El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los organizadores del evento “Juntos por Europa 2016” celebrado en Munich expresan que “500 años de división es suficiente, la unidad es posible”. El papa Francisco y el Ortodoxo Bartolomé I enviaron mensajes de apoyo.
“Por desgracia, ni las iglesias en su conjunto, ni las personas tienen interés en el pasado, con raras excepciones”, reflexiona la historiadora brasileña de confesión bautista Rute Salviano Almeida.
La ‘Rome Scholars Network’ nace como grupo de reflexión evangélico frente a un Catolicismo cada vez más ecuménico. La semana de formación reunió a teólogos, investigadores y comunicadores. "Un sueño hecho realidad".
Evangelical Focus cuenta con el respaldo de la EEA. Su secretario general, Thomas Bucher, destaca la independencia de este medio online europeo “que ofrece una voz que necesitábamos, y un compromiso con los valores evangélicos”.
El responsable de comunicación y prensa de Ferede, Jorge Fernández, entregó un ejemplar de la Biblia conmemorativa al arzobispo católico de Madrid.
En torno al 500 aniversario de la Reforma con el lema de “Los llamados afuera” Madrid será centro neurálgico de los principales eventos de 2017, aspirando a cumplir el llamado de ser sal y luz en nuestra sociedad.
Una entrevista con Pedro Puigvert sobre los cuatro gigantes del protestantismo español del siglo XX.
En Lutero encontramos una impresionante combinación de firme convicción junto con una humilde flexibilidad.
El dilema calviniano, bien planteado por la autora, consistió en “presentar una doctrina política que permitiera salvar la libertad espiritual y eclesial y consiguiera reforzar, al mismo tiempo, la sujeción del cristiano a los poderes públicos”.
La Reforma, no sólo devolvió la música al pueblo sino que además le dio un impulso extraordinario de belleza, espiritualidad y elevación que perdura hasta el día de hoy.
“Violar los derechos humanos es algo que Dios no soporta. [Y] maltratar a los prisioneros o no darles un juicio justo, es algo que Dios no aprueba” (Lamentaciones 3.34-36)
Una entrevista con el pastor José Moreno Berrocal sobre el gran predicador protestante, J.C. Ryle (1816-1900).
Las cuatro últimas secciones del libro de Marta García-Alonso, se ocupan de temas por demás polémicos en el pensamiento teológico y social del reformador francés.
La Reforma devolvió la Biblia al pueblo al que, de paso, alfabetizó para que pudiera leerla; estableció cultos en lengua vernácula para que se entendiera la predicación del Evangelio y, de manera extraordinariamente importante, depositó en manos de todo el pueblo la música.
El segundo programa de Hacedores de Historia examina las “cinco perlas” de la Reforma Protestante, su origen y su vigencia.
Los Padres de la Iglesia siempre respaldaron la justificación por la fe. La Reforma no la inventó. Simplemente, la volvieron a exponer en términos más coherentes y bíblicos, en una época en que había sido oscurecida por la opacidad medieval.
“Cada época tiene su Calvino político”: así da inicio el séptimo apartado del estudio preliminar de Calvino. Textos políticos, en donde la doctora Marta García-Alonso hace una brillante revisión de la manera en que se ha interpretado la doctrina política del reformador francés
El segundo programa de “Hacedores de Historia” repasa los cinco pilares del protestantismo.
El Congreso, que contó con presencia institucional, sirvió para presentar el próximo proyecto de conmemoración de la Reforma.
El BarclayCard Center (Palacio de Deportes de Madrid) será la sede de los actos conmemorativos del 500º Aniversario de la Reforma en el 2017.
Una entrevista con el Dr. Emilio Monjo sobre la Reforma protestante.
Durante el ELF en Polonia, los grupos de trabajo, seminarios y plenarias, dieron una perspectiva bíblica sobre temas de actualidad. John Piper: “la oración es crucial, Europa no necesita más cristianos con ministerios incapaces”.
“La Iglesia Católica -opina el teólogo evangélico José Hutter- no ha rectificado ni una sola de las decisiones que se han tomado en contra de la Reforma”.
La doctora Marta García-Alonso (Oviedo, 1972), profesora del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), presenta una excelente selección de textos políticos del reformador franco-ginebrino.
El próximo 31 de octubre. El objetivo es “expresar los dones de la Reforma y pedir perdón por la división perpetuada por los cristianos de las dos tradiciones”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.