El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El que parece que viene y nos da la impresión que nunca llega, encuentre nuestras vidas encendidas esperando su regreso.
Este mundo es pecaminoso y se las arregla para proporcionar el menor alivio posible a sus habitantes. En medio de esa situación, ¿adónde se puede ir salvo al Señor?
Es preciso que desaparezca esa vergüenza de que en un país que se dice cristiano, y donde los 9.999 por cada 10.000 no han leído el Evangelio, sirva éste todavía para que lo recorten en pedacitos, los cierren en unas bolsitas bordadas por monjas, y llenas de lentejuelas y las cuelguen del cuello de los niños a guisa de amuleto.
Poema de Clara Silva, extraído de la revista Signos de vida. (Selecciona Isabel Pavón)
70 alumnos han solicitado cursar esta alternativa a la asignatura católica. La enseñanza del islam también se impartirá y reunirá a 415 escolares.
“El espíritu de la decisión es que Israel y Palestina logren alcanzar una paz duradera”, ha manifestado el presidente Benítez. El primer ministro israelí ha anunciado el cierre de la delegación en el país latinoamericano por redes sociales.
Se han organizado encuentros de oración en las iglesias y las calles de la ciudad . “La iglesia tiene que ser una voz por los valores y el respeto”, ha manifestado el parlamentario alemán Frank Heinrich.
La iglesia occidental necesita urgentemente más modelos de vulnerabilidad y testimonio del evangelio en medio de este conflicto mundial. Los callejones sin salida de la derecha y la izquierda política exigen una imaginación renovada, moldeada por el evangelio, en este espacio misiológico crítico.
El canal Cosmo emitirá este próximo domingo la serie “Lutero: La Reforma”, un drama de casi 3 horas producido por el canal alemán ZDF.
Más allá de todo el debate en torno a la ley de interrupción del embarazo, hay una profunda necesidad de encontrar respuestas.
Hoy, como ayer, el mensaje de los embaucadores sigue siendo el mismo, teniendo muchos seguidores, que son embaucados porque quieren ser embaucados.
Tenemos que reafirmarnos en que no existe el derecho a no escuchar, que el derecho protege derechos no sentimientos, que en ocasiones todos podemos sentirnos ofendidos y que esto no es materia para tribunales. Hay colectivos de boca grande y de piel fina.
Hay unos 500 maestros protestantes de religión que sólo alcanzan a cubrir el 70% de las escuelas en la capital alemana.
Los 56 diputados y 8 senadores deberán integrarse en otros partidos al no alcanzar el 3% de votos necesario para mantener su autonomía.
Llevan el nombre de cristianos, pero no lo son. Jaume Llenas, miembro del comité que ha elaborado el documento “Los cristianos alejados: un llamado mundial”, explica cómo afecta el fenómeno del nominalismo a la iglesia evangélica en España.
Nuestra misión es trascendental, porque el futuro del Universo depende de lo que podamos hacer a las órdenes del Capitán.
¿Qué clase de persona persevera durante 8 años para recuperar una parcela que solo le traerá más sufrimiento y persecución? Sin duda, un discípulo de Cristo.
Seríamos mucho más creíbles como cristianos, que sin darnos golpes de pecho como el humilde publicano, reconociéramos nuestras culpas y silenciosamente gritáramos: “por mi culpa”.
Ávila interpretaba la cruz de Cristo poniendo por palabras del señor las de Isaías 43,24, como dirigidas a cada uno.
El proselitismo se convierte en una etiqueta derogatoria para descalificar a los que quieren evangelizar a sus vecinos porque éstos son no creyentes, aunque puedan ser “miembros” de una iglesia, sea lo que ésta sea para ellos.
Los problemas de ansiedad son problemas emocionales y tienen solución.
Texto basado en Lucas 15:11-32. La hija perdida medita e inicia el regreso hacia el hogar.
Poema de Vicente Mendoza, tomado del libro Salmo fugitivo. Antología de poesía religiosa latinoamericana, editado por Leopoldo Cervantes-Ortiz. (Selecciona Isabel Pavón)
En octubre y en Salamanca se rendirá homenaje a la perdurable poesía de este peruano fallecido hace diez años. Encontraron su cuerpo tres días después de muerto.
El presidente de Estados Unidos aseguró a sus invitados que “el apoyo que me han brindado ha sido increíble” y defendió se gestión recordándoles, entre otras cosas, el traslado de la embajada a Jerusalén.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.