El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas España, expone las cifras más impactantes del informe anual sobre la persecución a cristianos en el mundo.
Un año después de una tragedia similar, varios extremistas fulani atacaron varias comunidades del estado de Benue el día 25 de diciembre.
Cristiano bautista, Carter dedicó su vida, tras pasar por la política, a la promoción de la reconciliación y la paz en el mundo.
La incertidumbre por el pasado salafista de los nuevos líderes del país acompaña el avance del nuevo Estado tras la caída del régimen.
El equipo que prepara el encuentro de fin de año para miles de jóvenes de la Generación Z anhela ver “reavivamientos personales por el amor de Jesús”. La directora Sarah Breuel señala “la enorme diferencia entre la consagración y el legalismo”.
Es realmente asombrosa, además de maravillosa, la venida de Jesús al mundo de los mortales de forma tan sencilla cómo paradójica, tal como fue la de un niño pobre sin un lugar estable donde vivir.
Siendo humano, Dios se vuelve “torturable”, y se le puede seguir u oponer, amar u odiar, abrazar o escupir, morir por Él o matarlo.
La Encarnación de Jesús en una mujer hebrea como la virgen María constituye la demostración más misteriosa de que Dios ha tomado la iniciativa y se ha acercado a la Humanidad.
Al menos cuatro personas han fallecido tras ser arrollados por un coche en un mercado navideño. Representantes cristianos han expresado su dolor ante un “ataque inhumano”.
Una mesa redonda en el Parlamento Europeo analiza los retos de la libertad religiosa en Europa. Momentos antes, se había celebrado el Desayuno Europeo de Oración, con unos 450 invitados.
A las dificultades para conseguir asistencia médica o alimentos, se suma el peligro letal de los bombardeos rusos, que ya han dejado más de 110 civiles muertos.
“Socava el valor de la vida y carece de las salvaguardias necesarias para proteger a quienes corren peligro de ser coaccionados a una muerte prematura”, dicen. El proyecto de ley se somete a segunda lectura este 29 de noviembre.
Realizaron dos actos públicos en torno al 25N, uno multitudinario en la Plaza de la Red de San Luis, y otro con una conferencia con presencia política.
El anfitrión de la COP 29 mantiene su bloqueo en el Corredor de Lachín, dificultando el acceso de ayuda humanitaria a la población armenia de la región y vulnerando otros derechos básicos.
Un informe sobre la libertad religiosa en España registró 41 ataques a lugares de culto y símbolos religiosos durante el 2023.
Un poema de E. L. Martínez. (Selecciona Isabel Pavón)
La Alianza Evangélica Sueca, Europea y Mundial presentan un informe conjunto sobre los solicitantes de asilo, la objeción de conciencia y el discurso de odio, entre otros temas.
“Jesús nos dio la sabiduría y el entendimiento, así que ¡toda la gloria para él!”, expresó el músico dominicano.
“Violencias Contra la Mujer: A Corazón Abierto”, la mesa redonda organizada por el Grupo de Trabajo Mujer y Sociedad de la Alianza Evangélica Española se celebrará este sábado 16 de noviembre.
La mayoría de cristianos practicantes en Estados Unidos, incluidos pastores, admiten ver pornografía y un gran porcentaje dice que se siente cómodo con ese hábito.
Los cristianos en Corea del Sur protestan contra una ley antidiscriminación que, entienden, restringiría la libertad de las iglesias y las personas para vivir su fe.
Un acto histórico para los más de seis millones de creyentes evangélicos en el país, que representan el 15,3% de la población.
El arzobispo de Canterbury también valida las relaciones entre personas del mismo sexo, ahondando aún más la división interna de la Iglesia Anglicana. Los anglicanos evangélicos piden su dimisión.
La concisa declaración se alinea con la visión tradicional de la sexualidad y el matrimonio, contando con la firma de evangélicos luteranos, pentecostales, bautistas y católicos, y levantando críticas en el Gobierno y en la Iglesia de Noruega (Luterana).
El país ha celebrado elecciones parlamentarias en septiembre, en las que por primera vez han participado partidos de reciente creación, de los cuales el Frente de Acción Islámica ha obtenido 31 escaños, el mayor número de diputados en el Parlamento.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.