El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Aunque les afecta de distinta forma, desencadena una tormenta que golpea al individuo, la unidad familiar y la comunidad.
Desde el punto de vista editorial, buscamos una presentación atractiva para los jóvenes acostumbrados al lenguaje infográfico y donde la imagen cobra especial significado. Pero al mismo tiempo, debíamos imprimir el carácter de hace más de trescientos años.
En el mundo de habla hispana mucho material literario evangélico es traducido del inglés, y las aplicaciones son del contexto anglo, sin referencia a las preguntas del mundo de habla hispana.
Se trata de un proyecto audiovisual producido por la Fundación Pluralismo y Convivencia que hace énfasis en la diversidad y el respeto a la libertad religiosa a través de la voz de una veintena de chicos y chicas.
Jeremías comenzó como profeta en el año decimotercero de Josías (cap. 1:2), cuando las cosas iban bien bajo aquel buen rey, pero continuó durante todos los reinados malvados que le siguieron.
Cuando recibimos los alimentos como un regalo de Dios, la respuesta primaria propia de los humanos es la gratitud, la cual lleva al gozo.
Las instalaciones de diferentes iglesias de la zona han quedado dañadas por el temporal, en el que se han llegado a recoger más de 400 litros de agua por metro cuadrado y se ha evacuado a 3.700 personas.
Tenemos que humanizar más a los pastores, y los pastores deben mostrarse más humanos a su congregación. Ellos deben aprender a pedir auxilio a tiempo, y no esperar llegar a lo irremediable.
La actualidad evangélica desde México a la Unión Europea, donde se pone en marcha un proyecto pionero de estudio del cerebro.
Cada 40 segundos se produce un suicidio en el mundo. El psiquiatra Pablo Martínez Vila aborda este difícil asunto.
Tras pasar toda una vida “buscando un padre”, como dice Norman Jewison, conoció a Dios como su verdadero Padre, por medio de su Hijo Jesucristo.
El documental relata el caso del asesinato de nueve miembros de la iglesia Emanuel en Charleston, en 2015, y cómo los supervivientes y los familiares han perdonado al atacante. “El perdón proviene de la cruz”, asegura el cineasta Brian Ivie.
Tenemos que responder con gratitud tanto con palabras como con acciones. Tenemos que deleitarnos en la comida, lo cual expresa amor a Dios.
Las tres o cuatro décadas posteriores a la “conquista oficial” de lo que ahora es el territorio de México fueron cruciales para la conformación de un nuevo rostro geográfico y cultural impuesto por los exploradores y militares españoles.
El principal desafío contra la normatividad de la Biblia al interior de las comunidades evangélicas proviene no de afuera de ellas sino de su interior.
La misión, por lo tanto, ahora necesita ser dirigida no solo a los materialmente más pobres sino a la enorme masa de personas que se desilusionarán con la hindutva.
Documentos RNE dedica un amplio reportaje sonoro a la historia del protestantismo en España. Participan Gabino Fernández, Doris Moreno y Ricardo García.
La obra de casi 1700 páginas conjunta decenas de autores y autoras de habla castellana, expertos en el tema que les fue asignado para contribuir en el volumen.
Un ciclón ha devastado la región central del país, provocando daños en casas y afectando también los servicios de abastecimiento eléctrico y de agua. La cifra de muertos podría alcanzar el millar de personas.
“Este problema requiera una esperanza firme que no sea una utopía”, señala el psiquiatra Pablo Martínez.
A la hora de solicitar la ayuda, la providencia y la gracia de Dios, no debemos olvidarnos de nuestra responsabilidad en aquellas cosas que sí podemos hacer.
El profeta, aunque habla en nombre de Dios, sin embargo, al no tener esperanza de que le escuchen los hijos de su pueblo, se dirige a los cielos y a la tierra, y reclama su atención: Oíd, cielos, y escucha tú, tierra (1:2).
Casi 16 millones de personas pasan hambre, la mitad de la población del país. La ONU consigue un alto el fuego que busca evitar que “miles de niños mueran de malnutrición”.
Conocemos más de cerca el proyecto de alimentación a la infancia que lleva adelante esta entidad evangélica en Venezuela.
“Vivimos una situación de salud crítica”, dice la coordinadora del proyecto de alimentación de Alianza Solidaria en el país. La entidad hace un llamado a colaborar con el proyecto coincidiendo con el #GivingTuesday, un día para pensar en los demás.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.