sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Migraciones
 

La Iglesia Evangélica de Alemania se une al proyecto de envío de un barco de rescate al Mediterráneo

Se trata de una colaboración de diferentes organizaciones sociales, agencias de rescate y municipios. “Queremos equipar otra embarcación de búsqueda y rescate tan pronto como sea posible”, señalan desde la institución religiosa.

AUTOR Redacción P+D BERLÍN 16 DE SEPTIEMBRE DE 2019 09:30 h
Imagen del barco alemán Sea Watch 3, cuya capitana, Carola Rackete, fue detenida en junio por desembarcar en Lampedusa a personas que había rescatado previamente. / Sea Watch

Enviar un barco de rescate a aguas del Mediterráneo “lo antes posible”. Es el objetivo de la gran coalición de organizaciones y entidades sociales, agencias de rescate, instituciones municipales y el movimiento Seebrücke (puente del mar), a la que se ha unido la Iglesia Evangélica de Alemania (EKD, por sus siglas en alemán). 



Se trata de una medida con la que, dicen, buscan presionar a los líderes políticos de las instituciones europeas con el objetivo de que “no pierdan más tiempo” respecto a garantizar la acogida de las personas que llegan al continente entre los países de la Unión, además de traer de una forma segura a quienes han sido detenidos “arbitrariamente” en Libia.



“Durante décadas, en el contexto de sus actividades humanitarias y de desarrollo, la iglesia y sus agencias diaconales han contribuido cada día a salvar a las personas necesitadas alrededor del mundo”, ha asegurado el director del Consejo de la EKD, el obispo Heinrich Bedford-Strohm. “Queremos enviar un barco. El Consejo de la EKD decidió en su última reunión encontrar una asociación en la cual las iglesias, las instituciones y los activistas quieran equipar otro barco de búsqueda y rescate tan pronto como sea posible”, ha remarcado Bedford-Strohm.



 



TRES PETICIONES CLAVES



La coalición estructura su plan de acción en torno a tres demandas básicas. En primer lugar, “un plan de emergencia para refugiados llegados en embarcaciones”, con el que los países de la Unión Europea se comprometan a rescatar a las personas del mar. También exigen la disposición de “refugios seguros” con los que “aceptar a más refugiados de forma voluntaria”, y la prohibición de las devoluciones a Libia, donde muchas personas “se exponen al riesgo de torturas sistemáticas, esclavitud y violencia”. La Unión Europea y Alemania deben respetar y aplicar el principio de no-devolución como una obligación de las leyes internacionales”, señalan. 



“Apoyaremos la búsqueda y el rescate civil lo mejor que podamos mientras los seres humanos que buscan protección continúen ahogándose en el Mediterráneo y los gobiernos no actúen”, subraya Bedford-Strohm.



En Alemania ya se han visto otras iniciativas de este tipo por parte de entidades religiosas. También la Iglesia Reformada ha colaborado económicamente en las actividades de rescate en el Mediterráneo.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - La Iglesia Evangélica de Alemania se une al proyecto de envío de un barco de rescate al Mediterráneo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.