El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La democracia no puede darse por sentada. La vigilancia es esencial para resistir al interés propio desenfrenado y promover la dignidad humana de todos y los derechos humanos para todos.
Este artículo pretende explorar el significado y el uso de la palabra policéntrico en los estudios sobre la misión cristiana en la actualidad y considerar sus implicaciones para la misión en Europa.
La victoria del Partido de la Libertad conmociona el escenario europeo. Mientras los partidos cristianos tradicionales han perdido votos, “no es ningún secreto que algunos creyentes apoyan a Wilders”, afirma el periodista Evert Van Vlastuin.
La reunión del Movimiento Europeo de Lausana en Budapest reunió a líderes cristianos de 37 países.
Tras volver a comparecer por la acusación de la Fiscalía, la política evangélica vuelve a ganar en los tribunales y es declarada “no culpable” de incitación al odio a homosexuales.
La Alianza Evangélica Europea publica dos llamamientos a la acción en medio de las crecientes tensiones en el contexto del conflicto entre Israel y Gaza.
Se han bloqueado nueve sitios web que no disponen de sistemas de verificación de la edad. A los 12 años, casi un tercio de los niños y adolescentes franceses ya han estado expuestos a estos contenidos.
En Halloween, los protestantes conmemoran el dramático comienzo de la Reforma por parte de Martín Lutero. Al día siguiente, los católicos rezan por las almas de los difuntos. Lo creas o no, todos estos eventos tienen una conexión común.
El edificio afronta un futuro incierto a causa de unas obras de rehabilitación necesarias pero cuyo importe alcanza los 870.000 euros. “Representa la memoria viva de una Europa inmersa en una guerra cruel”, recuerda un historiador.
El documento habla de que “nuevos crímenes” serán introducidos en la legislación, y menciona la “subrogación para explotación reproductiva”. Ahora tiene que negociarse con el Consejo de Europa.
En la historia de la redención, Dios entra en nuestra vulnerabilidad. No evita que le ocurran cosas malas, ni siquiera a sí mismo, como Dios-hombre.
El eurodiputado cristiano holandés Bert-Jan Ruissen ha organizado la muestra. “La UE tiene el deber moral de proteger de forma creíble la libertad religiosa”, ha asegurado en la inauguración.
El documento firmado por algunos líderes europeos, entre ellos la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente tunecino, se basa en una lluvia de millones a cambio de la contención de los movimientos ilegales en la frontera marítima.
Recientemente se ha descubierto que el edificio del Parlamento Europeo se hunde aproximadamente un centímetro cada año.
La Comisión Europea ahora debe decidir si legisla para todos los países miembros. Asociaciones evangélicas anti-trata apoyan la medida.
Una de las tendencias de cambio en la sociedad europea actual es que la libertad de conciencia, de expresión y de religión está siendo anulada por leyes contra el “discurso de odio” y la “discriminación”.
En medio de nuestras tormentas, ya sean globales o locales, universales o personales, necesitamos llevar nuestras ansiedades a Aquel que reprendió el viento y las olas.
Una encuesta muestra que mientras la mayoría de los europeos no creen en Dios, los nacidos después de 1997 en Suecia, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Holanda y Hungría tienen más fe.
Un artículo de Alan Donaldson, secretario general de la Federación Bautista Europea.
La tolerancia en el encuentro de culturas no surge de la pérdida de definición y consistencia de nuestra cultura europea, sino de su refuerzo desde sus raíces cristianas.
Después del juicio -y a veces en medio de él- viene el avivamiento. El árbol del Reino de Dios crecerá sin parar y jamás será tallado. Europa no será una excepción.
Según una investigación, el 44% de las iglesias evangélicas portuguesas se establecieron después del año 2001. Muchos pastores son de Brasil, pero 7 de cada 10 nuevos creyentes son nacionales.
La ONU advirtió que incluso a los niños se les “disuade de expresar sus opiniones” y se les amenaza con “consecuencias” por tener puntos de vista disidentes.
Matthieu Sanders, pastor de una iglesia en París, explica la situación que viven las iglesias ante los últimos sucesos de violencia en las calles.
El teléfono, gratuito y anónimo, permitirá ayudar a las víctimas. La organización cristiana A21 ha firmado un convenio con la Policía Nacional para colaborar en la lucha contra la trata.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.