jueves, 6 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Cine
1
 

‘Emanuel’, una historia de pérdida y perdón

El documental relata el caso del asesinato de nueve miembros de la iglesia Emanuel en Charleston, en 2015, y cómo los supervivientes y los familiares han perdonado al atacante. “El perdón proviene de la cruz”, asegura el cineasta Brian Ivie.

FUENTES Evangelical Focus AUTOR Redacción P+D CHARLESTON 21 DE AGOSTO DE 2019 15:00 h
Cartel de la película. / Emanuel Movie

En poco tiempo, el documental Emanuel, que trata sobre el tiroteo que acabó con la vida de nueve miembros de la iglesia del mismo nombre en Charleston, en 2015, ya se ha hecho un hueco en la escena actual de este género en Estados Unidos. Tras la producción de la película, ganadora de algunos premios, están la actriz ganadora de un Oscar, Viola Davis, y el jugador de la NBA Stephen Curry. 



Entre otros reconocimientos, Emanuel obtuvo en 2017 el premio del jurado del Festival de Cine de Bentonville, en Arkansas, donde se proyectó por primera vez. Después de aquella ocasión se reprodujo en salas de teatro a lo largo de Estados Unidos durante dos días. 



 



Un fotograma de la película. / Emanuel Movie



PÉRDIDA Y PERDÓN



El documental narra los hechos que se produjeron el 17 de junio de 2015 en la Iglesia Metodista Episcopal Africana Emanuel, en Charleston (Carolina del Sur), cuando un hombre de ideología supremacista entro en el templo y abrió fuego contra la comunidad matando a nueve personas, entre las cuales el pastor. 



Emanuel también retrata la primera aparición judicial del autor del crimen, Dylann Roof, de 21 años entonces. Fue en los tribunales donde, uno a uno, los familiares de las nueve víctimas mortales del ataque perdonaron públicamente a Roof. “El documental resalta cómo una tragedia horrible puede reunir a una comunidad y desprende un importante mensaje sobre el poder del perdón”, ha manifestado Curry. “Por historias como esta entramos en el espacio del entretenimiento. Espero que inspire a otros como ha hecho conmigo”, ha añadido. 



 



El documental muestra cómo los familiares de las víctimas perdonaron al asesino en un juicio público. / Emanuel Movie



“HE VISTO BELLEZA EMERGIENDO DE ESTA TRAGEDIA”



La pieza, escrita y dirigida por el cristiano Brian Ivie, ha sido elaborada en colaboración directa con la ciudad de Charleston y las familias de las víctimas. Los espacios se combinan principalmente entre las casas particulares y la iglesia. 



“Han habido otros intentos para explicar esta historia, algunos de los cuales mencionaban el perdón,  pero lo que convierte en singular a nuestra historia es nuestro conocimiento teológico del origen de ese perdón. Y es la cruz de Jesucristo”, ha explicado Ivie al medio local Charleston Scene. “Todavía no acabo de entender porqué Dios me escogió para explicar esta historia, pero estoy humillado. He visto más belleza emerger de esta tragedia de la que jamás hubiese pensado”, ha remarcado. 



Los productores del documental han asegurado que donarán los beneficios obtenidos por la emisión de la pieza a los supervivientes del tiroteo y las familias de las víctimas. 




 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Galo Nómez
21/08/2019
20:27 h
1
 
Otro caso que debería llevar a los hermanos a pronunciarse contra la proliferación de las armas y el racismo en los EUA, conductas que un buen número de creyentes manifiestan, y prueba de ello son las iglesias y denominaciones exclusivas para ciertos grupos étnicos y sociales que existen allá. Incluso el KKK era una organización cristiana evangélica, cuya intención era «corregir» a quienes insistían en la igualdad frente al Señor entre blancos y negros, que rechazaban usando textos bíblicos
 



 
 
ESTAS EN: - - ‘Emanuel’, una historia de pérdida y perdón
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.