El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Él es el que debe tener el lugar principal en nuestra mesa.
El liderazgo de la Alianza Evangélica Mundial expresó que, aunque las diferencias principales permanecen, es importante “buscar una agenda común” en la promoción de la libertad religiosa, la distribución de Biblias o en asuntos de justicia social.
“La posición histórica de unidad bíblica y enfrentamiento bíblico de los errores que la Alianza representa por más de cien años parecen erosionarse y sustituirse por actitudes ecuménicas”. La Alianza Evangélica Mundial responde: “Las preocupaciones planteadas se están tomando muy en serio”.
Análisis del primer año del mandato de Donald Trump. Luces y sombras en su política nacional e internacional, con los temas que tocan de cerca la iglesia evangélica.
La psicología o cualquier otra disciplina no deberían nunca suplantar la acción de la Palabra y el Espíritu.
Unos 150 evangélicos madrileños alzan su voz en la marcha organizada con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género.
Una exposición ilustra el impacto social de los reformadores con imágenes de la España actual. Sus vidas, cree el fotógrafo Juan Pablo Serrano, muestran que “Dios utiliza a personas corrientes y sencillas”.
Jerez de la Frontera acogió la gala de entrega de los 9º Premios Diaconía, que reconocen las buenas prácticas en el voluntariado evangélico.
Hoy, Día Universal del Niño, reflexionamos sobre el bienestar de los seres más vulnerables de nuestro querido planeta.
Un poema de Ana Istarú, extraído de la obra 'Verbo madre', de 1995. (selecciona Isabel Pavón)
“Sin darnos cuenta -advierte el comunicador Jaime Fernández- podemos caer en creer en un Dios que se adecúa a nuestras ideas teológicas” y no a lo que la Biblia enseña en su totalidad.
La Conferencia Europea sobre Cuidado de la Creación y Evangelio abordó el cambio climático y la crisis medioambiental desde un punto de vista bíblico.
Se trata del ataque más mortífero que ha sufrido una iglesia evangélica en la historia de Estados Unidos.
Comprometerse a la “mayor unicidad” con los católicos romanos, los ortodoxos orientales y las iglesias liberales es un paso enorme que cambia significativamente las creencias y las prácticas históricas de los evangélicos.
Nos sigue costando muchísimo comprender que lo que hacemos y dejamos de hacer, por acción y por omisión, tiene consecuencias.
Reena es una hermana india de solo 19 años que, desde su niñez, ha crecido rodeada de persecución.
Publico un artículo escrito por Dani Banegas, Presidente de Esclavitud XXI, para la revista Sembradoras del año 2014.
Las iglesias están trabajando conjuntamente para ayudar a reconstruir el país, nos cuenta Gisela Muñoz de ABU (GBU) en Puerto Rico.
Cuatro personas han perdido la vida a causa de los incendios en la región. El fuego también golpea Asturias y Portugal.
Desde la crispación y el “calentón” difícilmente conseguiremos que brille Cristo, que era manso y humilde y cuya principal preocupación eran aquellos que estaban delante de Él.
El diario El País prestó mucha atención a los actos de conmemoración de los 500 años de Martín Lutero en 1983.
A veces noto cómo me inclino hacia una u otra situación sin pararme a pensar en la que se sufre justo al lado de esta.
Los Grupos Bíblicos Unidos anuncian el relevo de Francisco Mira. Hernández será el cuarto secretario general en los 50 años de historia de la organización en España.
México ha sufrido 3 seísmos en un mes, el último, este domingo. La Coalición Evangélica de Respuesta a Emergencias trabaja intensamente en labores de rescate y consolando a las víctimas.
No es sólo que los humanos somos seres sociales, sino que ‘somos’ porque somos sociales.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.