El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A Wilde se le lee cada vez más en clave cristiana, al considerar que el autor británico se acercó a la fe al final de su vida.
La tipología es la correspondencia entre personas, eventos o instituciones del Antiguo Testamento con sus "ecos" o cumplimientos más adelante en la historia bíblica, especialmente en Cristo.
Tercera parte, y final, del escrito que sirvió de base para mi participación en la presentación del libro Protestantismo y formación del Estado en Oaxaca después de la Revolución, de Kathleen M. McIntyre.
Esta no es la historia de una ballena, sino más bien una dura parábola sobre la lucha del hombre con Dios.
Segunda parte del escrito que sirvió de base para mi participación en la presentación del libro de Kathleen M. McIntyre , el pasado 25 de julio en Tlaxiaco, Oaxaca, México.
La ciencia no es suficiente para dar respuesta a las preguntas fundamentales, aquellas que apuntan al propósito de nuestra vida.
Este credo no solo proclama en qué creen los cristianos, sino también en qué no creen. Dice sí a la verdad del evangelio y no a las distorsiones que pueden desviar la fe.
52 ejemplos de la inteligencia creadora que evidencian numerosos animales y plantas de la biosfera. Cada uno de ellos invitan a la reflexión acerca de la existencia del Dios creador.
La razón humana produce monstruos. Esta historia, más que terrorífica por lo externo, asusta por lo que refleja de la oscuridad que vive en cada uno.
Hace justicia a los inicios y conformación de la tradición reformada, tan manoseada y restringida por algunos a algunas expresiones geográficas, sin considerar su amplitud de miras ni su gran diversidad.
El dilema de crecer nos lleva a considerar si hay una verdadera inocencia en el corazón del ser humano.
En la Biblia se usan 3.500 vocablos para describir 170 especies animales distintas, y aparecen unas 130 especies botánicas diferentes.
Doy cuenta de los volúmenes que se van a sumar a los libreros que se apretujan en casa.
Como tantos, Doyle está buscando durante toda su vida si hay algo más después de la muerte, tanteando en la oscuridad.
El autor destaca la importancia de conocer las fuentes del Apocalipsis, para entenderlo correctamente y evitar interpretaciones fantasiosas.
La creencia tradicional en un Adán y una Eva reales no queda impedida por la ciencia contemporánea, como algunos piensan.
¿Hay esperanza de un mundo mejor? El planteamiento pesimista de esta historia nos muestra que la solución a nuestro problema no está, efectivamente, en nosotros.
La razón principal del presente libro es responder a cuestiones fundamentales del cristianismo, con la intención de proporcionar herramientas apologéticas útiles.
Hobbits, elfos y enanos en un mundo imaginario que nos recuerda a la búsqueda de un paraíso perdido. Exploramos la vida y la fe del autor de ‘El señor de los anillos’.
Sus cuatro autores, todos apologistas hispanos, reunieron el texto de conferencias que habían impartido en la República Dominicana el año anterior.
Se trata de la redacción de diez conferencias impartidas por siete autores en el CEMTA (Centro Evangélico Mennonita de Teología Asunción).
El libro presenta a aquellos que lucharon por el evangelio en esta tierra. Publicado en Editorial Sola Fide, Salamanca.
En pocas palabras: porque rechaza tanto la infalibilidad papal como las doctrinas marianas, dos principios doctrinales de la Iglesia católica romana a los que Roma ha otorgado estatus dogmático,
Se trata de una breve obra que escribí, junto a dos queridos profesores menonitas de la Faculta de Teología de la Universidad Evangélica de Paraguay (CEMTA).
Josué Moreno presenta su nuevo libro en un diálogo abierto con Niño de Elche sobre espiritualidad y fe, este miércoles en el Ateneo de Madrid.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.