El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una respuesta breve a la fobia y falsificación del protestantismo de Mª Elvira Roca Barea.
Orellana, el minorita luterano, no fue solo un expositor bíblico, ni un filósofo, ni un novelista, que de todo lo fue con dignidad y ciencia. Sobre todo, fue un gran poeta.
“Compadezco a quien no tenga una Biblia en casa y la lea de vez en cuando. Sólo la Biblia, releída una y otra vez, bastaría para colmar una vida entera” dice el conocido intelectual.
Más de 3.000 personas se han reunido en una jornada que ha incluido tanto música como la exposición de diversos ministerios evangélicos.
Algunas de las ideas sobre iglesia, misión y sociedad que resonaron en la conferencia europea que se celebra cada año en Polonia.
El salón de Cent del Ayuntamiento acogió la celebración, en la que participó la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau con representantes evangélicos.
Roca llama a Calvino psicópata y a la Reforma un gran latrocinio organizado. “Es parte de un catolicismo que odia el protestantismo y teme que crezca en España” opina César Vidal.
"Trató de buscar las raíces de su fe en sus semejantes, en su pueblo, en su tierra. ¡No podía estar sólo! Y las encontré, vaya si las encontré: cinco siglos atrás", explica Juan Ramón Méndez Martos, que hoy estrena la serie 'España protestante' en nuestro magazin.
Evangélicos de toda España participaron en el Fórum de Apologética 2018, que ha contado con las exposiciones de Michael Ramsden y Pablo Martínez, entre otros.
Lo que me ha llamado la atención son las “pasiones desordenadas” que este sello lleva consigo.
El Fórum Apologética se ha consolidado como un espacio para la reflexión, el debate y la comunión entre cristianos que llegan de diferentes comunidades.
La forma en la que ha gestionado la crisis alrededor de su integridad personal ejemplifica uno de los problemas de nuestra sociedad: la enorme dificultad de reconocer nuestras propias faltas.
Serán el 7 de mayo en Barcelona (Auditori Univ. Pompeu Fabra) y el 8 de mayo en Madrid (Hotel VP El Madroño).
En 2019 un sello conmemorará el 5º centenario de la Reforma y el 450º aniversario de la Biblia del Oso. José Luis Fernández Carnicero nos da detalles de esta iniciativa que sumó el apoyo de todo el pueblo evangélico.
Michael Ramsden, ponente del próximo Fórum de Apologética, analiza la situación del cristianismo y su influencia en la Europa actual. “La gente necesita ver que existe una contribución vital y única a través del Evangelio”.
Dos pastores publican El cor de la ciutat, un libro que conecta las enseñanzas bíblicas y la experiencia de fe con la vida y el carácter de Barcelona.
Entrevista de Nell Goddard a la ecologista y teóloga Ruth Valerio, responsable del taller Sostenibilidad: cómo vivir de forma adecuada en una sociedad consumista del VI Fórum de Apologética (5-6 de mayo, Coma-ruga, Tarragona).
La Comisión Filatélica publicará un sello con el motivo de la Biblia del Oso para conmemorar el quinto centenario de la Reforma. Será el primer sello editado en España que se dedica a la memoria evangélica.
Una introducción al pensamiento del filósofo reformado.
Un análisis subraya que la iglesia guatemalteca crece numéricamente, pero no en calidad de vida.
La ‘Pop-ologética’ estará presente también en el VI Fórum de Apologética de la mano de José de Segovia, que ofrecerá las líneas generales de este concepto en un taller.
Los protestantes españoles que tradujeron al castellano las Sagradas Escrituras influyeron poderosamente en la lengua.
Los tres poemas de este libro demuestran la fuerza sugestiva de la belleza y el itinerario del hombre moderno hacia Dios.
Ser influenciadores en una sociedad secular es el tema central del próximo Fórum de Apologética (4-6 mayo). Jaume Llenas introduce el tema.
Jaume Llenas nos da algunas claves sobre el próximo Fórum de Apologética (4-6 de mayo) en el que se examinarán los desafíos de la sociedad secular para los cristianos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.