El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Joel Forster recorre las calles de su barrio mostrando los avances en la limpieza y recuperación, así como lo mucho que aún queda por hacer, y reflexiona sobre las preguntas que aparecen entre los afectados.
Manuel Álvarez cede el testigo tras dieciséis años como presidente del Consejo.
Durante 500 años los evangélicos o protestantes ha sido difamados en España, perseguidos y marginados por el Estado español. Con Buenas Noticias TV, TVE rompió de manera definitiva con esa inercia de la historia.
Hoy se recuerda El Día Internacional en Memoria de las víctimas del Holocausto. Incluso después de décadas, el mundo todavía se pregunta: ¿Cómo pudo suceder tal cosa en la Europa civilizada? por Pasi Turunen.
A los seguidores de Jesús no se les reconoce por su orientación política, sino por su afiliación al Dios de la paz.
La iglesia Unida acogerá unas conferencias organizadas por Grup Mefi y Joni and Friends sobre la inclusión y participación de personas con capacidades diversas en las iglesias.
Lo importante, es servir humildemente al Señor y bajo su dirección y en su nombre, llevar palabras de fe, esperanza, amor y restauración a los necesitados.
La exposición presenta ejemplares históricos y únicos, además de explicar el impacto de la Biblia en distintos ámbitos de la sociedad.
El 21 de enero de 1525 se produjeron los primeros bautismos de adultos en Zurich, iniciando un movimiento espiritual que se extiende hasta hoy. Conversamos con Carlos Martínez García sobre su historia, principios y legado.
Dios quiere que tengamos evidencia de Él. Pero no evidencias de laboratorio, sino las que nos da la escuela de la vida.
Las llamas llevan activas más de una semana, con al menos 25 fallecidos, 23 desaparecidos y 150.000 evacuados. “Agradecemos vuestras oraciones”, dicen los cristianos del área afectada.
El seminario online que organiza la Alianza Evangélica Española el próximo sábado aportará herramientas y pautas “que son muy útiles para todos los cristianos”, apunta el médico Miguel Torralba, uno de los ponentes.
“Esto deja en evidencia un vacío en la seguridad de quienes dedican su vida al servicio espiritual y social de sus comunidades”, dice la Confederación Evangélica de Colombia.
Ser un hijo de Dios es una bendición inigualable, pero también supone una bendita responsabilidad que tenemos que asumir con gozo.
Meta elimina los ‘verificadores’ y los sustituye por las llamadas ‘notas de la comunidad’. "Vamos a restaurar la libertad de expresión", dice Zuckerberg.
Bien entendido, el marketing es mucho más que publicidad o ventas. Cuando se usa con integridad, puede convertirse en un acto de servicio que da gloria a Dios.
¿Puede haber una solidaridad real maligna? Sí, cuando hay un acuerdo compacto entre varias partes para lo malo.
Aquellos misteriosos personajes orientales, superando todas las diferencias culturales y demás dificultades, se pusieron de acuerdo para localizar a Jesús.
Tienes ese regalo delante de ti. ¿Le has quitado el envoltorio y te has apropiado personalmente de Él?
Nosotros no damos luz, sino testimonio de la luz. La luz es Cristo, y nosotros damos testimonio de esa luz.
Última reflexión tras la serie "Recuperando algunos de los pasajes clave sobre misiones".
“El derecho a la libertad de expresión no puede estar por encima del de libertad religiosa. Si un derecho está por debajo de otro, deja de ser un derecho”.
Un año después de una tragedia similar, varios extremistas fulani atacaron varias comunidades del estado de Benue el día 25 de diciembre.
Jimmy Carter será recordado como un hombre de bien y reconciliador. Un artículo de Jorge J. Pastor-Mut.
El glamur de una vida de fiesta en fiesta en la Gran Manzana se muestra especialmente en su novela de 1958, Desayuno en Tiffany´s.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.