El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cervantes es un buen observador del ser humano: sus personajes revelan lo mismo que los bíblicos, que somos muy incoherentes.
En la entrada de Don Quijote a Cataluña hay un equilibrio inestable de razón y locura, de lógica y desvarío, que es, de hecho, el gran secreto de la vida humana.
El perdón es una opción que te libera. No justifica lo que pasó, pero te ayuda a tomar responsabilidad y buscar la recuperación.
Erika Kirk perdonó al asesino de su esposo: “Es lo que Cristo hizo”. El memorial contó con la presencia de Donald Trump y J.D. Vance., además de la participación de diversos líderes políticos, mediáticos, pastores y artistas cristianos.
El futuro puede generar ansiedad o incertidumbre. Pero tan solo se trata de prepararse con fe. Orar no cambia el futuro automáticamente; sin embargo, cambia nuestra manera de enfrentarlo.
El Cantar de los Cantares dice que los celos son duros como el sepulcro, “sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama”. (Cantares 8: 6).
Hablamos con el director de Puertas Abiertas España sobre los retos y proyectos de la organización, en un país donde “el conocimiento sobre la persecución religiosa es muy limitado”.
Nuestro arrepentimiento sincero y la fe en la persona y en la obra de Jesucristo nos otorgan el impagable don de la vida eterna y nos indulta del pecado.
El adulterio no es una historia antigua, ni una figura literaria. Es una herida abierta en miles de hogares, la falsificación de algo que nació para ser verdadero
En Vida de Don Quijote y Sancho Miguel de Unamuno califica la historia de las imágenes de “hondísimo pasaje” y se detiene en el aspecto humano de la narración.
El perdón es una decisión espiritual antes que emocional, es mirar a la la cruz y recordar cuánto hemos sido perdonados nosotros primero.
Don Quijote se dirige a Zaragoza. Las burlas que hubo de soportar no afligieron su noble espíritu.
El Consejo de Iglesias y Organizaciones Religiosas de Ucrania ha abogado esta semana por la paz y la justicia. “No nos limitamos a pedir, sino que clamamos. No pedimos armas ni compasión, sino solidaridad y una respuesta”.
Millones de anabautistas fuimos testigos de un conmovedor acto de reconocimiento de culpa por parte de los descendientes de los perseguidores.
Hay que celebrar que el Señor resucitado se acerca a nosotros, nos da la facultad de perdonar y nos invita a averiguar qué estamos haciendo en esta vida.
Dice Cervantes que Sancho salió molido de la ínsula a la que había entregado su corazón y donde había gastado sus energías. En la Biblia dice el profeta Isaías que Cristo fue molido por su propio pueblo.
El Congreso Europeo de Evangelización en Berlín, en su segunda jornada, advirtió que si la iglesia pierde su confianza en la Biblia, el mensaje se diluye. Se presentó el testimonio de cristianos perseguidos en África y Oriente medio, y Franklin Graham oró nuevamente por una solución para la guerra en Ucrania, tras reunirse este miércoles con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
Sancho demuestra ser un excelente gobernador y un juez competente y humano, aunque también justiciero.
El escudero y ahora gobernador se asemeja a Salomón, tercer rey de Israel, quien gobernaba a su pueblo y por extensión ejercía las funciones judiciales.
Gracias a las excavaciones de Koldewey se pudieron recuperar más de 5.000 tablillas babilónicas, así como una panorámica de lo que fue la gran Babilonia de la antigüedad.
El nombramiento de gobernador otorgado por el duque implicaba por añadidura el de juez, es decir, la facultad de impartir justicia en instancia única e inapelable.
La sangre del Redentor nos limpia a cada instante, siempre, eso es nuestra vida, por eso somos santos y santificados, como modo de existir.
Entristecido por la soledad de Don Quijote, recurro una vez más a las enseñanzas que ofrece la Biblia.
A todos aquellos pecadores que creemos en Él y le recibimos como Señor, Salvador y Maestro de nuestras vidas, Dios nos reviste con el ropaje resplandeciente de su santidad, justicia y verdad.
Mucho se ha escrito sobre los consejos de Don Quijote a Sancho. Américo Castro cree que en ellos vierte Cervantes su experiencia de la turbulenta vida que le tocó vivir.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.