El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Al menos doce personas han fallecido y otras cuatro han resultado heridas de gravedad a causa de los disparos perpetrados por tres hombres armados con fusiles.
El Gobierno ha suspendido las licencias de visado de JUCUM. Si se confirma unas mil personas tendrían que abandonar el país en un plazo de dos meses.
La Iglesia católica estima que dos tercios de sus 1.600 iglesias se cerrarán en la próxima década en Holanda, donde se espera que 700 templos protestantes desaparezcan en cuatro años
Varias ciudades alemanas fueron escenario de multitudinarias marchas a favor y en contra de un creciente movimiento en el país que advierte sobre la "islamización" de Europa.
El escritor vuelve a sembrar la provocación y el debate con su nueva novela, ‘Sumisión’, en la que un musulmán llega al Palacio del Elíseo.
“Lutero no apuntaba a una escisión de la Iglesia (…) quería una reforma de lo que enturbiaba el mensaje evangélico”.
El secretario general de la Alianza Evangélica Española analiza 2014, repasando tendencias, triunfos, retos y dificultades para la iglesia.
Por primera vez en la República turca se celebraron actividades navideñas organizadas por la iglesia evangélica y apoyadas por las autoridades locales.
Una propuesta del Consejo Central de los Musulmanes para que evangélicos y católicos contrarresten la noche del 24 las protestas xenófobas en Alemania.
Será la oportunidad de pedir “perdón al Señor Jesucristo por las culpas recíprocas, junto con la alegría de compartir y recorrer juntos un camino ecuménico”, dijo Francisco.
No hay duda que Hamás postula la destrucción del Estado de Israel, sea al precio que sea, incluido el del terrorismo, aunque obviamente ellos no lo denominen así.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea determina que no hay hechos “confirmados y contrastados” para mantenerlo en su lista negra.
Irlanda del Norte promulga leyes más duras hacia los que trafican personas y protege a las víctimas.
Un estudio sobre transparencia a nivel mundial muestra pocos avances de los gobiernos frente a un aspecto cada vez más intolerable para los ciudadanos.
“Una Constitución no tiene fecha de caducidad, pero puede modificarse si hay amplia mayoría para ello”, dice Eliseo Gómez-Lor, presidente del Foro Evangélico del Derecho (FED).
Partió con el Señor, Sir Frederick Catherwood, el que fue vicepresidente del Parlamento Europeo y profundo creyente.
Cuando la joven de 23 años volvía a casa, uno de los agresores a los que impidió que abusara de dos chicas la esperaba en la calle; y la agredió causándole la muerte.
El Gobierno nórdico cambiará los tradicionales cuadernillos de caligrafía por clases de mecanografía.
Madrid acoge un seminario que procura recuperar la memoria histórica del exterminio gitano a manos del nazismo.
La Directiva de Igualdad de Trato que se debatirá próximamente podría obligar a entidades privadas y religiosas a ir contra sus principios.
Denis es uno de los muchos jóvenes rumanos en el extranjero que se movilizaron para las elecciones presidenciales en su país de origen. Espera que el protestante Iohannis “empiece la limpieza de la corrupción”.
¿Qué ha sucedido en Rumanía para que se eligiese a un protestante presidente? ¿Qué podemos aprender?
Klaus Iohannis fue elegido por un 55 por ciento de los votantes a pesar de que su rival, Victor Ponta, contaba con el apoyo de la mayoritaria iglesia ortodoxa.
José Carlos Ribeiro coordina el Instituto CanZion en Europa, ministerio fundado por Marcos Witt que cumple 20 años de trayectoria, ahora con Europa como campo de misión.
Venidos de trasfondos y denominaciones diferentes, compartieron tiempo de visión, ideas y recursos. El objetivo, llevar el evangelio a su entorno.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.