El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El encuentro de la Alianza Evangélica abordó los retos de la libertad de conciencia, la misión de la iglesia y su papel en una sociedad marcada por la pandemia.
Jaume Llenas, coordinador nacional de Grupos Bíblicos Graduados (GBG), analiza la jornada electoral, los resultados, y el presente y futuro inmediato en el ámbito político en Cataluña y España. Una entrevista realizada por Julio Pérez y emitida en el programa 'El Tren de la vida' de Ona Pau Catalunya.
“El trabajo colaborativo es esencial para cumplir la misión”, considera Rosa Barrachina tras la celebración de Misiones Made In Spain, en el que participaron más de cien entidades y agencias misioneras.
El encuentro anual de la Alianza Evangélica Española se celebrará de forma virtual. En la asamblea se votará la elección del nuevo secretario general.
La AEE publica un documento sobre misión basado en los resultados de una consulta virtual realizada en verano a líderes de diferentes trasfondos culturales y denominacionales.
Conversamos con Jaume Llenas, coordinador de GBG en España, sobre ‘Transforma tu trabajo’, un nuevo recurso de capacitación grupal que se publica por primera vez en castellano.
Los cristianos de la Iglesia primitiva tenían a María Magdalena como una discípula muy cercana a Jesús, con un protagonismo importante en aquellos tiempos iniciales del cristianismo.
Al final, no todo se limita a los recursos y la posición. “Uno de los problemas de la pobreza, es que viene acompañada de pobreza relacional”, dicen voces que han pensado en esta cuestión.
¡Hay justicia para los débiles y oprimidos de la tierra! ¡Escuchad! Jesús se identificó con vosotros, débiles de la tierra.
No le hagas el juego al diablo, no te conviertas en parte de su estrategia de difundir la mentira y traer confusión.
La convivencia de diferentes identidades nacionales, el sistema electoral o la igualdad en derechos tan fundamentales como la libertad religiosa, entre otros aspectos, ponen de manifiesto la necesidad de un consenso renovado. Diferentes voces del ámbito evangélico analizan el estado de la Carta Magna hoy.
Para no olvidarla, hacemos conocer a una de las más altas voces líricas del país azteca.
Lo que nos muestran nuestras cuatro últimas elecciones generales es nuestra incapacidad de pactar, de sumar sensibilidades distintas para hacer un consenso más amplio.
Texto publicado por primera vez en abril de 2006.
Son diversas las voces que ven necesarios “foros en los que poder hablar” en las iglesias sobre la situación social y política que vive el territorio.
A Monroy le interesa el personaje literario, pero mucho más la persona real.
Neceitamos dejar de ser el país de la Inquisición, aquel en el que solo caben dos posibilidades: o ganar o ser eliminado.
La ética bíblica del trabajo choca de frente con un sistema laboral deficitario, según la Organización Internacional del Trabajo, en “bienestar material, seguridad económica, igualdad de oportunidades y margen suficiente de desarrollo humano”.
Es grato difundir este poema de la autora canaria, leído en Salamanca durante el X Encuentro Cristiano de Literatura.
Durante el encuentro se ha analizado la situación de los cristianos en Europa y España y los retos legales que deben afrontar.
Jaume Llenas comienza una nueva etapa como asesor de los Grupos Bíblicos Graduados. En esta entrevista comparte su visión sobre el trabajo, la vocación y la misión en el ámbito laboral.
Los candidatos a presidente del gobierno, de alguna manera, representan el estado moral de los ciudadanos.
Aparte de la soberbia, ¿hay alguna ventaja en el hecho de no pedir perdón?
El XVI Seminario de Teología y Psicología pastoral de la Alianza Evangélica Española se centra este año en la compatibilidad entre Biblia y psicología.
El autor presenta una buena muestra de escritos que prueban que María Magdalena continúa estando vigente, pero también que su imagen ha sido desfigurada a lo largo de los siglos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.