sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Transparencia
1
 

Estancados en la corrupción

Un estudio sobre transparencia a nivel mundial muestra pocos avances de los gobiernos frente a un aspecto cada vez más intolerable para los ciudadanos.

FUENTES El Mundo, eldiario.es AUTOR Redacción P+D 09 DE DICIEMBRE DE 2014 20:13 h
tarjetas de credito Tarjetas de crédito y dinero.

En el último barómetro del CIS, la población española mostraba una vez más su preocupación por los escándalos de corrupción que han asolado a gobiernos, partidos políticos y entidades financieras en los últimos meses.



De acuerdo al informe presentado a principios de diciembre por la entidad Transparency International (TI), el problema de la corrupción se extiende por todo el mundo y sigue siendo un asunto por resolver en muchos de los países de la Unión Europea.



El informe, que cada año analiza la evolución de los países en cuanto a su lucha contra la corrupción, muestra una mejoría muy ligera de España – sube tres puestos en el ranking de transparencia con respecto a 2013 – lo que para la entidad supone un “estancamiento” en nuestro país, donde la corrupción es un fenómeno “sistemático”.



 





En cuanto a la Unión Europea, el diagnóstico tampoco es halagüeño. Según TI, la UE se encuentra en un momento crítico para hacer frente a “los flujos financieros ilícitos”, con motivo de la negociación final el próximo 16 de diciembre de la revisión de la normativa contra el blanqueo de dinero. Esta norma podría potenciar un verdadero control de las transacciones que impida la huida de capital a paraísos fiscales, explican desde la organización.



“Debemos hacer más por prevenir y castigar la corrupción”, ha dicho hoy Dimitris Avramopoulos, comisario europeo de Inmigración, Interior y Ciudadanía, que ha pedido una mayor implicación de los Estados miembros en esta lucha.



 



ESPAÑA, A LA ALTURA DE CHINA



Alejandro Salas, representante de TI en España, explica que el hecho de que este país apenas mejore en el ranking muestra el “estancamiento”. “La corrupción no es nueva en España, es un fenómeno histórico. Cuando la economía iba bien, se ignoraba, pero ahora los escándalos ya no se esconden”, explica.



 





En comparación con otros países europeos, España figura por detrás de Portugal (puesto 31) o Polonia (35), aunque por delante de Grecia, Bulgaria, Rumanía o Italia (69). Y es ese nivel de corrupción, según Transparencia Internacional, lo que atenaza a un economía que no logra salir de la crisis.



“Ninguno de nosotros volaría en aviones que no registran a los pasajeros, pero sí permitimos que sociedades secretas oculten actividades ilícitas. La existencia de registros públicos que muestren quiénes son los verdaderos titulares de las empresas haría que para los corruptos no resulte tan sencillo llevarse consigo el botín obtenido mediante el abuso de su posición de poder”, dice el director ejecutivo de Transparency International, Cobus de Swardt, en un comunicado.



 





En el ránking de 175 países, ordenados por una puntuación que va de 0 (percepción de altos niveles de corrupción) a 100 (percepción de bajos niveles de corrupción), más de dos tercios de los países incluidos obtienen una puntuación inferior a 50.



Dinamarca lidera la tabla, con 92 puntos. Corea del Norte y Somalia la cierran, con ocho puntos. España, por su parte, se sitúa a la altura de China.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

EZEQUIEL JOB
10/12/2014
13:58 h
1
 
La semilla crece debajo de la tierra y no vemos hasta que sale a luz,no somos inmediatistas,somos de los que por la FE y la PACIENCIA heredan las promesas.Es cuestión de buscar cristianos honestos (santos) y OREN por ESPAÑA,solo hacen falta dos o tres,nada mas.Dios,por amor a un solo hombre (José) bendijo a todo Egipto,lo mismo puede hace ahora por España.(Mat 18:19).Habrá FE en España?.¿Será que hay alguien que cree lo que Dios dice en La Biblia?.Yo sí creo,Señor Jesús,bendice aún mas a España.
 



 
 
ESTAS EN: - - Estancados en la corrupción
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.