El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La amistad es grandiosa, suele brotar de manera espontánea, quienes la disfrutan lo saben.
La atleta, devota cristiana, ha vuelto a romper todos los registros con una marca monumental. “Hebreos 4:16 ha estado en mi mente. Toda la gloria sea dada a Dios”, expresó tras el triunfo.
Una encuesta muestra que el 73% de la población danesa ve la religión como una fuente de disputas, mientras que solo el 8,4 % cree que dirige a la paz.
El documento, que ha sido firmado por varios pastores de la ciudad, enfatiza la unidad para llevar a cabo la misión evangelística.
En la mayoría de los centros docentes de Occidente se presenta la ciencia como enemiga de la religión ya que los descubrimientos de ésta supuestamente harían imposible o innecesaria la existencia de un Creador.
Mientras Europa supera de largo los dos tercios de su población vacunada, en África solo dos de cada diez personas han recibido la pauta completa. Líderes evangélicos hablan de retos en la campaña, como “seguridad, eficacia y creencias religiosas y culturales”.
La figura de Orwell se nos antoja todavía a la de un profeta sombrío, cuando lo cierto es que la realidad ha ido más allá de sus más oscuros vaticinios.
Del 12% en 2008 pasaron a ser entre el 26% y el 30% de la demografía nacional en 2020, según un informe de la embajada de Estados Unidos en el país.
Algunos líderes evangélicos hablan de “la extraña naturaleza del sistema político” del país. Lo comparan a “un carro de casi mil parlamentarios, más otros miles de asesores, que hacen y deshacen sin tener la clave del problema”.
Los judíos del siglo I jamás podrían haber previsto, ni inventado, un relato de la resurrección como el que vemos en los evangelios. Un artículo de Sara Pesquera.
En julio de 1939 Ernesto Trenchard regresó a España. No pasó mucho tiempo sin que los evangélicos sufrieran una opresión constante por parte de autoridades civiles y eclesiásticas.
A través de la reestructuración de la Curia Romana, la evangelización y la misión están ahora en el centro institucional del Vaticano.
No se conocen otros compuestos de la corteza terrestre, ni de la atmósfera, capaces de adoptar los tres estados estados físicos (líquido, sólido y gaseoso) en las condiciones ambientales de la Tierra.
El antivirus del miedo es la valentía, que en la experiencia cristiana nos viene dada por la Divinidad como una fortaleza interior capaz de afrontar amenazas imprevisibles.
Fue uno de los pilares del Movimiento de Jesús que tuvo un amplio crecimiento en los años 60 y 70 en California. Pederson fue el fundador del periódico La Prensa Libre de Hollywood.
Cuando leo y oigo a alguien expresarse con cierto desdén sobre el estudio serio, en lo referente a la Sagradas Escrituras alegando razones infundadas, siento tristeza.
La Biblia concibe la burla como crueldad contra personas inocentes. El salmo 27 condena a quienes respiran crueldad y se burlan de otros.
Es evidente que hay cambio y adaptación en la naturaleza, pero el puro azar es incapaz de crear tanta información sofisticada.
Lorca fue el más celebrado escritor español del siglo XX.
El dolor y el trauma que provoca la guerra puede “aplastarte” o, de la mano de Dios, convertirse en una oportunidad de crecimiento. Es la experiencia de la misionera ucraniana Mariana Laskava, con quien conversamos sobre sus vivencias al marcharse de Kiev y seguir sirviendo a refugiados ucranianos.
La iglesia evangélica fue condecorada con una Mención Honorífica por el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción.
Una macroencuesta entre jóvenes de varios países de Iberoamérica identifica los intereses, dificultades y esperanzas de la juventud, donde la religión tiene un papel menos relevante que en generaciones anteriores.
Numerosas reediciones recuperan esta emocionante historia, nacida de la inevitable distancia entre padres e hijos, el dolor insuperable que nos acompaña toda la vida y la nostalgia del hogar perdido, que no encontramos en este mundo.
En la Biblia ya se sugería que Dios es grande porque “atrae las gotas de las aguas, al transformarse el vapor en lluvia, la cual destilan las nubes, goteando en abundancia sobre los hombres” (Job 36:26-28).
El resumen que hoy inicia da cuenta de, más o menos, medio siglo de gestación del protestantismo endógeno en México, el periodo que va del inicio de México independiente a la llegada de lo que llamo misioneros institucionales, los y las enviados por denominaciones con el fin de iniciar iglesias en el país.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.