El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Es necesario salir a los cruces de los caminos, allí donde se mueven los proscritos de nuestra historia. Dios invita.
¿Te imaginas a una de las personas más importantes de tu ciudad subiéndose a un árbol para ver a Jesús?
Me pregunto qué quedará en las mentes de aquellos que se han confesado creyentes durante estos días, cuando estos días pasen.
“La liturgia frena, le relación intensifica”, dice Toni Bodego, que plantea pasar tiempo de calidad con Jesús.
¿En quién vas a confiar? ¿En ti mismo, en otras personas, o en Jesús?
Una original campaña en Suiza anima a los transeúntes a escribir en más de 1.500 vallas su opinión sobre quién es Jesús.
El Norte de Castilla solicitó a A. P. Alencart, colaborador de Protestante Digital, un artículo que apareció entre muchas páginas dedicadas a las procesiones del Jueves Santo. Aquí lo reproducimos.
¿Quién fue el primer testigo de la Resurrección?...María Magdalena, una mujer que amaba por encima de todo a Aquel que le había sacado de un pozo profundo.
La pasión de Jesús por demostrar el tipo de amor que el mundo necesita, impregna cada suspiro de su alma.
Sin la resurrección de Cristo, se desintegraría el conjunto cristológico.
Un poema de I. Uría Arribe, extraído de la obra 'En la calle recta'. (selecciona Isabel Pavón)
¿Qué pensaría Simón de Cirene al llevar la cruz de Jesús? Fue obligado a hacerlo, pero lo más importante es que cambió su vida.
Imágenes con versículos para compartir esta Semana Santa, en español y en inglés.
Para el cristiano, el calvario no es un lugar de derrota, sino de victoria sobre el pecado.
Mario Escobar repasa las evidencias históricas de la Semana Santa y aclara aspectos sociales y políticos de la turbulenta época en la que vivió Jesús.
La muerte de Jesús y su triunfo sobre la muerte. Versión en español de la canción de Kari Jobe.
Un grito que debió impactar y con el que se deben identificar todos los abandonados del mundo hoy.
La última película de los hermanos, Coen, “¡Ave, César!”, nos enfrenta al problema de lograr el misterio de la fe en la pantalla, cómo poder ver para creer.
Entrevista a César Vidal, historiador y comunicador, sobre el trasfondo cultural, social y espiritual de la semana de la pasión, muerte y resurrección de Cristo; y sus bases históricas y bíblicas.
El milagro de la salvación, en la voz del compositor español.
¿Conocía Jesús lo que le iba a ocurrir, o su juicio y muerte le tomó por sorpresa? Will Graham responde esta y otras cuestiones sobre una Semana que cambió el mundo.
Entró un domingo proclamado como rey, y unos días después fue crucificado. ¿Sabía Jesús lo que le esperaba? Will Graham explica lo que enseña el Nuevo Testamento.
Esta Semana un Pez se viste de refugiado y de mendigo y te pide que derroches Amor a otros pordioseros.
Cuando conocemos a Jesús descubrimos que ese ser de suprema grandeza tiene a bien regalarnos sus caricias y aunque no las merezcamos, él siempre nos retribuye con alguna de ellas.
Un análisis de las teorías del secuestro, del desmayo y de la alucinación que atentan contra la literalidad de la resurrección de Jesús de Nazaret.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.