El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Esta actitud ante lo judío y hacia Israel es sin duda un ataque ideológico, y con claros tintes antisemitas.
Cualquier especie de pinzón se podría transformar en otra distinta, en unos pocos cientos de años. Esto parecía una demostración de la evolución en acción. Sin embargo, los picos de los pinzones tenían otra sorpresa que ofrecer.
El astronauta Scott Kelly registra el transcurso de una impresionante aurora boreal durante una puesta de sol desde la estratosfera.
Un estudio que fascina, sobre la conducta humana y el gran temor a ser diferente del resto y no ser aceptado.
Estudiar el universo le hizo “sentir un orden subyacente. Se despertó en mí lo que el salmo 19 dice: ‘los cielos cuentan la gloria de Dios; y el firmamento anuncia la obra de sus manos” relata en su testimonio esta profesora de la Universidad de Texas.
Movido por energías renovables, permitiría ir de Madrid a Barcelona en media hora a bajo coste. Cambiará la forma de viajar y de vivir.
Se afirma en múltiples publicaciones actuales que la observación de numerosas especies de pinzones en las islas Galápagos estimuló el interés de Darwin por cómo se originaron las especies. Esto es inexacto.
“No hay absolutamente ningún problema en combinar una carrera científica con ser creyente”, dice el paleontólogo inglés Simon Conway-Morris.
Las evidencias en favor del darwinismo no son tan fáciles de encontrar como habitualmente se cree.
Más de 170 líderes del país envían una carta a Obama respaldando un plan para reducir las emisiones de dióxido de carbono en las centrales eléctricas.
La nota final de Febvre: “Debajo de este Lutero vivo, respetado, consultado, se va formando un luteranismo distinto en muchos puntos de su propio luteranismo. Distinto por no decir opuesto”
El desarrollo de armas autónomas a partir de la Inteligencia Artificial debería ser “prohibido”, propone una carta que apoyan figuras como Stephen Hawking, Elon Musk o Noam Chomsky.
Durante demasiado tiempo, el hombre de neandertal ha sido víctima de un torpe racismo paleontológico en nombre de la ciencia.
Arqueólogos israelíes y de EEUU hallan un cultivo de cereales de hace 23 mil años junto al lago Tiberíades, 11 mil antes de la fecha aceptada como inicio de la agricultura.
Ofrezco a los lectores de esta sección en Protestante Digital algunas de las opiniones expresadas en torno a La palabra suficiente y su autor.
Febvre analiza el clima espiritual de un país, relacionado íntimamente con las inquietudes políticas y sociales del momento.
Hasta ahora Michael Behe ha sabido responder adecuadamente todas las críticas que se le han formulado y sigue manteniendo su postura.
Dos de los mitos que rodean la vida de Lutero, han producido hipótesis contradictorias sobre el valor que tuvieron en el pensamiento y la acción del futuro reformador.
El experto en biotecnología Raymond McCauley expresa sus expectativas respecto al avance en modificación genética: “elegiremos los mejores genes para nuestros hijos”.
Thaxton empleó por primera vez, en 1988, la expresión “diseño inteligente” para referirse a la idea de que el origen de la vida sólo podía entenderse adecuadamente apelando a una inteligencia previa.
La imagen de la lágrima vista al microscopio cambia mucho según su causa: las lágrimas lubricantes, las de la respuesta física y las que responden a un sentimiento.
Uno de los temas álgidos del 500 aniversariode la Reforma, es el que tiene que ver con el papel desempeñado por el reformador Lutero.
Los astrónomos anuncian que una estrella gigante y un púlsar provocarán un raro evento astronómico y un gran espectáculo cósmico en 2018.
Los cielos de hoy, como los de los días del rey David, continúan hablándonos de la gloria de Dios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.