El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Mier relata ln su libro “Rompiendo el molde” sus conflictos con la dirección extranjera de la iglesia protestante que oprime a sus pastores nativos e impide la formación de una iglesia puertorriqueña unida.
Aunque los convertidos a la fe evangélica eran pocos respecto a la población total de España, muchos eran estudiosos, predicadores, y escritores.
Animación "stop-motion" hecha con más de 4.000 fotos explica la esencia de la Reforma. Producción: Dan Rackham. Narración: Luis Panduro.
A finales del siglo XIX don Manuel Ferrando, ex capuchino católico romano, respaldado económicamente por la Iglesia Reformada Episcopal en Filadelfia, venía a Puerto Rico a establecer trabajo misionero.
El esquema de la obra es sumamente atractivo, pues el autor ha querido condensar en relativamente pocas páginas (134, en la traducción) algo de su profundo conocimiento sobre el reformador y el movimiento que encabezó.
El programa ha mirado a la historia, pero también al presente y futuro de la iglesia en España.
Algunos entregaron su vida sirviendo en el extranjero, siendo personas destacadas como es el caso del gallego Manuel Andújar.
En busca de la autenticidad (2): la diferencia para Schaeffer, por la que el cristianismo es distinto a cualquier otra religión, es que “Dios lo hizo todo”.
A la Cuba española había llegado Domingo Fernández siendo muy joven, donde conoció el Evangelio y donde por 1947 llegará a ser el predicador radial más conocido en la Cuba republicana.
Una conversación con Héctor Conde Rubio, autor de la tesis de maestría en Teología y Mundo Contemporáneo titulada Mujeres ministras: una mirada ecuménica en torno a la ordenación de mujeres, defendida en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, en agosto de 2016.
En busca de la autenticidad (I): dedicaré una serie de artículos al legado de Francis Schaeffer y al desafío que todavía significa para el mundo hoy.
Participan en el programa del 500º Aniversario de la Reforma varios artistas, explicando como la fe se relaciona con su expresión creativa.
Las históricas divisiones se fortalecen en las visiones antropológicas de la naturaleza de Jesús y de la Biblia; reducen la Cristocéntrica Revelación de Dios a meras proposiciones ontológicas.
Los tres hijos del pastor Francisco País Pesqueira estuvieron involucrados en la revolución iniciada por Fidel Castro al desembarcar en la isla el 2 de diciembre de 1956.
Una reseña del libro “Vigencias y valores de la Reforma Protestante”, de Juan Manuel Quero.
Síntesis histórica de Juan Crisóstomo Varetto acerca de quien sentó las bases de la Iglesia Católica Apostólica Romana y el monárquico Estado de Vaticano. Diferencia entre ‘iglesia’, ‘las iglesias’ e Iglesia.
Al comienzo de la República española, el matrimonio País Pesqueira viaja a Cuba, desembarcando por la Habana quedando varios días en la capital.
La mayoría hizo valer sus números, sus voces y su sinrazón para prevalecer.
“La Historia de la Reforma en el siglo XVI”, una monumental obra del historiador J.H. Merle d’Aubigné, ha sido traducido por el periodista Marcos Gago.
En sus responsabilidades para Europa desde 2011, Monika Kuschmierz ha supervisado el desarrollo de 27 movimientos en el continente.
El estado de las cosas cambió en Cuba con la intervención norteamericana en la guerra con España.
Se cumplen 500 años de la Reforma ¿qué tesis proponen los herederos de la cosmovisión protestante desde sus actuales profesiones a la sociedad de hoy?
Enríquez Orestes creía que la conversión de Manuel Aguas fue espuria.
Para los historiadores no hubo emperador romano más cruel que Diocleciano. Su fiebre de poder le llevó a despreciar la vida humana para cumplir sus propósitos. La Historia se repite.
Quizá uno de los mayores logros de la Reforma haya sido el redescubrimiento de la individualidad, es decir, la necesidad de asumirse como sujetos personales para acercarse y encontrar a Dios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.