”, dice el pastor de la comunidad en Saint Étienne.
El Estado, conocido por sus restricciones contra la libertad religiosa, ha permitido el registro de más de 50 iglesias.
Más allá de una confrontación política, el movimiento de protestas también plantea un debate en torno al testimonio cristiano en el país.
La plataforma evangélica Community in a Crisis pide a las iglesias del continente que participen para “aprender lecciones del confinamiento que darán forma al futuro de la iglesia”.
Las consecuencias del asesinato de George Floyd remarcan la necesidad de un examen moral profundo.
La Alianza Evangélica Mundial lamenta la muerte violenta de George Floyd como “síntoma de la injusticia racial que continúa existiendo”.
Comentamos la actualidad de la semana, centrada en lo ocurrido en Estados Unidos.
El primer domingo de repaertura oficial fue el 24 de mayo, aunque algunas comunidades esperaron una semana más.
“Esta conferencia ha sido un ejemplo de cómo la iglesia se ha adaptado durante la pandemia”, explica un participante.
En la ciudad, el desconfinamiento se produce en paralelo a nuevas manifestaciones masivas.
Miles de personas han salido a las calles para denunciar el racismo. También se han producido saqueos y enfrentamientos violentos.
Después de sumarse a las críticas contra un alto cargo del gobierno que violó el confinamiento, algunos líderes eclesiales han recibido ataques en la red.
Se comienza a plantear la reapertura de iglesias en diversos países, aunque continúan las dudas por la extensión del virus y su coincidencia con la proximidad del invierno.
Los reiterados ataques de Al-Shabaab en las regiones del norte han provocado la respuesta militar del gobierno.
La celebración de un culto en la iglesia bautista de habla rusa-alemana ha provocado el contagio de al menos 107 personas.
La Fiscalía de Estados Unidos asegura que una tablilla sumeria adquirida por 1,6 millones de dólares no fue comprada de forma legal.
David Lah podría ser condenado a tres años de cárcel por saltarse la prohibición y organizar encuentros religiosos.
Aunque God Tv recibió permiso para emitir contenidos dirigidos a cristianos, algunos sectores judíos la acusan de proselitismo.
La institución judicial considera “desproporcionada” la restricción por parte del gobierno.
La afectación de la epidemia también ha alcanzado a los comedores sociales de las iglesias y su funcionamiento.
John Magufuli también ha afirmado que uno de sus hijos se curó “bebiendo limón y jengibre”.
El líder católico respalda la iniciativa interconfesional organizada por una plataforma emiratí con un proyecto ambicioso.
Después de dos meses, la misión del hospital de campaña de Samaritan’s Purse en la localidad italiana ha acabado.
Cada semana se producen ataques en diversas partes del país sin que las autoridades tomen medidas efectivas para proteger a los cristianos.
El organismo, que ve la luz más de seis años después de que el Tribunal Supremo obligase su constitución, ya ha despertado críticas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.