El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿Quién podrá ponerse a trabajar, sino los redimidos, buscando un desarrollo humano y de la naturaleza que se base en principios y exigencias psicológicas, intelectuales, de dignidad de la persona, éticas, morales y religiosas?
¿Quién siendo niño no jugó a ser chofer de autobús, arquitecto, enfermera, futbolista, maestra, predicador, médica, camarero, o presidente de la nación? El quid del asunto es cómo debemos ejercer la ocupación siendo adultos.
“Primero fue su mujer Liliana la que entendió su cambio de identidad. Para hablarlo con sus hijas, recurrieron a profesionales que los orientaron y la familia salió adelante.” Así se difunde el derecho a la ‘diversidad de género’.
La autoridad impide el caos. Pero el exceso de ella hizo que la ira, la arrogancia y aun la brutalidad y el asesinato manchasen las páginas de la historia de la iglesia.
Cada día hay más estudios que demuestran que las sequías son muchas veces producto de la mano del hombre.
Año 2035: Sobre España cuelga una neblina gris, una gran boina, encima de una tierra que parece los restos de una barbacoa.
Los cristianos no siempre comprendemos y practicamos el amor de Dios. Vivir como Dios desea vivamos empieza por obedecer la autoridad de Jesucristo y la Palabra, dentro y fuera de las iglesias.
Tras los largos festejos volvemos a la rutina diaria. Al enfrentarnos con las circunstancias habituales ¿podemos decir a conciencia que sabemos quiénes somos; y que somos lo que creemos ser?
Antes de que podamos subir hasta la alegría de la realidad de Dios, hemos de descender al abismo en que escondemos nuestras faltas inconfesables.
En el primer mensaje predicado por Jesús en la sinagoga de Nazaret anunció a los judíos la llegada del ‘año agradable del Señor’. ¿Cuál año es este, en el eterno Plan de Dios?
De tanto repetir ‘¡Feliz Año Nuevo!’: ¿no suena ya a frase hueca, sin significado? La persona que entró y vive en el ‘año agradable del Señor’ te desea siempre algo mucho mejor.
Las tradiciones sin base bíblica y la exaltación del consumismo impregnan lo que nos rodea, como en las fiestas de fin de año, a pesar de la presente crisis. Pero algunas frases oídas preocupan más.
Los cristianos en Europa “por fin se están tomando en serio el reto del cambio climático”, dice Dave Bookless, de A Rocha.
Es intención de esta nota informar sobre el origen de símbolos que forman parte de nuestra vida y que poco o nada tienen que ver con los propósitos de Dios.
En el último mes del año la fiebre consumista sube y, con ella, aumentan la ansiedad, el nerviosismo y los estados eufórico-depresivos. ¿Por qué ocurre esto cada año?
El aumento de casos de violación seguida de muerte multiplica los pedidos de ejecución del homicida. Frente a opiniones divididas, John MacArthur comenta lo que afirman las Escrituras.
La Biblia enseña que obedecer a los gobernantes es obedecer a Dios. ¿Está bien obedecer si el gobierno es corrupto, o una dictadura? ¿Cuándo debemos defendernos de las injusticias?
Se oyen hoy voces enfrentadas sobre la ‘obligación de obedecer a las autoridades’ y el ‘derecho a la independencia’. La Biblia enseña que obedecer a los gobernantes es obedecer a Dios.
Antoine Bret, Lourdes Rodríguez y Jill Spink nos cuentan detalles sobre la Conferencia Europea sobre Medio Ambiente y Evangelio celebrada recientemente en Francia.
“Cuando una ley es injusta lo correcto es desobedecer” - Mahatma Gandhi. Por medio de la ‘no violencia’ sentó las bases para independizar la India del Imperio Británico. ¿Hizo bien?
La Conferencia Europea sobre Cuidado de la Creación y Evangelio abordó el cambio climático y la crisis medioambiental desde un punto de vista bíblico.
Lutero escribió como pocos acerca de mucho. Sus libros no tienen la divulgación que amerita una obra que no deja estamentos sociales sin alcanzar, partiendo del mensaje de la Biblia.
Juan Wycliffe, Juan Hus, Jerónimo de Praga y Jerónimo Savonarola pusieron fin a la escalada previa a la Reforma. En el propósito eterno de Dios llegó entonces la hora de Martin Lutero.
He aprendido a ver los tiempos de transición como la antesala de grandes acontecimientos.
La madrugada de hoy sábado al domingo 29 de octubre los relojes se atrasarán una hora para entrar en el horario llamado "de invierno".
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.