El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Vivimos gran parte de nuestra vida tratando de evitar el dolor para acabar dándonos cuenta que puede ser una bendición para nosotros.
No quiero que la muerte encuentre mi alma sin rasguños porque eso querrá decir que nunca me he caído y, por lo tanto, que he permanecido inmóvil.
Después de acordar su despenalización en mayo, la Cámara Baja ha aprobado, a excepción del PP, dar el primer paso para regular esta práctica.
El 26 de mayo de 2017 un grupo de terroristas yihadistas detuvo a un autobús en mitad de la carretera y mató a casi 30 cristianos coptos.
Hay que eliminar ese silencio bajo el cual esconden sus vergüenzas todos aquellos que no quieren que el mundo los juzgue, pero no saben que hay otro juez que todo lo ve y que, un día, va a romper definitivamente ese silencio de muerte, silencio insolidario.
La eternidad no significa un tiempo inacabable, sino otra cosa distinta, difícil de definir por el entendimiento humano.
La mayoría de la cámara ha aprobado admitir a trámite una ley que retiraría la muerte asistida del Código Penal español, donde figura desde 1995.
Una exposición en el CaixaForum de Madrid recuerda los grandes temas de Andy Warhol, uno de los artistas icónicos del siglo XX.
Hay personas que mueren cada día, que no encuentran ilusión en nada, que viven sólo para “cubrir el expediente”.
Todo ser humano muere. La gran cuestión es: ¿Qué pasa luego, seguimos existiendo, hay otro tipo de vida, cómo sería? ¿Me pedirán cuentas por cómo he vivido? Reflexión de Andy Wickham.
“Por las matemáticas y las ciencias particulares sé que es indiscutible que Dios tiene que existir, pero no me lo creo”, decía el pintor.
Juan Blake fue fundador de Decisión y uno de los grandes misioneros que han pisado España, a la que dio su vida para predicar el Evangelio por más de 50 años.
Los personajes de su teatro son seres en permanente conflicto, que no saben qué hacer con la vida.
Hemos tratado de cavar y encontrar por nosotros mismos la fuente esencial del sentido de la vida, pero no nos damos cuenta de que esas cisternas están rotas.
La transformación radical que Dios hace en los que creemos en Cristo nos hace herederos de los nuevos Cielos y Nueva Tierra, y usted no podrá impedirlo.
El director de Decisión España y de Buenas Noticias TV, José Pablo Sánchez, ha hablado sobre la muerte del predicador estadounidense. Sánchez ha confirmado que una delegación española estará presente en el funeral.
El autor de Efesios hace hincapié en que en Cristo se destruyen tanto las barreras entre Dios y la humanidad como las barreras artificiales que han levantado las personas entre sí.
Fue un gran escritor. Un narrador excepcional. Culto en muchas materias. Conocía la Biblia tan bien como los clásicos rusos, a los que leía continuamente. Pero esa chispa o llama de la fe que transforma al ser humano nunca prendió en su corazón.
El aumento de casos de violación seguida de muerte multiplica los pedidos de ejecución del homicida. Frente a opiniones divididas, John MacArthur comenta lo que afirman las Escrituras.
A veces dudamos de ello, pensamos que está ausente. Pero él no pasa de largo. ¿No lo sientes?
El mar, cual enemigo implacable, les siega la existencia ofreciéndoles un beso frío y mortal.
No dudó en entregarlo todo por ti y por mí.
Tres mil años antes de la película, Proverbios describe con exactitud la trama del engaño ajeno y el autoengaño propio.
Los que quedamos seguimos sintiéndonos conectados a ellos. Los recordamos. Honramos su memoria.
El libro es un canto a la vida, a la alegría de atravesarla desde la convicción de que hay una esperanza mayor que simplemente prolongar nuestros días aquí. Un fragmento de “Cicatrices en nuestras familias”, de Lidia Martín (2017, Andamio).
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.