El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Gobierno militar del país ha declarado el estado de emergencia. Los cristianos de Myanmar quieren “agradecer a nuestros hermanos sus oraciones y preocupación. Nos sentimos reconfortados y no aislados”.
Después de que un primer dron nocturno dañara la iglesia Emmanuil, una segunda explosión mató ambos e hirió a la madre. La familia servía en la iglesia y había huido del frente en el este de Ucrania.
El informe anual de la Fraternidad Evangélica de la India, publicado recientemente, recoge más de 640 incidentes contra cristianos.
Pero el padre no moría, pasaban las semanas, los meses, y a pesar de tener una salud tan débil, él se mantenía vivo.
El piloto inglés, junto con su compañero veterano Stuart King, “querían utilizar la aviación para hacer el bien”. Desde 1945, el ministerio sirve a personas en lugares no alcanzados del mundo.
El poema de Gilgamesh tiene parecido con el libro de Eclesiastés, obra en la cual el rey Salomón busca el sentido de la vida.
La muerte, como cierre de la vida, transforma la expresión total de una existencia.
“Socava el valor de la vida y carece de las salvaguardias necesarias para proteger a quienes corren peligro de ser coaccionados a una muerte prematura”, dicen. El proyecto de ley se somete a segunda lectura este 29 de noviembre.
Doctor en Estética por la Universidad de Barcelona, viudo de Frances Luttikhuizen y formado en la teología reformada, Estrada era considerado como “un cristiano sólido, con una amplia y reconocida trayectoria académica”.
Muriel Furrer, una joven ciclista suiza, murió mientras competía en los Campeonatos del Mundo. Tenía 18 años y una profunda fe en Cristo, que expresaba a menudo en las redes sociales.
¿Por qué hemos de morir? Es porque tenemos el problema que la Biblia llama el pecado. Sólo un Hombre perfecto nos puede librar de ella. Dios se hizo hombre “para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte”.
El teólogo alemán reconocido por obras como Teología de la Esperanza o El Dios crucificado ha muerto a los 98 años de edad.
El texto toca temas fundamentales sobre los que muchos cristianos buscan orientación, y muestra un hilo que atraviesa grandes discusiones.
No dudó, no escogió un camino alternativo, Él escogió la cruz y esa elección nos ha hecho libres.
Preocupa que la romantización de “morir cogidos de la mano” pueda dar lugar a más casos de parejas de ancianos que decidan solicitar la eutanasia juntos.
Ante estos y otros disparos de la moderna teología, que en realidad lo que pretende es librarse de la responsabilidad de Dios, el Eterno sonríe compasivo.
A Dios no podemos comprenderlo ni explicarlo. Pero Dios, ¿es lo único en el mundo que no se puede comprender ni explicar?
Figura histórica del protestantismo contemporáneo en Cataluña, su legado abarca desde el trabajo en la organización Ágape, donde llegó a ser director en España y en el sur de Europa, hasta la labor en distintas instituciones evangélicas clave.
Esta precisa y relativa falta de reactividad del oxígeno y el carbono a temperatura ambiente es la que permite la vida en la Tierra. Si no fuera así, ningún compuesto orgánico con carbono reducido podría durar mucho tiempo.
No es casualidad que el Dios que se revela en Cristo Jesús sea un Padre que ha conocido el dolor en su propia carne.
El ojo inexorable de Ibsen percibe la duplicidad de la naturaleza humana.
Tim Keller y Harry Reeder han ministrado y han sido de ayuda a varias generaciones. Dios los ha llamado a su presencia. Oremos que Dios siga levantando nuevos predicadores como ellos.
Todos tenemos planes para seguir viviendo muchos años más aquí en la tierra, pero los soberanos designios de Dios nos pueden tomar por sorpresa.
“Estoy preparado para ver a Jesús”, había dicho el influyente pastor y autor estadounidense después de que su estado de salud se agravase en los últimos días.
Pensaba en la muerte como liberación de sus trastornos psíquicos, como el encuentro definitivo con su propia derrota.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.